Paramount acaba de anunciar sus resultados trimestrales y los resultados en el apartado del streaming han sido catastróficos, ya que la compañía ha anunciado pérdidas por valor de 511 millones de dólares solamente durante los primeros tres meses de 2023. Eso ha llevado a un recorte de los dividendos que ha sido fatal recibido por Wall Street, donde están cansados de que las compañías quemen el dinero en el streaming. lo cual ha provocano una caída instantánea de un 26% en el valor de las acciones.
Perdiendo dinero sin parar
Esos 511 millones suponen un aumento respecto a los 456 millones que perdieron durante el primer trimestre de 2022, pero una mejora respecto a los 575 millones que perdieron en el último trimestre del año pasado. Eso sí, se mire como se mire, la compañía no deja de perder grandes cantidades de dinero por querer competir de forma directa con Netflix.
No obstante, todos los datos no son negativos, ya que Paramount+ ha sumado 4,1 millones nuevos de suscriptores, alcanzando la cifra global de 60 millones. Además, Pluto TV, el servicio de streaming gratuito de la compañía creció hasta los 80 millones de usuarios activos durante este trimestre, pero ahí las malas noticias es que los ingresos a través de la publicidad cayeron...
El problema al final está en una cuestión de costes, ya que los ingresos generados por Paramount+ crecieron un 50% respecto al año, alcanzando los 1.100 millones de dólares, pero ha demostrado ser insuficiente. Es evidente que eso es lo que ha llevado a un aumento en el coste de la suscripción en Estados Unidos, pasando de 9,99 dólares mensuales a 11,99 dólares, mientras que la tarifa con publicidad pasa de 4,99 a 5,99 dólares.
Además, la futura integración de Showtime en Paramount+ es otro movimiento para ahorrar, estimándose una reducción anual de costes de 700 millones de dólares. No obstante, para que se produzca habrá que esperar hasta el tercer trimestre del año y por ahora ha generado gastos adicionales. Eso sí, lo que parece cada vez más claro es que no hay espacio para tantas alternativas a Netflix y que el futuro parece condenado a cierres, adquisiciones por otras compañías o acuerdos como el de Universal y Paramount que sirvieron para dar forma a SkyShowtime. Si es que hasta Disney está perdiendo cantidades indecentes de dinero con su plataforma...
En Espinof | Las 9 mejores películas de ciencia ficción en SkyShowtime
Ver 81 comentarios
81 comentarios
paulcrosnier
Ya sabemos quien los va ayudar
elquentin
Me pregunto cuando no existia el wokismo a quien le echaban la culpa de los fracasos los ofendidos blancos de clase media, ¿a los chinos?
Ladderman
Los beneficios de Top Gun Maverick tirados por intentar competir streaming. Qué gran era estamos viviendo. A ver si cuando quiebre la primera el resto aprende, porque a día de hoy todo sigue pareciendo una carrera a ver quien se arruina primero y quien se queda en posición ventajosa.
vasilia1
Me muero si cierran por esto a Pluto Tv. Es que tiene muy buenos canales, esta realmente muy bien, sobre todo ahora que en America tenemos CSI.
Jmgd
Estas plataformas irán subiendo los precios de manera descomunal para llegar a ser rentables, la cuestión es si los subscriptores lo aguantarán.
Sandman85
es que alguien pensaba que esto no pasaría? a esta altura el unico estudio inteligente fue sony que no se metio en el berenjenal que es elstreaming y vende sus productos al mejor postor.
Estilicon
Algún gurú económico de estos super gordo debería decirles que copar el mercado de canales de streaming lo que debe provocar es una bajada de precios en cadena y estos listos lo que están haciendo es subirlos, así que no hay que saber mucho de economía para ver que será su ruina y más en un momento de recesión económica.
Usuario desactivado
Imagínate lo que cobrarán los guionistas en regalías por las películas y series exclusivas de ese servicio de streaming. XD
super_fanfan
Actualmente la única empresa que está ganando dinero por su servicio VOD es Netflix, y también estuvo algunos años quemando dinero. Ahora el resto están poniendo el acelerador a ver quien consigue ser la 2ª o 3ª en ser rentable, pero el resto tendrán que desaparecer, venderse o fusionarse
También hay que tener en cuenta que las tarifas que conocemos ahora, se han utilizado como método para darse a conocer y llegar a los clientes, pero todas seguirán el camino que ha emprendido Netflix y que HBO y Disney ya han anunciado:
- Tarifa barata con anuncios (sobre los 5-7€)
- Y tarifas sin anuncios de 14-15 euros, para arriba
Y persiguiendo todas el compartir cuentas
geodatan
¿Paramount? ¿La misma que tiene como proyecto bandera Star Trek de Alex Kutzman?
Imposible. Si Star Trek Discovery y el resto de producciones han sido siempre un éxito de audiencia en su plataforma de streaming. ¿Cómo es posible?
(ironic mode off)
A parte de la tercera temporada de Star Trek Picard, el resto de temproadas de la misma y sobre todo Discovery han sido tan horribles que han perdido audiencia y montones de dinero de inversión.
Ya les está bien. GET WOKE GO BROKE.