Era de esperar. 'Nosotros', la película con la que Jordan Peele se ha reafirmado como uno de los nombres más destacados del terror contemporáneo y con la que ha demostrado que 'Déjame salir' no fue un golpe de suerte, ha polarizado la opinión del respetable desatando amores, odios y muy pocas medias tintas.
Independientemente de lo que nos haya parecido la película, es innegable que bajo su propuesta de home invasion al uso subyace un discurso y una cantidad de detalles y metáforas que no sólo la enriquecen, sino que la elevan como una producción mucho más inteligente y compleja de lo que puede parecer a simple vista.
Por eso, para sacar el máximo jugo posible a lo nuevo del señor Peele y para resolver cualquier duda que haya podido quedar en el aire, os traemos este vídeo en el que repasamos y explicamos los puntos clave de su imaginario, las preguntas recurrentes que ha generado, sus significados y, por supuesto, su sorprendente tramo final.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
rubensoria
OJO SPOILERS
¿Y por qué nuestra querida protagonista (la que mejor actuó por otro lado) no se acuerda de nada cuando (oh, sorpresa sorpresa del guión totalmente "inesperado") resulta que realmente es el ligado. Y la original no sabe ni hablar cuando, coño, que has estado varios años hablando con normalidad.
¿Para cuando una película de terror donde los niños se comporten como niños? Y no como personas frías y calculadoras, capaces de coger un palo de golf y cargarte a 4 personas como quien no quiere la cosa.
¿Toda América estaba encerrada ahí abajo? ¿Qué clase de sitio subterraneo es ese donde caben millones de personas? ¿Y cómo coño comen? ¿De conejos? ¿y la ropa y las puñeteras tijeras de dónde la sacan para que todos tuvieran una? ¿Han montado una fábrica de tijeras ahí abajo?
A veces los ligados hacen lo que les sale de los cojones, y otras veces imitan los movimientos de los otros, como la muerte del ligado niño, que le dio por imitar que andaba hacia atrás para morir quemado. ¿Hola? ¿Consistencia? ¿Uso este recurso cuando me sale de los cojones para salir del paso y ya no lo uso más?
En fin, podría seguir y no acabo
Que sí, que mucho mensajito y crítica que tanto gustan a las personas de monóculo para poder decir ¡He entendido las referencias! y muy poca consistencia de guión. Y como película de terror solo vale hasta la mitad, cuando ya te das cuenta de que ahí no va a morir nadie y se hace lenta, aburrida y previsible.
En fin, menos lamidas de escroto a nuestro querido Jordan Peelee y más pedirle un poquito de consistencia a sus películas, que parece que si critica a América ya se le perdona todo
Carpenter
No me explico como Espinof dedica tan buenas criticas o articulos positivos a esta tomadura de pelo de pelicula. La vi el sábado y aún me dura la indignación.
Sinceramente, el trailer tiene mas consistencia que la pelicula completa. A los 15min. de metraje ya empieza una caida cuesta abajo sin frenos, donde el guión brilla por su ausencia, con tantos abujeros de guión e incongruencias que parece un queso Gruyere. Aún sigo sin entender (por poner un ejemplo) la diferencia entre la familia de ligados hiperletal de raza blanca frente a la familia de ligados hiperbenevola de raza negra, los primeros son asesinados en cuestion de segundos, y estos últimos creo que estaban en modo espectador; al torpe del padre podrian haberlo liquidado unas 3-4 veces con el bate de beisbol antes de que el padre ligado lo metiese en una bolsa para... ¿asesinarle lanzandolo al lago? ¿Por qué no lo hizo antes? Visto lo visto, igual era para darse un chapuzón juntos sin más. Lo dicho, un desproposito constante.
Tenia altas espectativas con esta pelicula; no me explico como me dejé llevar por frases del tipo "...del director de Déjame salir" como si esto garantizara una pelicula de calidad sin paliativos. NUNCA MAIS.
holeinriver
"'Nosotros': explicamos uno de los finales más potentes del año y todas las claves de la película de Jordan Peele" Pensamos que nuestros lectores potenciales son tremendamente estúpidos, pero tampoco nos atrevemos a decirlo en su cara directamente, así que utilizamos clickbaits de meh y todos nos sentimos mejor.
mr.misteryman
Lo siento Víctor, pero Peele podría haber sido ambiguo y no explicar nada, y la película tendría el mismo nivel de simbolismo y lecturas. El guión falla en muchos puntos y las explicaciones son bastantes ridículas y es una pena porque a nivel de dirección, actores, fotografía, ambientación y banda sonora, la película es un 10. Te lo dice un súper fan de "Get out".
degoxx
ATENCIÓN a las últimas críticas que está teniendo esta película en Filmafinity y que la están dejando(si son ciertas,merecidamente)por los suelos.Menuda pifia.
1182024
El final no necesita explicación, es así de malo, como el resto de la película. Una forma tonta de haber tirado el dinero.
calvincandie
Víctor tío, parece que llevas peluca.
mr.misteryman
No me he metido en temas personales. Es una obviedad, si me dices que Andalucía tiene 20 provincias es un tema de incultura, si me dices que la homosexualidad es un enfermedad es un tema de incultura, si crees que Arbeloa es mejor jugador que Messi es un tema de incultura, y si me dices que Get out es televisiva es un tema de incultura.
-Si te tomas eso como un insulto, es tu problema amigo. Yo no sé sobre un millón de temas y me considero inculto. Por ejemplo, no soy muy dicho en historia, no entiendo de economía, de arte o de motor. Eso me convierte en un" inculto" o en un 0 experto en algo, llámalo como quieras. Sin embargo, si he estudiado cine y hay una asignatura muy bonita llamada lenguaje cinematográfico y como se opone al televisivo o al publicitario.
-Por tanto repito por segunda vez y si no contestas, entiendo que no sabés la respuesta: En que se basa el lenguaje televisivo? Caracteristicas, ejemplos, datos...
Un saludo.
sashimi
Se está volviendo demasiado común el tener que explicar los finales de ciertas películas con opiniones controvertidas.
No he visto la película y no la voy a ver hasta que salga de manera gratuita, porque ya me tomaron el pelo con Get Out, no por ser mala película, si no porque la ponían como un hito en la historia del cine y luego resulto ser un telefilme entretenido con un buen planteamiento y un final digno de Benny Hill.
El problema de tener que explicar finales es porque si a la gente se le vende una película como la "ostia de buena" y luego se encuentra con una película del montón, pues sale cabreada del cine, y claro, carga contra los críticos que les han vendido la moto, después estos últimos, como justificando el vender mojón a precio de oro, se sacan el comodín de "es que no habéis entendido el final, venga os lo explico"
Las opiniones son eso, opiniones, y cada uno tiene la suya, pero cuando se tiene que justificar la opinión de uno tratando al resto de "no entender la película", mal vamos.
mandyman
Pero... ¿habéis hecho una video para explicar una película que no para de explicarnos TODO?
Es, precisamente, lo que caga la película. Más allá de inconsistencias (que las tiene, y muchas, pero que podemos superar teniendo que ejercer el mayor "suspension of desbelief" de nuestras vidas), ese continuo "te voy a explicar esto, y esto otro y esto tammmién" es, además de innecesario e irritante, contraproducente. Destruye la película, tal cual. Ya lo hizo en Get Me Out.
Lo siento, pero este señor desde luego tiene talento como director y muchas referencias, pero nos trata como imbéciles y eso supone que sus películas no pasen de un "no está mal" o "tiene cosas chulas". Una pena!