Richard Donner ya estaba ahí cuando tú y yo empezamos a ver películas en VHS. Estaba en las que nos daban miedo ('La profecía'), en las que nos daban risa ('Los Goonies') y en las que nos daban subidón ('Superman'). Hoy Richard Donner ya no está, pero no olvidaremos su sencillez ni sus grandes películas.
El hombre de acero
Tras curtirse en televisión con westerns, espías, hazañas bélicas, dimensiones desconocidas, abogados históricos y fugitivos, Donner pasó al largo con un par de títulos menores, británicos y perdidos. 'Sal y pimienta' y 'Twinky' fueron sus antecedentes hasta llegar a 'La profecía', un clásico del terror que creó escuelas, esquelas y secuelas. Su éxito le colocó en la silla de 'Superman' dos años después.
'Max's Bar' (casi terapia tras la salida de 'Superman II')y 'Su juguete preferido', un más o menos éxito del año en que todo el dinero fue a parar a la nave del extraterrestre de Steven Spielberg. A mediados de los ochenta 'Lady Halcón' volvió a colocarlo en una primera línea de la que no se bajaría precisamente con 'Los Goonies', una de las películas más populares de todos los tiempos.
A partir de ahí, días de vino y rosas en los que no volvió a sentir la traición sufrida en 'Superman II'. La saga de 'Arma letal', 'Los fantasmas atacan al jefe', 'Maverick' (genial comedia western infravalorada), 'Asesinos' (me atrevería a decir que esta locura escrita por las Wachowski también lo está), 'Conspiración', 'La fuerza de la ilusión' (interesantísima historia de descubrimiento juvenil totalmente desapercibida), la menor 'Timeline'. Su último largometraje, la muy interesante '16 calles', tiene ya 15 años.

Se va Richard Donner y se va una forma de entender el cine de entretenimiento, uno de calidad, de recuerdos imborrables donde Donner aportaba su sabiduría y la ponía siempre al servicio de la acción y las estrellas. Nuestra fe en que un hombre podía volar, en creer que un crío era el mismísimo anticristo o pensar que podíamos salir a buscar tesoros con nuestros colegas era cosa suya. Hasta siempre.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Bob
El máximo responsable de películas muy míticas de la infancia de muchos de nosotros. Pero es que, dejando a un lado el factor nostálgico, son películas muy bien armadas que resisten el paso del tiempo con la solidez de una roca.
Que descanse en paz este director de raza.
mclane10
En una lista de los mejores directores de la historia, pocos le pondrán.
En una lista de tus películas más queridas, en la de la mayoría de nosotros aparecerán varias obras de este señor. Ese legado vale más que cualquier premio.
Gracias por todo, Richard. Me has hecho muy feliz.
camonbar
Un grandísimo director creador de títulos imprescindibles dentro del cine de entretenimiento de calidad. Le echaremos de menos...DEP
vasilia1
Cine de calidad. Donner podia hacer peliculas entretenidas, como Arma Letal, y no por eso sacrificaba todo lo que significa hacer una buena pelicula: buenos actores, buena musica, buena fotografia (Lady Halcon es una maravilla visual).
Bueno, donde sea que este, GRACIAS SEÑOR DONNER!!!!
foolpan15
Goonies never say die. RIP.
luissantonja
Una lástima... se va un gran director sin cumplir con su promesa: ARMA LETAL 5 (sí, con los "viejunos" Gibson y Glober, pero podría ser divertido volver a ver a toda la familia juntos en alguna aventurilla más).
Grandes películas que me hicieron disfrutar muchísimo en la época de los 80 y 90, como a otros muchos (claro que sí). LA PROFECÍA, SUPERMAN, LOS GOONIES, JÓVENES OCULTOS (THE LOST BOYS), ARMA LETAL y LADY HALCÓN son sus mejores films, aunque pude disfrutar del resto de su filmografía en mayor o menor medida.
Que descanse en paz...
ramonlima
Un director talentoso y prometedor en sus inicios, devorado después por la maquinaria del Hollywood mas comercial. Al menos sus primeros trabajos en la industria había cierto riesgo (algo que ya desgraciadamente no existe) en dar al público algo más que acción y efectos especiales.
Su gran película para mi y para muchos: LA PROFECÍA.
kabe
hestoy conpletamente desolado con hesta noticia ke pena cuando a 1 le piya de arrepente hestas noticias pero vueno hestava ya mallor pero pensar en to2 las grandes peliniculas ke tiene y barias son de mis faboritas al menos 2 de eyas como superman y lady halcon pos ya solo x heso merece harsolutamente el cielo heste onvre racias x todo richard donner gracias muy argadecido
halleck
El cine de Donner ya no se hace, y hemos tenido la.fortuna de ser testigos. Siempre juntos y eternamente separados.
wimancio
OFFTOPIC:
Hoy ha muerto Luis Gasca...
Creo que el cine de este país y los festivales le deben mucho...
noticiasdegipuzkoa.eus/cultura/2019/12/17/star-wars-proyectase-zinemaldia-escandalo/1005724.html
seratalef
QEPD uno de los creadores de momentos felices en una sala de cine. Y creador de esas películas que seguiré mirando una y otra vez sin cansarme.
wingo22
Grande. Grande. Gracias !! DEP
V4RVENDETTA
Se nos fue un grande.
EPD.
fernetconcoca
Se fue un grande, QEPD.
tornatore_1
Buena parte de mi infancia y adolescencia.
D.E.P.
wimancio
LA FUERZA DE LA ILUSIÓN se pegó un inmerecidisimo ostión en taquilla. Bonita película, vive Hawks.
Sobre el resto de su filmografía, insuperable.
El cine de hoy día se lo debe TODO.
Descanse en paz, maestro.
eltroner
Un director enorme al que no se le ha valorado nunca en su justa medida por el gran pecado de no haber hecho jamás cine "serio".
Por lo que a mí respecta, y entiendo que haya quien no esté de acuerdo conmigo, jugaba en la misma liga que Spielberg, Zemeckis o Lucas. Qué cojones... de hecho era mejor director que Lucas y tenía una filmografía más sólida que la de Zemeckis (a quien también amo con locura, que conste).
Usuario desactivado
"Lluvia radiactiva. Drogadicción. Terrorismo internacional. Asesinos en las autopistas. Ahora más que nunca, debemos recordar el verdadero significado de la Navidad. No se pierdan la inmortal obra de Charles Dickens "Cuento de Navidad". Su vida puede depender de ello."
Los Fantasmas atacan al Jefe (Scrooged), la mejor película navideña de los 80 junto con Die Hard
D.E.P. Maestro
Sergio López
Su legado es inmortal. Gracias por todo Richard.
ratchet2431
Descansa en paz, gran director.
Nexus6replicant
Se va un grande, un artista que era capaz con la sencillez poder tocar al público con sus obras, dar alma a todo lo que hacía, participó en muchos géneros y los hacía entrañables, todo lo hacía con mucho cariño y pasión.
Con Superman aportó visión, originalidad, las bases de todo lo que sería ese subgénero no respetado y comprendido en ese momento. Descanse en paz maestro.
gizehes
Él fue el inventor del cine de superhéroes moderno. Fue el primero en darle un enfoque épico y mitológico a los superhéroes, creando el primer gran Superman de Christopher Reeve. Por desgracia, los Salkind no parecieron entender su visión y lo sustituyeron por el mediocre y popero Richard Lester. También estuvo detrás de los X-Men, los Goonies, Lady Halcón, Arma Letal y hasta... 'La Profecía'. Descanse en paz este hombre al que le debemos tantos buenos ratos.
Estilicon
El Señor Donner era uno de esos directores que casi ya no quedan, de esos que le daban un presupuesto enorme y aún así se curraba la peli al extremo, no se acomodaba como ahora dejándose llevar. Ese era la clave de su éxito, por qué ese era el, un currante del cine que se atrevía con todo. Le dio a lo largo de su carrera a todos los géneros y encima muy bien. El ha desaparecido por desgracia pero para siempre nos quedará su cine para recordarlo.
silfredoa
Y ni que decir que aparte de Superman estuvo en la produccion de otro hit del genero como es la primera trilogia de los Xmen, aunque aqui con su señora
ronaldneira
El man que definió la nostalgia en los años 70-80-90, creador de joyitas de todos los géneros que cualquier cinéfilo puede disfrutar. Director de clásicos que pasan la prueba del tiempo. QEPD.
matias11885
Supongo que con esta horrible noticia ya no va a haber lethal weapon 5. No creo haber visto una pelicula de Donner que me pareciera mala, alguna mas entretenida que otra. Para rescatar Ladyhawke, y de visionado obligatorio, para mi, Superman y Lethal weapon. El mejor homenaje es revisionar alguna de sus obras . QEPD.