Roland Emmerich, que en estos momentos se está frotando las manos por el éxito de su nueva película, '2012', donde la máxima de Cecil B. DeMille supongo que será llevada hasta límites insospechados, ha anunciado que una de sus películas más famosas, y "queridas", tendrá no sólo una secuela, sino dos. Nos referimos, claro está, a 'Independence Day', que bien podría tratarse de la mejor película que ha hecho Emmerich, al lado de 'Stargate', aunque eso no sea decir mucho. Entretenida al menos es; eso sí, algunos aún tienen pesadillas con la solución argumental de cierto virus informático...
Al parecer se seguirá la moda de sagas como 'Piratas del Caribe' —de la que amenazan con una cuarta entrega—, o 'Matrix', cuyas continuaciones se rodaron seguidas para abaratar costes, estrenándose en dos partes. Emmerich y Dean Devlin, responsables de alguno de los guiones más demenciales de los últimos años —no, no pienso decir el título—, están escribiendo el libreto, que continuará la historia del film protagonizado por Will Smith, asegurando que se trata de una gran historia. Claro, no va a decir que es la peor, aunque ese camino no estaría mal, a ver si Emmerich era capaz de superarse.
Así que ya sabéis, la Tierra será de nuevo invadida, supongo que por extraterrestres con impenetrables firewall y un Avast sencillito, por si las moscas. El director bromea con el título, dice que podría llamarse 'ID4-ever, Part I and II'. Es capaz.
Vía | Worstpreviews
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Alfredo Garcia
La unica pelicula que merece la pena de este tipo es Star Gate
性交
Yo tenía 9 años cuando vi esta pelicula de alienigenas, y no mentiría con decir que me sirvío de gran inspiración para soñar con el mundo de la realización cinematografíca; esos efectos especiales aún los recuerdo en la pantalla de cine, poniendome la piel chinita y aún hoy me impresionan. Y la manera en como Russell Casse se sacrifica... claro, que todo lo démas es mierda, pero el cariño no se quita. Mejor ahí le hubieran dejado.
Bruce Wayne
Independence Day fue una pelicula autoconclusiva , ¿van a volver los extraterrestres ? Me temo que Will Smith no cobra lo mismo que entonces (si es que pretende volver a contar con el) , que el guionista se ponga las pilas y no fantasmeé tanto como en 2012 y a lo mejor sale algo medianamente interesante .Saludos :)
PeDRo MaRTíNeZ
Pues al parecer será interesante que iran a ser con el guion...
Me imagino que los Extraterrestres tipo pulpo que antes me daban miedo pero que ahora parecen un dibujo animado pues será que buscaran vengarce de la humanidad...
Me imagino que otros extraterrestres nos salvaran de esta otra raza o algo así...
Creo que al final la humanidad ganará... Pero estaremos muy cerca de la extinción...
shade2814
No confío en Emmerich, no después de la pesadísima 2012, y ahora menos que quiere hacer 2 secuelas de un film del cual dijo que no haría secuelas.
rafasempere
En su día fue muy sonada, además de muy taquillera. Personajes chorra, heroes de pacotilla metidos con calzador y toneladas de efectos especiales. Espero que el guión sea más coherente que el de 2012, que no deja de ser un pastiche de topicazos. ID era muy entretenida, y quitando al ridículo presidente piloto, el resto "quedaba chulo", ahora bien, si le van a dar el mismo tratamiento que 2012...
De tanto imaginar el fin del mundo al final Roland lo conseguirá, nos matará a todos de asco.
JrDrake
A mi me gusta Independence Day, a pesar de todos sus estereotipos clásicos. Creo que cumple con su función. Recuerdo cuando Roland Emmerich juró que nunca haría una secuela de Independe Day y le creí. Cada vez los directores se parecen más a los políticos, de mala forma.
A ver si los Extraterrestres vienen equipados con Mac, para evitarse problemas informáticos. Si vienen con Windows Vista, la pelea será corta.
Havezethario
Independence Day, al iguál que 2012, era cine que sólo pretendía entretener, y lo conseguía. A estas alturas es una tontería seguir diciendo una y otra vez que el guión es demencial y los personajes son tópicos. También podríamos decir que simplemente son fáicles y familiares.
Por otro lado, tengo que decir que no me gusta nada que se hagan las secuelas así, pues cuando vas a ver la primera, te dejan colgado para que vayas a ver la siguiente. Así se ha hecho en Matrix, Piratas del Caribe, Kill Bill y Regreso al Futuro. ¿No os parece que pagar por ver una película y ver media película es directamente una estafa?
markelmalvado
con dos cojones Lars, con dos cojones!
mike_moore
La idea de "acatarrar" una máquina alienígena con virus informáticos también la utilizó Arthur C.Clarke en la cuarta parte de 2001, titulada 3001: Odisea Final. Tampoco nos rasguemos las vestiduras por tan poca cosa. Lo que ya me parece discutible es cómo llegó a la Tierra la nave pequeñita, el caza alienígena que se estrelló en Roswell, y que presumiblemente tendría una autonomía de vuelo muy inferior a la de la nave nodriza. ¿Acaso esta última permaneció durante 30 años al acecho, esperando al momento oportuno, en lo más recóndito del sistema solar? Quizá poniendo a punto sus impenetrables escudos y lásers de destrucción masiva.
Sobre las secuelas, en principio no lo veo mal. Emmerich no es Spielberg, pero tampoco le falta un tornillo como a Michael Bay. Y la historia tiene potencial por la cantidad de opciones que plantea. Si alguien está interesado en el tema, recomiendo el libro "Ruido de pasos", de Larry Niven y Jerry Pournelle, y que prácticamente es el guión de una peli de Emmerich.
osvaldo leon
En su tiempo la pelicula me entretuvo, dejando a un lado su mensaje ultraconservador y xenofobico, ademas de ese sentimiento tan gringo de "nosotros somos los mejores y los demas no", la pelicula cumple y ya, ahora en estos tiempos que estudio ingenieria en sistemas me puse a pensar, a proposito de una de las tantas repeticiones de la pelicula, que como le hizo el personaje de Jeff Goldblum para que su virus (seguramente programado en lenguaje ensamblador, esperemos que si) sea compatible con el "sistema operativo" que utiliza la nave alienigena, porque si aca en el planeta tierra la mayoria de los virus informaticos solo afecta a los sistemas operativos Windows y al usar otro sistema como Linux o MacOS los virus simplemente son archivos comunes y corrientes sin oficio ni beneficio, entonces el tipo debe ser un crack de la informatica, el primer ser humano que pudo entender e incluso realizar un programa compatible con software alienigena sin siquiera haber tenido contacto alguno con el. Este es solo una de las tantas inconsistencias que le encuentro a esta pelicula realizada para atontar al publico durante dos horas y no dejarlo pensar hasta que termina la pelicula. Aun asi quiero ir a ver 2012, a veces hacerse el tonto o que te hagan tonto un par de horas no cae mal jejeje. Saludos.
gonzalo32
ja ja, el comentario del avast fue muy bueno. no entienndo el sistema de "me encanta / insoportable", para empezar porque me parece muy extremo. pero ademas, le di click a "me encanta" porque me gusto el articulo, y me dice que ahora pertenezco al grupò de los que le encanta roland emmeric.
franiky
Sin menospreciar a Soldado Universal o Independence day, me sigo preguntando que bicho le tuvo que picar a Don Roland Emmerich para realizar El patriota, lo mejor de su filmografía sin duda. Una película que a muchos entendidos de cine les dices que es de Emmerich y no se lo creen. Pues es de Emmerich.
N.O.O.S.E
Esta película no hay por donde cogerla. ¿Dos continuaciones? Voy a pegarme un tiro.
jahXP
¿Y qué van a destruir esta vez? En la primera película, todos los principales edificios-monumentos del mundo quedaron destruidos. Dónde atacarán esta vez los alienígenas, ¿en Dubai?
Me encanta el humor de este tío, ID4EVER parte I y parte II. Por favor Roland, jubílate ya!
Toni
Pero parece mentira, si los que vamos a ver ese tipo de pelis, somos amantes de los efectos especiales y en este caso creo que no defraudan, no???
A parte puede estar la trama central de la peli, si es un bodrio o no, a lo mejor no llega a nada, a lo mejor nos es más que suficiente o simplemente puede llegar a ser magnífica, lo que quiero decir, es que (por lo menos yo) voy al cine a ver este tipo de pelis por sus efectos visuales, no porque en el minuto tal puedes ver al doble de John Cusack (2012) tomándose un café mientras el verdadero corre hacia algún sitio, al de Will Smith (Independence Day) o al de Dennis Quaid (The day after tomorrow)...
Muchos tenéis razón de que en una peli pueden existir un sin número de fallos, pero la verdadera razón de verlas, es para disfrutar con sus fx's...
Kurtz
Miedo me da...aunque Independence Day me gustó la primera vez que la ví (luego ya no), gracias sobretodo al carisma de Will Smith, que si actuara en las secuelas sería el único que podría medio salvar la cosa...
http://notasdivergentes.blogspot.com
sarangaweb
No estoy de acuerdo con esto ! Porque no pueden dejar que una pelicula viejita este tranquila ! Como odio a estos directores que se aferran de buenas peliculas para hacer plata !
Visitanos sArAnGa
Tonisev
Poco hay que decir ante esto, volverá a pasar lo mismo de siempre: serán dos desastres, la crítica las masacrará, incluso el público las pondrá a parir, pero romperán taquillas y el señor Emmerich (con Smith, claro) se llevarán un pastizal. Y a otra cosa.
spidersierra
Lo unico que podria talvez salvar esas secuelas seria la participacion de Will Smith, porque no terminan sagas que han quedado abiertas y que deverias ponerles sus finales, como Odisea en el espacio, El planeta de los simios, por nombrar algunas.