Las nominaciones a la próxima edición de los Emmy, el día 25 de agosto, se han hecho públicas esta misma tarde, y enseguida han surgido las reacciones habituales a ellas, alegrándose por las inclusiones de determinados actores y series y, sobre todo, indignándose por haber dejado fuera a otros que también lo merecían. A estos premios les cuesta mucho salirse de sus costumbres, y tienden a reconocer siempre a las mismas series (habitualmente, además, las más populares entre la industria), así que no es extraño que se olviden de todo lo que puede resultarles más extraño.
En las nominaciones de 2014, sus idiosincrasias han vuelto a quedar claras. Siguen favoreciendo al cable por encima de las networks (el último reducto de éstas son las categorías de comedia), siguen nominando a los nombres más conocidos (especialmente si vienen del cine), y siguen ignorando cualquier cosa que huela a ciencia ficción. Además, el jaleo montado este año con lo que es una miniserie casi ha ocultado las habituales quejas porque los Emmy, al final, no ven la televisión. Pero aparte de los olvidos dolorosos, también hay sorpresas interesantes.
Lo que los Emmy han hecho bien
Que 'Orange is the new black' fuera a arrasar en las nominaciones de comedia es una sorpresa muy relativa, porque en todas las quinielas figuraba con bastantes posibilidades. Que esté dominando las candidaturas de actriz invitada (con Uzo Aduba, Natasha Lyonne y Laverne Cox) tal vez entraba un poco menos dentro de lo esperado por cómo son los gustos de la Academia, más que por otra cosa. De todos modos, en comedia (que es donde ha habido más renovación de candidatos) ha sorprendido que 'Silicon Valley' haya desbancado a 'Girls' entre las nominadas a mejor serie, y también que Ricky Gervais esté como mejor actor por 'Derek', que en Estados Unidos se ve sólo en Netflix.

Gervais, de todos modos, es uno de los "niños mimados" de los Emmy ('Extras' tuvo bastante reconocimiento en su momento), así que es una sorpresa relativa. Sí lo ha sido que Lena Headey haya visto por fin su nombre entre las secundarias por drama por 'Juego de tronos'. Los premios parecen no fijarse en nadie más del reparto de esa serie que no sea Peter Dinklage, pero después de la nominación el año pasado de Emilia Clarke, Headey y Diana Rigg como invitada han conseguido que el título de HBO tenga más candidaturas en interpretación.
Entre los secundarios es donde se han producido las inclusiones más celebradas por los críticos, como la de Kate McKinnon por 'Saturday Night Live', reconociendo que se ha transformado en la actriz más eficaz del programa, y su nueva estrella tras la marcha de Kristen Wiig. Wiig, por cierto, ha logrado también una nominación inesperada como mejor secundaria de miniserie por la parodia 'The spoils of Babylon'. Otras sorpresas han sido las doce nominaciones de 'Cosmos', más por el número que otra cosa, o que la última temporada de 'Treme', de sólo cinco episodios, figure entre las candidatas a mejor miniserie. Al menos, eso que se lleva con su entrega final.
Lo que han ignorado
Como de costumbre, podría confeccionarse otra lista de nominaciones independiente con los olvidos más significativos de los Emmy. Lógicamente, el que más ruido ha hecho es el de Tatiana Maslany (por segunda vez), pero aquí confluyen varias circunstancias que complican mucho que puieda conseguir una nominación: es una actriz desconocida (este año, ya no tanto, pero para los Emmy no es Claire Danes), está en una serie de ciencia ficción como 'Orphan Black' y, de remate, ésta se emite en una cadena con poco tirón como BBC America. La temática también ha dejado fuera a 'Hannibal' y, curiosamente, Elisabeth Moss no ha podido este año ser nominada por 'Mad Men', cuando en 2013 hizo doblete con ésta y con 'Top of the lake', y siendo candidato hasta Robert Morse (en invitados).
Los Emmy siguen "pasando" de 'The Americans', excepto para reconocer a Margo Martindale como invitada, pero ni la serie, ni Matthew Rhys, ni Keri Russel existen para ellos. 'Masters of Sex' ha tenido algo más de suerte con las nominaciones a Lizzy Caplan, Beau Bridges y Allison Janney, pero ni Michael Sheen ni la serie han podido redondear la jugada. Aunque, para olvidos que han levantado polvareda en la categoría de mejor drama, el de 'The Good Wife', que parecía que llamaría la atención de los académicos con una estelar quinta temporada, pero que no ha podido colarse en el sexteto final. Cuando los Emmy dejan de nominarte, es muy difícil que vuelvan a hacerlo.
Se ha apuntado también que Charles Dance merecía una nominación por 'Juego de tronos', o que si Joe Morton es candidato por 'Scandal', entonces también debería haberlo sido Bellamy Young como mejor secundaria de drama. Además, se han echado en falta sendas candidaturas para 'Brooklyn Nine-Nine' y para Adam Samberg, por ejemplo. Y, ya puestos a soñar con imposibles, Sophie Turner era igualmente merecedora de haberse estrenado entre las secundarias de drama por 'Juego de tronos'. Así son los Emmy, están muy marcados por sus inercias y cuesta mucho que viren su rumbo.
En ¡Vaya Tele! | Lo que siempre quisiste preguntar sobre los Emmy
Ver 24 comentarios
24 comentarios
barloven
Desde el momento en el que "The Good Wife" no está nominada a mejor drama, los Emmys pierden su poca credibilidad.
mdiazm
Los Emmy pierden credibilidad todos los años :D
sedr
Sarah, Cosima, Alyson, Rachel, Helena... se merecen un Emmy cada una. Que grande es Tatiana Maslany!
millow123
Que "Shameless" no tenga más nominaciones deja claro el nivel de los Emmys...
eli259
Lo de Tatiana Maslany ya no tiene nombre. Y eso que estoy muy contenta por lo poco que ha conseguido 'Masters of sex' y mínimanente 'Shameless'. Pero la creedibilidad de los Emmys en mi opinión, es poca, muy poca-> EmmyForMaslany:)
unffaced
lo de orphan black y hannibal tela al igual que emily rossum por shameless
grande lena como secundaria como el actor de Portlandia que tb desplega mil personajes
pablosanchezramos
Vaya por delante que soy muy fan de Downton Abbey, pero también soy objetivo y sé lo que veo. Y sé que Michelle Dockery o Kerry Washington (he dejado Scandal por lo penosa actriz que es, bueno, ella y todos los demás menos Bellamy) no se merecen estas nominaciones más que Tatiana Maslany y Emmy Rossum. Por dios santo, que una de ellas interpreta a 8 PERSONAJES sin que prácticamente te des cuenta de que solo estás viendo a una actriz el 90% del capítulo...
Está claro que los Emmy son premios poco serios. Donde estén los Critics Choice Awards que se quiten estos.
dillard
Y como siempre, Boardwalk Empire, que ha roto el esquema de todas sus temporadas anteriores y ha hecho una de las jugadas mas arriesgadas de toda la serie, dando lugar a una de las mejores temporadas posibles (siento no tener tildes en el teclado).
Mr.Floppy
Una pena por Hannibal, ni una... :( Y que ninguneen tanto a Shameless, especialmente a Emmy Rossum (si hasta lo lleva en el nombre XD).
Y AHS este año no se merecía tanto, si acaso la siempre estupenda Jessica Lange y alguna más del reparto, pero ya.
Por lo demás, me alegro por Breaking Bad (aunque suena lejana ya), Juego de Tronos (especialmente por Lena Headey), Orange Is The New Black, True Detective a la que le ha salido bien la jugada de no presentarse por miniserie y así salen ganando las demás, especialmente Fargo, que debería arrasar en todas las que se presenta.
Me alegro por las nominaciones de Masters of Sex, merecidísimas todas ellas, pero una pena lo de Michael Sheen y la propia serie.
abvec
Tatiana Maslany ignorada y Sofia Vergara sin nominación este año. Los EMMYS realmente pierden el interes y el asombro por ver la lista de nominados, me quedo con los Critics Choice que ya le han dado consecutivamente dos premios a Maslany por Orphan Black.
boone
+Lana, Lana, Lana, Laaaana, Laaaaaaaaana -¡¡¿QUE?!! +Nada, que nos han nominado :)
#Archer
gregoik27
Lo de Hannibal es imperdonable, ella (Hannibal) se merece y debía estar nominada, ya que es la unica manera que la vuelvan a renovar, NBC quiere algo de prestigio no le va importar las audiencias de Hannibal solo quiere que la serie gane premios y ponga en alto a la cadena (algo parecido hace CBS con TGW), lo de Lena merecidisimo y el olvido de TGW como mejor drama fail. Los Emmys dan alegrias pero tambien rabia...
raka95
Aún no me creo que sigan nominando The Big Bang Theory como mejor comedia ¿Acaso la han visto?
nyko24
Falto Rectify una gran serie, con grandes actores, magníficos guiones una serie excelente. Lastima que es una serie que no es tan conocida y que no al dan en una canal importante
blacklynx
La verdad es que sí, los Emmy tienen muy poco interes para mí en el mundo televisivo, pues siempre se olvidan de muchos importantes, y parecen nominar a los de siempre (como si fuera un concurso entre amiguitos, que sólo se nominan entre ellos). Lo dije en el anterior post, y lo repito, que Tatiana Masliani no se lleve ninguna nominación, es algo que nunca entenderé.
guilleburgui
Lo de "Scandal" a mí ya me cabrea, sinceramente, y que "Masters Of Sex" y su increíble Michael Sheen se vayan sin nominación...
fcojavier.blancasanc
Desde que he visto que los Emmy se olvidan por segundo año de Tatiana Maslany y que ni una sola nominación a la GRANDIOSA "Hannibal" ya sé que los que montan estos premios saben de series lo que yo sé de física cuántica nuclear,que es cero.