Desde hoy tenemos en cartelera 'El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos' ('The Hobbit: The Battle Of The Five Armies'), tercera y definitiva película con la que Peter Jackson traslada a la gran pantalla la obra de J.R.R. Tolkien. El estreno del último blockbuster del año está siendo adecuadamente adornado por Warner Bros. como una ocasión irrepetible, prometiendo un espectacular y emocionante adiós a la Tierra Media (al menos, por ahora).
Debo admitir que he picado el anzuelo. No es que pensara dejarla pasar, tanto por la relevancia del estreno como por la curiosidad de ver el desenlace, era una cita ineludible... pero han logrado despertar al fan de 'El señor de los anillos' que hay en mí. Por ello, y con el objetivo de refrescar la memoria antes de la entrega final, he vuelto a ver 'El Hobbit: La desolación de Smaug' ('The Hobbit: The Desolation of Smaug'). Por desgracia, solo me ha servido para corroborar que estamos ante una trilogía innecesaria.
Jamás debieron hacer tres películas de 'El Hobbit'
Como recordarán muchos de los aquí presentes, cuando hice mi repaso a lo peor de 2013 incluí 'El Hobbit: La desolación de Smaug'. Recuerdo estar mirando el reloj constantemente, no saber ya cómo sentarme y salir desesperado de la sala tras haber visto un larguísimo bodrio. Aun así, me dije a mí mismo que quizá tuve un mal día y a veces he cambiado de opinión con un segundo visionado. Bueno, ahora lo he confirmado: la película no mejora ni un ápice, todo lo contrario, lo único que he hallado al volver a verla han sido otros 160 minutos de cine malo, torpe y aburrido.
Tras el coitus interruptus de la escena de Smaug clamando venganza, mientras aparecían los créditos, me preguntaba qué habría ocurrido con Guillermo del Toro al mando. Como sabréis, el proyecto tuvo un arranque complicado y en principio lo iba a dirigir el mexicano; fue durante la escritura del guion, con Del Toro colaborando junto al trío que adaptó la trilogía del anillo (Philippa Boyens, Fran Walsh y Jackson), cuando se dio cuenta que sobraba y dejó la batuta al neozelandés. Quien, como temíamos, decidió estirar el chicle y sacar tres películas de una novela de 300 páginas.
En principio, no hay problema. Al fin y al cabo, muchos guiones nacen de una simple idea o un argumento de pocas líneas que poco a poco va creciendo. Y la narración cinematográfica no tiene nada que ver con la literaria, una imagen puede bastar para cubrir páginas enteras pero también pueden necesitarse varias secuencias para plasmar algo que pueden resumir unas pocas palabras. El problema en este caso particular es que el truco queda al descubierto, resulta evidente que han rellenado con escenas innecesarias o alargadas en exceso para que el público pague tres veces en lugar de dos.
La alargada sombra de George Lucas
Así, en lugar de concentrarse en la aventura de Bilbo y los enanos, se amplía el abanico de protagonistas, se les dota de una personalidad similar a otros que aparecieron en la primera trilogía, se traen de vuelta a todos los personajes posibles, se multiplican los monstruos (cuando veamos las originales resultará ridículo que se asusten de tan poca cosa) y se monta otra gran guerra por el destino de la Tierra Media. Más que una adaptación de la obra de Tolkien a veces parece que Jackson haya querido realizar un remake de 'El señor de los anillos'.
La recuperación de conflictos, el romance metido con calzador, las escenas de Gandalf en peligro (como si fuera a morir...), el agotador muestrario de "mil maneras de matar a bichos feos", el Dragón más tonto y con la peor puntería de la historia, el recurso de salvar a alguien en el último segundo... al margen de absurda e inflada hasta el exceso, 'El Hobbit: La desolación de Smaug' es una constante repetición de ideas ya expuestas, narradas de manera rutinaria por un cineasta que intenta suplir su falta de ingenio con un abuso de personajes y escenarios digitales.
Dicho queda. Pero vamos a jugar a lo que propone Warner. Olvidemos el desastre de la segunda parte. Eso quedó atrás, miremos hacia delante, donde nos espera la (supuesta) mayor guerra por el control de la Tierra Media. El final del camino. Remato el texto con el tráiler de la tercera parte más que nada para convencerme de que merecerá la pena pasar casi dos horas y media más en el mundo de Tolkien que ha imaginado para nosotros el acomodado Peter Jackson.
Ver 90 comentarios
90 comentarios
snooch
Verdades como puños.
abraxas21
De acuerdo completamente....Peter Jackson fue incapaz de comprender que El Hobbit es un maravilloso cuento infantil con un lenguaje diferente a la épica de El señor de los anillos donde quizá habría salido algo interesante si lo hubieran reducido a una sola película de 3 horas pero 3 películas de 3 horas es excesivo a todas luces.
La primera la vi en cine y se me hizo eterna, la segunda por tv y no la vi entera para este tercera preferiré releerme el libro mejor.
ninggdag
Ya está bien del tópico de "no te gustan pero bien que las ves". Primero, hay muchas personas que no tenemos ningún interés en esta tercera entrega y no la vamos a ver: ni en el cine ni en casa. Quien sabe, tal vez si un amigo o pareja nos lo pide, lo haremos por compartir un rato con ellos, pero no, nos da igual. Sabemos que a Smaug se lo van a cargar, que no va a palmar Gandalf, etc.
Segundo, no puede ser que un día se diga "no critiques lo que no has visto" y luego "la criticas pero bien que la ves". Pero vamos a ver, esto es contradictorio. La mayoría que no la vamos a ver no vamos a estar luego en las críticas a la peli poniéndola a parir, porque lógicamente no la hemos visto. ¿No sería maravilloso que solo criticara la peli quien la ha visto? ¿Es obvio, no?
Usuario desactivado
¿3 películas? No no, es peor, ¡3 películas DE 3 HORAS! Pero vamos a ver, si lo ruedas pensando en 2, y al final se deciden tres, como demonios vas a hacer tres de tres horas, osea... ¡pues las haces mas cortas y no de 3 horas!
goosman
La cosa empeora mucho si "relees" el libro tras la segunda. Que forma de meter morralla para poder alargar el metraje. La primera me entretuvo, la segunda no veía el momento de que se terminase y la tercera la va a ver su padre.
A ver si nos hacen un favor y sacan una versión comprimida de la trilogía. Sin todo el relleno y que dure menos de dos horas.
kanpro
Pues parece que yo no estoy de acuerdo con ninguno de aquí.
Esta trilogía no es solo de El Hobbit. Se incluyen muchas más cosas que en la novela de solo 300 páginas. Alguno ha leído los Apéndices? Entonces comprenderíais la razón de estas películas.
Con estas películas lo que ha hecho Peter Jackson es cerrar el círculo de la Tierra Media.
Pero allá vosotros.
Black Emperor
Un auténtico despropósito. Lo mejor, Martin Freeman.
Lo que no entiendo es cómo habéis picado. Se veía venir desde el principio. ¿Tres películas para un libro? ¿Un libro que es más corto que los volúmenes de la trilogía y que sí se sintetizaron en una película cada uno? ¿Dónde está el Jackson gore y el de 'Criaturas celestiales'? Ay, el dinero...
riverplatemgr
Yo veré la tercera porque quiero terminar la saga y empezar a leer el cuento, pero la segunda película fue bastante mala en comparación a la primera. Coincido en que la estiran a mas no poder, y eso que como ya dije, no leí el libro.
La primera película me parece un gran filme de aventuras y humor. La segunda baja muchísimo.
pedro.garreperez
Pues yo si soy de los que prometo que pasaré de verla ni en cine, ni en bluray ni nada. Pero no por despecho ni nada, es que me da absolutamente igual lo que pase y como acabe. Vi las dos anteriores en el cine y en las dos luche por no quedarme dormido. Lo único bueno que uno saca en conclusión de ambas pelis es que que pasen muchas cosas en pantalla y haya mucha acción no hace una peli entretenida, ni interesante ni nada, por lo que urdir y crear buen cine de entretenimiento es más difícil y meritorio de lo que a veces pensamos. A mi todo alrededor del Hobbit me parece un timo y un sacacuartos inane.
logicocaotico
Mirad, no he visto la película, ni falta que me hace, porque de lo que voy a opinar no es sobre la película en sí (que no necesito ver para saber que SOBRA tras ver el bodrio infame que fue La Desolación de Smaug). Los del "No critiques lo que no habéis visto", "La criticas pero bien que la ves", los del "Pues a mi me han gustado todas porque me he entretenido y por eso son buenas", los del "Pues que estire todo lo que quiera que para algo es el director", los del "Son buenas porque ha ganado mucho dinero con ellas", los del "Es que esta justificada la duración porque esta película no es sólo El Hobbit", los del "Tienen razones para introducir estos cambios", los de "Pues como Caviaro dijo que tal peli era mala y me gustó, está tambien va a molar" (y soy el primero que detesta las críticas de Caviaro casi siempre, hoy no).... TODOS ESTOS, toda esta gente que embiste contra todo tipo de análisis crítico, de observación, de profundización sobre lo que se ha visto, toda esta gente que aburre y hace empobrecer el poder del cine a marchas forzadas, en serio, merecéis el cine de mierda, desalmado y que deja un poso "tan profundo" que dura hasta el siguiente estreno blockbuster de la semana siguiente para luego caer en el más absoluto olvido, donde debería estar el cine de esta ralea: Disfrutadlo, es para vosotros. No os olvidéis del 3D, del 4K y del menú gigante de palomitas y cocacola.
stayne
Haces unas críticas que son totalmente intercambiables, si acusas a Jackson de estar acomodado o su falta de ingenio deberías aplicarte el cuento.
De verdad que en dos horas y media de película solo se te ocurre decir lo de Gandalf en pelígro (hasta cierto punto lógico tratándose de una precuela) que sabemos que no morirá, o que el dragón es el más tonto de la historía (el diálogo entre Bilbo y Smaug es casi calcado al libro).
Ten por seguro que la tercera te parecerá infumable (yo no la he visto todavía )asi que ahórrate la pasta y no le des más dinero a Jackson.
ryoneko48
El Hobbit ha sido para LOTR lo que Episodio 1, 2 y 3 fueron para Star Wars.
ricardoisrael
Me queda claro que a la mayoria no les han gustado las 2 primeras, que si Jackson solo quiere mas dinero, que si el relleno, que si la estiraron, etc.
Estoy de acuerdo en que el dinero es una motivación muy fuerte para haber realizado 3 peliculas en lugar de las 2 planeadas originalmente, en lo personal lo agradezco porque para mi es muy emocionante ver una pelicula mas de la Tierra Media, en efecto, despues de haber leido el libro y compararlo con las 3 peliculas, hay muchas diferencias, supongo que una adaptación no es siempre fiel, le quitan cosas le agregan otras mas, algunas me han gustado otras no, en conjunto disfrute muchisimo con las 3.
Creo que estas peliculas no son para todos, sino les gusto la segunda de verdad no vayan a ver la tercera porque es muchisimo mejor en mi gusto asi que sera muchisimo peor en el suyo.
Saludos a todos
chulitoplaya
A mi me ha gustado. Ya podéis freírme a negativos. Es la mejor de las tres, tiene ritmo, no se hace aburrida, no hay diálogos innecesarios, y es la que menos dura. A los que criticáis la fidelidad con el libro os pregunto, ¿por que tiene que ser fiel?. En 40 años he leído mucho y he visto mucho cine. Adaptaciones fieles las cuento con los dedos de una mano. El padrino, el silencio de los corderos, hannibal, y poco más. Las adaptaciones en general son decepcionantes. Peliculas como el perfume, el medico, grandes best sellers, no llegan a transmitir ni una pequeña parte de las novelas en las que se basan. Esto es fácil de entender. La capacidad de estimular la imaginación y acentuar sentimientos es infinitamente mayor en un libro que en una película, aunque muchos caigáis en la trampa de que una imagen vale mas que mil palabras, algo totalmente falso. En definitiva, el Hobbit me parece un entretenimiento muy digno, para pasar un buen rato relajado, que para eso es el cine. Para crecer y estimularme ya tengo el libro.
xanquete
Estoy de acuerdo con todo lo comentado en la reflexión, pero quiero añadir la puntilla, "es una película warner", con todo lo que ello conlleva, que los asiduos al cine sin muchos recursos ya sabrán.
Usuario desactivado
Ya os acordaréis de Peter Jackson cuando en lugar de esto veamos cosas como hobbits crepusculares que son altos y musculosos y no tienen los pies peludos.
nowitzki
Pues me parece que la tercera parte, parece ser igual o peor que la 2, aun no la vi, pero tengo conocidos que han ido a la premier o pases de prensa, fans de esta saga, que salieron encantandos incluso con la desolacion de Smaug, pero en la ultima hablan de decepcion y mucha, y no por los cambios añadidos.
Un viaje inesperado no se merecio los palos que recibio, sin llegar al nivel de ESDLA disfrute de la vuelta a la tierra media bastante, y crei que esto daba para tres peliculas, pero parece que a surgido el "poca mantequilla sobre demasiado pan".
Ire a verla, pero el hype lo tengo por los suelos.... y es una lastima.
loula2
Como realmente sea éste el adiós a la Tierra Media, vamos a echar de menos estas entretenidas polémicas!!
A mi la verdad es que las dos primeras no me entusiasmaron mucho, en comparación con El Señor de los anillos. Pero terminaré viendo la tercera por curiosidad.....
yavi
Yo no he conseguido ver ninguna de ellas, a los 10 minutos mas dormido que con el tour, vuelta y giro juntos, mano de santo si la intencion es dormir.
joferval
Genial la trilogía del Hobbit, me han encantado todas y cada una de las películas. Viéndolas en el cine me lo he pasado muy bien, ha cumplido su función, que es de lo que se trataba.
Solo lamento que el acomodado Peter Jackson no valla ha hacer el Silmarillion o una materialización de la trilogía original.
Cleon_girl
Lo peor de todo es que este finde me quedaré sin una sala decente para ver Big Hero 6 :'( A esa sí que le tengo yo ganas. El hobbit, después de pagar por quedarme dormida con las dos primeras, creo que ya la veré si eso en casa.
Montana
Sois todos unos pesados.
A mi me gustó bastante la película,es la más regular de las tres y menos plomiza que la segunda. Lo único que creo que pudieron mejorar fue la batalla en sí, como se desarrolla, que es muy liante. El final, muy emotivo y conectando perfecta y logicamente con ESDLA. Por cierto, no se donde alguna gente no percibe el aura de cuento en estas tres pelis, a mi me parece que ese tono se nota en todas, son películas con una personalidad diferente a la primera trilogía.
edgar.m.barrera
Acepto parcialmente la crítica de Caviaro, especialmente en lo que se refiere a "la adaptación de un libro de 300 páginas", ya que técnicamente esta trilogía no tiene como única fuente el libro de El Hobbit, también usa, para la parte del concilio Blanco, los apéndices del Señor de los Anillos. Sin embargo estoy de acuerdo en qué no ha sido la mejor adaptación, se podría incluso decir que es torpe y confusa. ¿Había suficiente material para una trilogía? Sí, lo había ¿se supo aprovechar? No del todo. Creo que la gran mayoría de cambios que se le hacen a la historia no la benefician, por el contrario confunden al espectador promedio y molestan al conocedor de la obra de Tolkien. Pienso que particularmente la parte del Concilio Blanco debió ser mejor hecha, ya que era el verdadero puente entre El Hobbit y el Señor de los Anillos, omiten por ejemplo las ambiciones de Saruman respecto al anillo de poder y como esto lo llevó finalmente a sucumbir ante Sauron. Finalmente es solo una opino, pero el argumento estaba y da para tres películas largas, otra cosa es que no se hayan adaptado bien.
tijanajoe
Yo la he visto en 3d y fueron dos horas y media de "a ver a que horas termina" No puedo decir que me aburriera, pero no encontré nada que fuera particularmente emocionante o interesante.SPOILERS
Matan al dragón muy rápido, el romance entre la elfa fea y el enano más alto del mundo se ve más falso que las galletas de animalitos, las batallas son rutinarias, y hay algo que nunca podré entender: ¿Si se supone que esto pasa antes del señor de os anillos, porque el buen Gandalf, Legolas, Saruman y todos los demás se ven tan ridículamente viejos? Ver pelear a un Saruman todo borroso es más tonto que ver pelea a Yoda.
neolost
Llamenme friki señores pero: a mi me gusta!!!. Me ha gustado la primera ,me a gustado la segunda y seguro que la tercera me encantara. Por mi que no paren!!! No seais tan criticos y disfrutad del cine y su grandeza....que para eso se hacen estas pelis. A woody allen prefiero verlo en mi casa solito
herb
Yo he disfrutado con las tres. Ninguna es perfecta (ni lo eran las de los anillos), pero solo por el nivel de detalle de produccion, ya le dan cien mil patadas a cualquier otra pelicula de fantasia epica, y en eso estas tres han superado incluso a las tres de los anillos, y para mi es una gozada ver todo eso en pantalla, disfruto de cada fotograma. En cuanto a historia, aunque no es comparable a las del señor de los anillos, si que creo que hay mucha menos distancia entre las dos obras en cine de la que la hay en los libros, asi que en mi opinion Jackson lo ha hecho bastante bien. En cuanto al relleno, para mi no lo hay, hay cosas que no salen en el libro, si, muchas, pero todas cumplen alguna funcion, aunque aveces esta pueda ser solo entretener y añadir algo de accion y epica a pasajes que no la tenian. Poco quitaria yo, y tendria que ver mas con gustos personales que con que no encaje en la pelicula, de hecho, el mayor fallo que le veo a la triologia es cierta falta de metraje en la batalla final, ya ves tu por donde... creo que en la version extendida mejorara, por que se necesitaban mas minutos para explicar bien como se resuelven algunas cosas, que casi se intuyen mas que se ven. Como digo, no son perfectas, y aparte de eso, les podria criticar docenas de detalles... pero es que estan tan por encima de otras peliculas del genero, que hacen que las demas parezcan carton piedra mientras que aqui de verdad te sumergen en un mundo fantastico, y no es solo cuestion de pasta, sino de que Jackson se ha sabido rodear de un equipo artistico con un gusto exquisito. Habria muchos ejemplos de pelis que tambien han costado mucha pasta y estan lejos de tener ese mimo por el detalle y ese acierto en los diseños. En cuanto al cambio de tono y al enlazarla tanto con el señor de los anillos cuando el original no era asi... el mismo Tolkien se paso años lamentandose de no haberlo hecho de esa manera, ya que no encajaba con todo lo que acabo ideando despues. No digo que de haber reescrito la novela Tolkien, como en mas de una ocasion llego a comentarcque le gustaris hacer, hubiera quedado algo parecido a las peliculas que hemos visto, esto es cine comercial, y eso tiene un claro peso en como se han hecho las cosas... pero una vez aceptado que las cosas estan hechas desde esa optica, por que esto son unas peliculas de 2014 y no un libro de hace 70 años, no creo que Jackson haya traicionado realmente la direccion en la que Tolkien le hubiera gustado modificar su obra: mayor relaccion con el resto de su obra, tanto enlazandola mejor argumentalmente, como en tono, dejandose de cuentos infantiles y dotandola de un tono epico mas acorde con el resto de su obra sobre la tierra media.
ari.gold
A mi me encanta el universo de la tierra Media y no tengo nada en contra de que al crítico no le guste la película. Aunque mi pasión por Tolkien me ciegue, y la película no sea una obra maestra, estoy seguro que la disfrutaré, el problema es que solo con la foto que aparece en la portada Caviaro deja claro cuál es su predisposición hacia la película.
kaliptis1
OFFTOPIC, Sale el trailer de Batman v Superman antes ?
Julius Caesar
Creo que Peter Jackson y compañia fueron victimas de la enfermedad del Dragón.
efrain.rosasgarcia
Totalmente de acuerdo.
En la parte de "La Sombra de George Lucas" no pude evitar pensar en:
SPOILERS
Legolas saltando sobre rocas que van cayendo a un precipicio(verídico).
FIN SPOILER
En fin, me pregunto que hubiese sido si Jackson hubiese adaptado primero El Hobbit y después El senor de los anillos, seguro el resultado hubiese sido mejor.