Vamos a hablar un poco del tema de los premios a actores, y por extensión de su trabajo. El actor. Esa especie en extinción, la mayoría mal pagados e ignorados, salvo unos pocos, en realidad un porcentaje ínfimo, que ganan cantidades demenciales de dinero, viven a todo tren, y a los que la mayoría de la gente se moriría por conocer, vaya usted a saber por qué. El caso es que con la reciente entrega de los absurdos Globos de Oro (que alguien me explique por qué unos premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood son tan importantes), y con la vara que han dado con el desaparecido Heath Ledger, quien se ha alzado con el Globo de Oro al mejor actor en papel de reparto por su genial Joker, podríamos reflexionar un poco sobre la tontería, la mentira, la falacia esa de los actores de reparto.
Y es que en el desquiciado mundo del cine, todo se etiqueta, se programa y se decide en base a prejuicios, chorradas y lugares comunes. No recuerdo ahora quién dijo (aunque seguro que hay algún lector avispado que lo sabe y me lo comenta) eso de que “no hay papeles pequeños”. Porque en interpretación es una gran verdad. Cualquiera de esos tipos que ponen su jeta delante de una pantalla debería saber que aunque permanezca breve tiempo enfocado por una cámara, un mal trabajo echa a perder una secuencia entera, y quizá la película. A fin de cuentas, el cine, como el teatro, no va de las sillas, ni de otra cosa que de las personas.
Al grano: ¿por qué Heath Ledger es actor de reparto en ‘The Dark Knight’?. Además la cosa está aceptada de la manera más natural. En plan: “por supuesto que es actor de reparto”. Y eso aunque todo el mundo lleva el año entero hablando sin parar de su trabajo (mitificado por el mazazo de su repentina muerte). Se supone que el prota, el motor de la película, es Christian Bale. Pero el verdadero protagonista, el personaje que todo el mundo quiere ver, está claro quién es. ¿Es eso un actor…secundario?
Hace casi dos décadas Anthony Hopkins asombró al mundo entero con otro villano legendario. Su Hannibal Lecter conmocionó el cine en la insuperable ‘El silencio de los corderos’, una de esas obras maestras que de cuando en cuando nos asombran a todos. Y en un caso de rara lucidez, los lumbreras de la academia de Hollywood decidieron convertir a aquella película en una de las tres únicas con los cuatro Oscars principales (película, director, actriz y actor, además de guión adaptado) de la historia. El actor principal fue, cómo no, Anthony Hopkins. Sin embargo, en cuanto a importancia externa, no tiene más que, por ejemplo, Ted Levine, el aterrador Buffalo Bill de la película.

Lecter aparece en ocho secuencias, ocho, en toda la película: cuatro entrevistas con Clarice, una con Chilton, una con la senadora, la larga secuencia de la huída y la llamada telefónica final. Sin embargo nadie duda de que es el coprotagonista junto a la omnipresente Jodie Foster. ¿Por qué entonces Heath Ledger no es el coprotagonista, sino el protagonista absoluto, de su película? Su peso no es menor, sus apariciones son más numerosas, y es el personaje que más interesa a todos. Pues sencillamente porque ‘El silencio de los corderos’ es una película seria, de prestigio, un drama policiaco sobrio y doloroso, y ‘The Dark Knight’, aunque nadie niega su brillantez, es un cómic llevado a la gran pantalla. Ni más ni menos.
Algo similar sucedió en otra película de Ledger, la bellísima ‘Brokeback Mountain’. ¿Por qué Jake Gyllenhaal fue nominado al Oscar al mejor actor en papel de reparto? De acuerdo, sobre todo nos quedamos con Ledger. Pero entre los varios elementos que engrandecían la interpretación de este actor, uno era la valiente y arrojada composición de un excelente Gyllenhaal. Además, según los cánones clásicos, tampoco sería “de reparto”, pues la película cuenta la historia de ambos. Es, salvando las distancias, lo mismo que proponer a DiCaprio como mejor secundario en ‘Titanic’ porque la historia es de la Winslet más que suya.
Todo esto responde a necesidades de mercado, como todo en la vida. Gyllenhaal tenía más opciones yendo como secundario, y le dejaba más opciones a Ledger en solitario como principal. Ni más ni menos. El mismo año que ‘El silencio de los corderos’, y no es casualidad, dos actrices, Susan Sarandon y Geena Davis, compitieron juntas por el oscar a mejor actriz principal, por la estupenda ‘Thelma & Louise’, y no pasó nada. De acuerdo, no ganaron, pero eso es lo menos. De acuerdo, la historia era más de Louise que de Thelma. Pero eso también era lo de menos.
Al menos allí, en los Oscars, dicen “best actor in a supporting role”, que vendría a ser mejor actor en un papel secundario. Aquí en España, en nuestros Goya, que ya no se llaman así, decimos Mejor Actor Secundario. Como si le rebajasen, ignorando que un actor principal sin un actor con menos tiempo que le sostenga el papel, no brilla tanto. De hecho, ¿qué tiene más mérito? ¿Aparecer 5 minutos y quedarse en la retina del espectador, o lucirse toda la película y exigir por insistencia permanecer en el recuerdo? No sé yo.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Carlos D. Redondo
El enfoque del artículo me parece que esta equivocado en parte del concepto, el Oscar al que se refieren, tanto en su versión femenina como masculina, se refiere a papel secundario, no a actor... los americanos en eso del cine nos llevan mucha ventaja y no es lo mismo interpretar un papel secundario (que vendría a ser complementario) que ser actor secundario (que vendría a ser segundón).
Y como tal, esta categoría, normalmente, va a parar a un actor o actriz que interpreta un papel secundario en la trama de la película... en algunos casos tan tan secundarios (se podría decir que terciarios) como el de Judi Dench en \"Shakespeare in Love\".
Lo que ocurre es que desde hace algún tiempo (desde los noventa) y sobretodo, gracias a los Hermanos Weinstein y su afán por llevarse todos los Oscar posibles a sus estudios (antes Miramax, ahora The Weinstein Company), han jugado con las categorías y los galardones, postulando actores y a actrices principales para papeles secundarios y viceversa, para cubrir todos los frentes.
Las Majors han copiado estas estrategias al ver como estos \"hermanos indies\" les arrebataban unos premios tras otros y han tomado las mismas técnicas. Así que en el caso de Ledger, sabiendo que tenía más posibilidades en papel secundario, le han postulado y hecho campaña para ello.
Por mucha muerte y mucha \"penita\" que hayan querido dar, la interpretación de Ledger, al fin y al cabo, es de un personaje de comic y eso, en los cánones hollywoodianos, no llega a la altura de una interpretación de un Biopic (Milk, The Wrestler, W...) o de un deficiente mental/tarado/enfermo.
Además, por mucho que sea una actuación brillante y columna vertebral del film, la realidad es la realidad y es que es un papel secundario, la trama no gira en torno a Ledger, si no entorno a Batman, porque es una película de Batman. Ver otra cosa es cegarse por la interpretación y no ver la realidad del filme.
Un
Carlos D. Redondo
Ha habido un problema con mi comentario y se ha cortado... vaya... deberías de poner que hay un límite de caracteres... o algo así.
Lo que quería decir y que se ha cortado, es que aunque la interpretación de Ledger es genial, no está en los cánones para ganar un actor principal. Para ello ponía el ejemplo de Tom Hanks... ganó dos Oscars consecutivos por Forrest Gump y Philadelphia... un deficiente mental y un biopic... sin embargo, unos años después firmó su mejor interpretación (para mi) en Salvar al Soldado Ryan... contenida y estremecedora, sin embargo, se quedó sin premio.
Y esto, en la mayoría de los casos, ha pasado con otras interpretaciones de papeles normales firmados brillantemente contra biopics o papeles para brillar con defectos, enfermedades o adicciones (en algunos casos combinados como en Ray).
Para terminar, quería decir que seguramente, si los Weinstein hubieran sido los productores de "El Caballero Oscuro", habrían hecho una mega campaña lacrimógena para Ledger como mejor actor principal y a Aaron Eckhart para secundario... siempre serán más agresivos que nadie en este campo.
jeinzu
¿Alguien recuerda que para el primer Batman, el de Tim Burton, fue nominado Jack Nicholson como MEJOR ACTOR PRINCIPAL, por su papel del Joker?
Creo que la Academia piensa así: \"Jack Nicholson es Jack Nicholson, y Heath Ledger... Heath Ledger\".
pedropericus
Una pregunta q dejo en el aire y que tiene q ver un poco con el tema...
Y q opinais del goya a mejor actor/actriz revelación???
Como pueden nominar este año a Ana Wagener cuando tienen en su filmografia mas de 20 peliculas??
Adrián Massanet
pedropericus, respecto a los Goya, iremos hablando con más profundidad sobre esos premios a medida que nos acerquemos a su entrega. Pero te avanzo que estoy de acuerdo contigo, y que casos como el de Ana Wagener son un insulto a esa profesión...
Roberto Pastor
Me viene a la mente otro caso, el de Michael Caine y Laurence Olivier en La Huella, ambos nominados en la categoría de mejor actor principal. Curiosamente ese año ganó Marlon Brando, por un papel de actor secundario pero que se elevó al de principal, el de Vito Corleone. Evidentemente ganó, como estaba planeado.
Un caso más reciente aunque a la inversa fue el de Una Mente Maravillosa, en donde se "degradó" a Jennifer Connelly a la categoría de actriz de reparto siendo la auténtica protagonista junto a Russel Crowe. La razón era sencilla, le querían dar el Óscar a mejor actriz a Halle Berry para montar su parafernalia de "Hecho histórico: dos actores negros ganan el Óscar" (patético y xenófobo que a esas alturas eso fuera un notición, son tan actores como el resto), pero no querían dejar a la Connelly con las manos vacías. Así que la mandaron "al banquillo".
Con Ledger creo que va a pasar exactamente lo mismo, lo nominarán Óscar al Mejor actor de reparto y lo ganará, mientras que reservarán el de actor principal a otro como Sean Penn o Josh Brolin (este dudo que lo nominen). Hollywood se monta su fiesta como quiere, es triste pero es la realidad. Injusticias más grandes se han visto por compensar algunas carreras.
Alberto Abuin
A ver, neorevolutions, primero, no grites. Segundo: ¿en qué frases del artículo ves tú resentimiento? Espero que lo razones.
Saludos.
Alberto Abuin
chuparrocas, dos cosas, generalmente los Globos de oro han coincidido con los Oscars. Revisa la historia, anda. Y segundo, los premios los da la prensa extranjera EN Hollywood. EN, no fuera de, EN.
buuu
Por lo que leo teneis muchos problemas para distinguir entre personaje principal que es sobre el que gira la historia y me gustaría recordaros que es un comic sobre Batman y no es un comic sobre el Jocker ya que el heroe es el que termina solucionando la historia y sobre el se centra la pelicula otra cosa es que te guste mas como interpreta que al final termine comiendose al actor que interpreta al personaje principal.
Por cierto este post está lleno de resentimiento desde el principio hasta el fin, Gabriel se que a veces cuesta ver en lo que uno a escrito eso pero leas lo que leas, lo encontraras.
chuparrocas
Lo que dice Carlos D. Redondo de los deficientes y los Oscar se explica muy bien en \"Tropic Thinder\" ¿verdad? Jejejejeje.
Yo pienso que eso de los secundarios no es cuestión de la importancia que tengan en la película o de que llame más la atención o no (de hecho, llaman tanto la atención por el hecho de ser secundarios, porque nadie espera nada de ellos), sino que viene determinado, principalmente, por el tiempo de aparición del personaje. De ahí que si un personaje muere antes que el protagonista, se le considere secundario.
Pero hay casos como los de \"El silencio de los corderos\" o \"El caballero oscuro\" que son mucho más complejos. ¿Por qué se le considera a Lecter principal y no a el Joker? Pues por una cuestión muy sencilla: El Joker es el malo de la película. Lecter es malo, pero no es \"el malo\". Ayuda a Clarice a cazar al malo, lo que lo convierte en \"el bueno\", convirtiéndose así en protagonista.
Esa es la explicación más lógica (que no la más justa) de explicarlo. No hay una discriminación hacia el personaje secundario (eso de llamarlo de reparto es como llamar al perdedor \"no ganador\" para no ofenderle), sino hacia el malo de la película, pues en Hollywood (y yo diría que en el cine en general) los malos no pueden ser los protagonistas. Es curioso, pues si no fuese por el malo, el bueno no existiría.
PD: ¿Para cuando una entrada sobre la importancia del malo de la película en el cine?
chuparrocas
Por cierto Gabriel, creo que tengo la respuesta a lo de los Globos de Oro. No creo que SEAN importantes, sino que se les CONSIDERA imortantes. Mejor dicho, les CONSIDERAMOS importantes. No tú ni yo, sino Europa en general. Lo que quiero decir es que los Globos de Oro los entregan corresponsales de prensa y, por lo tanto, periodistas (que no necesariamente expertos en cine) de fuera de EE.UU., de los 5 continentes, pero principalmente de Europa. Por eso los Globos de Oro, fuera de EE.UU., son considerados importantes, porque premian a un cine muy alejado de los gustos de Hollywood, al contrario que los Oscar.
Aunque la otra explicación es que tienen el suficiente dinero como para hacer una gala con alfombra roja y todas esas mariconadas y así imitar a los Oscar. Son como los Oscar en pequeñito, pero los dan antes. Es como cuando ves las luces de navidad en noviembre: sabes que la Navidad está cerca.
Otra pregunta, ¿por qué narices lo llaman la antesala de los Oscar si a penas coinciden?
Adrián Massanet
Una vez más, ¿dónde está el resentimiento?
Adrián Massanet
sanxurxo, no hace falta insultar a otros lectores. Hay algunos que son un poco agresivos, es cierto, pero no vamos a ponernos a pelear ahora entre todos, ¿no?
Adrián Massanet
En efecto, es el jefe de Adrian Monk. Un excelente actor de variada y sólida trayectoria. También le vimos en 'Heat', por ejemplo.
chuparrocas
Me basé en los Globos de Oro a la mejor película dramática en el que sólo coinciden poco más del 50% de las veces, a eso me refería. Como el resto de nominaciones no las tuve en cuenta seguro que en ese caso tienes razón.
Ya se que son los corresponsales de dentro de Hollywood, pero lo que digo es que un corresponsal procedente de Europa, Asia o Sudamérica tendrá una visión del cine distinta a la de un norteamericano. Quiero decir que un europeo posiblemente tenga más simpatía a una película sobre homosexuales, por poner un ejemplo, mientras que en EE.UU. ese tema es bastante tabú (2005: Globo: "Brokeback Mountain". Oscar: "Crash").
Esto no es malo, ni mucho menos, cada uno tiene una concepción del cine distinta, lo que pasa es que al ser extranjeros la mentalidad, prejucios y demás cosas ante una película será distinta a la de un norteamericano, y eso influye en las elecciones a la mejor película. Lo único que quiero decir es que los Globos de Oro tienen un toque más internacional, más alejado del panorama de Hollywood y como en todos los premios y concursos, desde que estábamos en el colegio, siempre se barre para casa. Uun ejemplo claro de esto está en los festivales de cine como Venecia o Cannes.
fernando
me resulta curioso que nadie haya mencionado a javier bardem en No es pais para viejos o penelope cruz en Vicky cristina barcelona.
precisamente uno de los atractivos de No es pais...(ademas de ser peli coen) era ver la interpretacion de bardem,haciendo que fuese el principal de los actores,pese a que la trama se centra en el personaje de josh brolin
respecto a penelope cruz en vicky cristina barcelona,la ponen como actriz secundaria,pero cuando su personaje llega da un vuelco a toda esa trama.
vamos,que para mi los roles secundarios son determinantes en una pelicula
el actor que mencionas,ted levine,¿es el jefe de adrian monk?
Warren Keffer
El caso más sangrante que recuerdo es el de "El paciente inglés", donde dieron las nominaciones completamente al azar. Y anda que eso de nominar a Ian McKellen por secundario en La Comunidad del Anillo...
Yo sigo preguntándome por qué se le da tanta importancia a unos premios tan falibles y vendidos como los Oscar. De hecho mucha gente "calcula" la calidad de las películas por sus premios.
Los Globo de oro más o menos lo mismo, aunque suelen tener más criterio. No mucho más, ojo xD
De todas formas, hay dos categorías donde se cometen más estupideces que en actor y actor secundario: la de las bandas sonoras, que se dan como complemento sin tener en cuenta la calidad de las mismas, y la de película de animación, que pone en segunda fila obras maestras como las de Pixar, como si no fueran cine de verdad.
Pero hay algo que me sorprende aún más, y es que a estas alturas se siga considerando que "El silencio de los corderos" es una gran película. No se puede quejar uno de lo estúpido que son los premios y luego alabar esa película tan floja indicando que tiene cinco de esos premios. Es incongruente.
Un saludo.
egoalterno
Me viene a la mente el Oscar a Mejor Secundario otorgado a Kevin Spacey por su brillante papel como Verbal Kint/Keyser Soze en Sospechosos Comunes... si el no era el actor principal pues digame alguien quien...
egoalterno
Y aunque no va con el tema, deberian hacer un post respecto a los premios a mejor guion, los cuales siempre se otorgan a propuestas arriesgadas u poco convenacionales ej. Pulp Fiction, Lost in Translation, Little Miss Sunshine, por citar algunas que no ganaron el Oscar a mejor film pese a estar nominadas... como si la Academia dijera "ok nos gusta tu idea pero sobre el papel nada mas"
rozenmayden
=( los oscares han perdido mucha credibilidad con el paso del tiempo y se han vuelto parte de la industria del cine no del arte que representa la cinematografía, es decir ya no es por 'arte' la premiación de determinada película y todo lo que representa su producción sino que gira en torno a intereses económicos, ¿que el artículo tiene resentimiento? así es y así debe ser porque es un insulto para aquellos que aprecian el cien en su verdadera dimensión, entre tanto dime y direte de lo que es un actor principal y secundario, cosa en la que obviamente jamás se pondrán de acuerdo, hay que admitir que un oscar no se lo llevará una interpretción magistral (sea de rol principal o secundario), se lo llevará aquel al que la academia considere producto y no calidad -$$$- aunque a veces ambas cosas coinciden, no todo es malo :S
muy buen artículo
*_* películas...
llevo 2 semanas sin ir al cine =(, ¿me recomiendan algo?
buuu
Si el actor principal de la pelicula no está a un buen nivel el actor secundario o de reparto se lo come y le gana en importancia pero eso no evita que en esa pelicula sea un actor secundario.
Hubo una actriz (dudo del nombre por eso no la cito) que no queria compartir plano ni con niños ni con animales ni con Gary Grant porque se la comian aunque en esa pelicula cualquiera de esos tres fuesen secundarios y ella la actriz principal.
eu_son_ig
Hasta donde yo sé, el que se presenta decide en que categoría lo hace así que, las situaciones extrañas que se producen no son culpa de los premios ni mucho menos.
Además, no os habéis fijado que apenas se ve que los actores de una misma película compitan por el mismo premio. Y la lógica es aplastante, si los dos están bien y tienen oportunidad de ganar ¿para que competir entre ellos en vez de intentar acaparar el mayor número de premios?
manute
por LA HUELLA Michael Caine y Lawrence Olivier compitieron (creo) ambos a mejor actor principal (si no es asi corregidme).
Sin embargo por Training Day nominaron y premiaron a Denzel Washington y a Ethan Hawke (que a mi ver, no se quedaba atrás y le daba una buenisima replica a Denzel) lo nominaron a actor secundario.
No me explico porque unas veces nominan a los dos y otras, por tener mas nombre, lo hacen de la otra manera. Cosas sin sentido.
aurormaya
Tanto por qué, en el articulo suena como a alguien quejandose de.¨por que la vida es tan injusta?¨.
Y Batman es el protagonista que el memorable es el actor de reparto es otra cosa.
JOTA
Me parece una reflexión interesante la del articulo, a la que como el resto de la gente, y sin darle tantas vueltas, no tengo una explicación lógica, simplemente es lo que tiene Hollywood, si te gusta bien, si no, también.
Solo hay una cosa que me saca de mis casillas, que se siga diciendo que a Ledger se le dará el Oscar por estar muerto, que si estuviese vivo no se lo darian...
¿No? ¿No se lo darian??
Solo con la mirada Ledger transmitia toda la locura del Jocker,es una actuación magistral, perfecta, y que viene a confirmar que Ledger ya era un buen actor, y que en esta ocasión se superó.
¿Que las productoras se aprovechan?, por supuesto, dudarlo es de necios, pero la realidad, es que Ledger tiene la mejor actuación del año, por encima de cualquier actor, actriz, principal o como lo quieran decir.
javiergr
Porque de inico el protagonista de la pelicula es Batman y los demas son secundarios, aunque su importancia en la pelicula sea comparable con el de Batman como el caso del Joker, ademas de que seguramente la productora siente que Heath Ledger tiene mas posibilidades de ganar premios como secundario que presentandolo como protagonista, como finalmente viendo siendo.
Si fuera presentado como protagonista ¿habria ganado tantos premios como ya los tiene aunque los merezca o ganarian los prejuicios de que un actor interpretando a un personaje de comic gane como mejor actor?
Otro caso de actor protagonista en una pelicula pero ganador como secundario es Kevin Spacey en Sospechosos comunes
marci
En algunos casos sí se dan dudas y hasta polémicas en cuanto a la elección de un actor como principal o secundario. Un ejemplo seria No Country... en el cual en mi opinión Barden tiene mas protagonismo que Brolin. Pero pienso que lo que determina dicha calificación no es el tiempo de exposición ni el impacto que produzca el personaje sino en torno a quien gire la historia. En \"El Caballero de la Noche\" esta polémica no tiene razón de ser, porque es cierto que en el Film el Guasón se como a Batman, pero la película es sobre BATMAN porque esta basado en el comic de BATMAN. Por lo tanto considero correcta la calificación de Ledger como actor de reparto.
En cuanto a Brokeback Mountain es cierto que la interpretacion de Kyllenhhal resulta mas interesante y en el film la carga protagónica esta equilibrada, pero no hay que olvidar que el film esta basado en un libro, el cuento corto de Anne Proulx, y en esta historia resulta evidente quien es el Protagonista (Ennis); quienes no lo hayan leído se los recomiendo.
Por otro lado, yo si encuentro cierto resentimiento en el blog. Empezando por el titulo, el cual pareciera expresar que la categoría de actor secundario es una farsa y que esta demás. Hay que tener presente que las postulaciones no la deciden los organizadores de los premios sino los propios productores de las películas. En el caso de Ledger fueron los de Warner lo que lo postularon en categoría de actor de reparto. Otros comentarios también expresan resentimiento (si no es resentimiento, entonces que es?) tales como: “los absurdos Globos de Oro”,” la tontería, la mentira, la falacia esa de los actores de reparto”, “el desquiciado mundo del cine, todo se etiqueta, se programa y se decide en base a prejuicios, chorradas y lugares comunes”. Como ya exprese, es cierto que con mucha frecuencia se dan postulaciones absurdas con el evidente propósito de ganar premios, otras dudosas, por el equilibrado protagonismo que t
marci
Sigo:
Como ya exprese, es cierto que con mucha frecuencia se dan postulaciones absurdas con el evidente propósito de ganar premios, otras dudosas, por el equilibrado protagonismo que tiene dos o mas actores, pero no creo que este sea el caso con The Dark Nigth.
felipe meneses
un caso parecido es el de el paciente ingles
dodne la juliette binoche gano el oscar por mejro secundaria, y a la vez nominaron a la scott tomas por pricnipal cuando durante la peliucla el personaje femenino mas importante era el de la enfermera.
e incluso ahora el caso de kate winslet por the reader es bastante raro ya q ella es claramente la actriz principal y motro del conflicto en esa historia
tb recuerdo el caso de the hours dodne nomian a la kidman por pricnipal y a juliane moore por secundaria cuando en esa peliucla coral todas tenian la misma importancia.