Poca duda cabe —o, al menos, eso creo— de que el Spider-Man de Tobey Maguire es el más querido por el fandom marvelita entrado en años, por encima de las versiones encarnadas por Andrew Garfield y Tom Holland. No obstante, la trilogía capitaneada por Sam Raimi a principios de siglo podría haber sido muy diferente; de hecho, pudo haber estado dirigida por un cineasta muy, pero que muy diferente al de Michigan.
Arañas y CEOS
Según ha explicado él mismo en una entrevista concedida a The Guardian con motivo del estreno de su último largometraje 'El asesino', nada menos que David Fincher estuvo reunido con la gente de Columbia Pictures para moldear un largometraje sobre el hombre araña. Pero, ¿qué ocurrió entonces para que las conversaciones terminasen siendo infructuosas?
Simple y llanamente, y como cabría esperar de un cineasta como Fincher, el realizador descartó por completo la idea de contar la historia de origen de Peter para centrarse en una versión adulta del personaje; algo que, al estudio, no le hizo demasiada gracia.
"No les interesaba en absoluto. Y lo entiendo. Ellos decían: '¿Por qué querrías eviscerar la historia de origen?' Y yo decía: '¿Porque es estúpida?' Esa historia de origen significa muchas cosas para mucha gente, pero yo la miré y pensé: '¿Una araña roja y azul?' Hay muchas cosas que puedo hacer en mi vida y esa no es una de ellas".
Además de esto, durante la entrevista se tocó el tema de una posible —y rumoreada— secuela de 'La red social'. Fincher sólo insinuó que ha mantenido alguna que otra conversación con el guionista Aaron Sorkin: "Aaron y yo lo hemos hablado, pero... eso es abrir una caja de pandora", comentó escuetamente el director del largometraje de 2010.
El propio Sorkin, durante un episodio del podcast Happy Sad Confused publicado el año 2021 explicó que el único modo de que una 'La red social 2' llegase a materializarse es que Fincher tome las riendas. Eso sí, reconoció que todo lo que estaba ocurriendo en torno a la compañía de Zuckerberg bien merece una película.
"Lo que ha estado ocurriendo con Facebook en estos últimos años es una historia que vale la pena contar, y hay una forma de contarla como continuación de 'The Social Network'. Eso es todo lo que sé".
Hagan lo que hagan tanto Fincher como Sorkin será más que bienvenido.
En Espinof:
- Las 27 mejores series de la historia de Netflix
- Comparativa de Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Lite, Filmin y otras plataformas de streaming: precio, catálogo, ventajas e inconvenientes
- Las 24 mejores películas románticas de todos los tiempos
- Las 8 mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal
- Las 21 mejores películas de adolescentes de ayer y de hoy
Ver 10 comentarios
10 comentarios
vid4extr4
La araña que pica a Peter Parker en el Amazing Fantasy #15, que es totalmente canon en el Universo 616 aún a día de hoy, es una araña normal y corriente que pasa a a través de un "rayo atómico". Ni blaugrana, ni gaitas.
Además, qué coño, que está dando lecciones de lógica el director de El curioso caso de Benjamin Button. Para esa majadería aburrida sí tuvo tiempo.
Keysser
A una película de Spider-Man hecha por David Fincher no sé si me acercaría con excesivo entusiasmo (aunque sea David Fincher, aunque sea Spider-Man), pero a una de Venom lo haría con los ojos cerrados.
grimdesade
Si muchas historias de cómic son simplonas y estúpidas, eso viene porque fueron escritas para niños,
Aceptarlo, si te lo digo a ti
Guybrushh
Es más, creo que 1 película no alcanza para contar todo respecto a los últimos años de Meta.
Los juicios, y la inmersión al mundo virtual total, ya eso último merece de por sí una película sola
Godfrey
Y queda demostrado que Raimi era la mejor opción. Si Fincher no cree en el canon, es que no siente el personaje, y oye, no pasa nada. Raimi la rodó con el entusiasmo de un fan, que es lo que pedía la peli (a pesar de terrible Duende Verde y las secreciones de la muñeca) y nos regaló una visión luminosa de Spiderman, y que además, levantó una continuación que se planta como la mejor del héroe, y un Molina/Octopus que redime a Dafoe.
Jonesjr.
A mí La Red Social me pareció insufrible, no soporto a esos inhumanos universitarios pijos.