Sony y el productor Neal H. Moritz han contratado a Michael Brandt y Derek Haas, guionistas de 'Wanted' y de '2 Fast 2 Furious', para escribir el guión de 'All Creatures Great And Small', una aventura de acción en la que los animales dominan el mundo y los humanos son escasa mayoría. .
Brandt dijo que la premisa partía de que, “por la incapacidad de la gente de saciar su sed de petróleo y de dejar de consumir los recursos, destrozamos el planeta y el plantea lucha contra nosotros. Parte de esta lucha es la rápida evolución de muchas especies animales." Haas añadió que en la película, "los leones, los osos y otros animales así han evolucionado y están comiéndose lentamente a la población humana. En Norte América las personas viven en fuertes y los animales están libres."
Me parece una protesta demasiado evidente, por no decir ingenua, sobre todo porque si cualquier otra especie evolucionase, como hicimos nosotros desde el mono, acabaría explotando los recursos naturales de forma descuidada. Ya lo fabuló George Orwell: da igual que alguien llegue a quitarle el poder a quien lo está haciendo mal, quien llegue acabará haciéndolo igual de mal o peor.
Todo surgió de un brainstorming entre Haas, Brandt y Moritz. Y ellos mismos han dicho que esta película estaría en la línea de 'Parque Jurásico', pero no veo yo que pueda estar a la altura. Por si fuese poco han añadido que es "grande, divertida, fantástica".
Michael Brandt y Derek Haas vendieron a MGM, en una presentación, el guión de 'The Matarese Circle', que protagonizará Denzel Washington. El 15 de julio aparecerá a la venta la primera noela de Haas, 'The Silver Bear', un thriller sobre un magnicida. Por su parte, en otoño, Brandt va a dirigir para Summit Entertainment y con producción de Haas, 'Countdown', que está basada en 'Death Ship', una historia corta del autor de 'Soy leyenda', Richard Matheson.
Fuente | The Hollywood Reporter.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
marthfox
Puede ser divertido. No sé… Esperaremos a ver los primeros avances. A ver, a priori, suena a super-mega producción efectista y espectacular y más si quieren hacerla en la línea de Jurassic Park.
Ya veremos..
okratos
Algo interesante, en plan "I'm Legend" y "Jurassic Park" claramente, pero tomando a los animales que nos acompañañ hoy en dia.
Va ser interesante comko trabajan esa "Evolución" en un aspecto serio y real, por que si se ponen a hacer hablar a los leones y a fabricar armas… paso.
Komond
SPOILER de The Happening (o no, porque lo debe saber todo dios…pero por si acaso):
Me recuerda a The Happening pero con lo que la gente quería: un "enemigo" más activo, cruel, y visiblemente peligroso. Pero la premisa inicial es la misma, sólo cambia el reino de los seres vivos que nos ataca… The Happening era más original…pero esta también tiene buena pinta, a ver como lo hacen y a ver si ahora la gente que lo ve más amenazante le causa más efecto. Yo a mí las plantas me dieron yuyu, pero bueno, cada uno es cada uno, no pasa nada.
alan_grant
Y yo que pienso que se debería hacer un remake de Jurassic Park que sea completamente fiel a la novela…
Komond
La premisa en sí tan gilipollez no es… si se hace bien. Ahora, pueden meter mucho la pata y no es de extrañar, según por qué vía lo hagan. Pero la premisa es posible en el mundo real y factible en alguno de los millones de mundos futuros posibles. No son los únicos que la han tratado además, porque ya hasta vagamente se observaba en La Máquina del Tiempo (y deduzco que en la original, aunque aún no la he visto, El Tiempo en sus Manos) e incluso en la serie documental (pseudo-documental pero no tanto) del estilo Caminando entre Dinosarios, que se llamaba "Futuro Salvaje", lo que pasa que ahí nos ventilaron en la introducción y ya se veían los animales evolucionados a su aire.
Ha llegado una nueva época especialmente preocupada por la ecología, y eso está influyendo en todas las formas de expresión artística, incluídas las comerciales, como esta que tratamos. Y aparecerán muchas más, ahora la duda es ¿cuáles lo harán como simple saca-pasta? ¿cuáles lo harán porque realmente estén preocupadas y quieran dar una nueva visión?
Las primeras no interesan, pero las segundas pueden ser ciencia ficción de la buena.
Komond
Ah, por cierto, por lo que habláis de evolución y todo eso, no creo que se refieran al sentido inteligente, en plan armas, lenguaje complejo y tal… simplemente creo que tienen la intención de hacer más temibles y fieros animales de ahora. Así que en cuanto a lo de hacer después lo mismo que nosotros o peor una vez hayamos sido eliminados, seguro, pero tiene pinta de hablar sólo del durante.
syncho
No solamente cambia el reino animal en los proyectos citados, sino un pilar mucho más importante y es el miedo a lo desconocido patente en la última película de Shyamalan o el conocimiento de saber qué es lo que nos ataca (en este caso, este proyecto). Me parece más sugerente e inteligente el planteamiento llevado por el director indio (aunque de manera errónea viendo la actuación de personajes y el desenlace) que el que "tenemos entre manos". Me parece que ‘All Creatures Great And Small’ se moverá por términos más viscerales…
Komond
No es sólo que evolucionen y salgan de los zoos, según se dices, parece ser que la raza humana está más preocupada por subsistir con una escasez preocupante de combustible, sin el que seríamos capaces de mantener muchas de las cosas más normales que tenemos ahora (como los sistemas de seguridad). Puede que les metan un tiro al principio, pero si no hay combustible para que funcionen las fábricas de armamento y balística… el chollo se acaba.
Pero al final seguramente será un truño vamos, pero esta idea la cogen algunos y estoy seguro de que pueden conseguir algo decente, interesante.
A mí también me gusta más el estilo sugerente con su faceta más deslocalizada de Shyamalan (aunque tampoco se puede negar que la película está deslocalizada en más cosas que en el causante del caos), y está claro que esta película va a ser lo que se supone: bichos grandes, miembros amputados y una crítica ecológica sencilla y superficial que se resume en dos líneas, las ya enunciadas en esta entrada.
P.D. Seguro que el reportaje está muy bien, pero no sé francés, una lástima. De todas formas si nos pusiéramos a coger grandes clásicos, reducirlos a la mínima expresión y ver que la premisa era del montón tirando a cutre. Pero quien la realizó, no era del montón y cutre.