Éstas se refieren a la campaña de marketing utilizada por la primera con respecto a la segunda. Un ejemplo lo tenéis en la foto que acompaña este post, con el grito de "This! is! Sparta!" por el "I! Am! Beowulf!". Si hablamos de una película de éxito, épica y con guerreros de por medio, el pensamiento va directamente a '300', y por ende a pensar en repetir la campaña de marketing de la película (por esa idea de que algo tuvo que ver en el éxito de la misma - yo pienso así), que es lo que ha realizado la gente de 'Beowulf'.
Si se repite, que no es un pecado, por cierto, al menos hacerlo con originalidad, y que no te pillen con las manos en la masa. Si antes, en la época pre-blogs, era complicado que a las películas le sacasen los colores, ahora es más sencillo, como se demuestra en FXRant, y los ejemplos en vídeo que cuelgan, que la industria del marketing en el mundo del cine es muy dura.
Y sin duda, también vendrán las comparaciones entre Beowulf y 'El guerrero nº 13', por el personaje principal, porque dudo mucho que a Zemeckis la productora le haya metido el tijeretazo como le hicieron a McTiernan en su obra. Pero de lo que aquí hablamos es de las semejanzas en la campaña de marketing, curiosas tras ver los vídeos que os comentaba y tras comparar ambos trailers.
Vía | El desastre de Minerva Más información | Vídeos en YouTube con la comparación
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Moleskine
Por lo menos están copiando una campaña de márketing que tuvo éxito. Hasta ahora, 300, según la FXRant, ha recaudado más de 450 millonacos, entre taquilla y venta de deuvedeses. Debido a la similitud de la temática, me parece normal (que no correcto) que los responsables hayan decidido emular otra campaña en lugar de arriesgarse con una nueva que podría haberles salido mal. Ya se sabe, más vale lo malo conocido…
Moleskine
Verserquer, se habla precisamente de similitud temática por la naturaleza de las imágenes; machos despechugados con espada en mano salpicados de sangre y desgañitándose la garganta. De no ser así se habría hablado de similitud geográfica y/o cronológica, que no es el caso.
Moleskine
Cierto, a mí tampoco. De ahí que la copia la vea normal pero no correcta. Al fin y al cabo, y por desgracia, siempre utilizan el mismo reclamo para atraer al público en este tipo de películas. Quien no vaya para ver mamporrazos a cascoporro, irá para ver los digitalizados atributos de la Jolie xD
De Moraes
Si pones a tíos cachas con espadas en poses superguays, gritando y cubiertos de sangre… los frikis se derriten y van en masa a ver la peli fijo. Es un canteo la diferencia entre el primer trailer y el segundo, cuando decidieron venderla como otra 300.
juanlu
una comparativa similar hice en
juanlu
una comparativa similar hice en blogcinema comparando "el orfanato" y "los otros"…
a mi me parece de una escasez de recursos alarmante este tipo de campañas de marketing… pero lo que priman son los resultados, y esos, al menos "el orfanato", los ha conseguido… seguramente porque se trata de una película bastante digna
veremos estas…
verserquer
Joder, de similitud temática yo le veo bastante poco señores. De Esparta al medievo germánico hay un buen trecho de siglos y de kilometros.
Simplemente copian el trailer de 300. Pero vaya, que casi todos los trailers de acción tienen la misma estructura (y por eso funcionan).
Yo siempre digo que los trailers son siempre mejores que la películas.
Saludos
aleX
lo que no hay duda, esque Beowulf al igual que 300(por cierto, si, muy similares esas imagenes), sera una de las películas mas impresionantes del año, y una de las mejores animaciones(pero sera muy menor, comparandola con estas obras maestras: Ratatouille y Persépolis). Espero que la crítica tenga razón, y Beowulf sea tan entretenida como dicen…
nonasushi
Es cierto que tiene ciertos parecidos, peroBbeowulf tiene mas chicha.
El tio que hace de Beowulf, solo pone la cara y la voz… curioso. Pero la peli es muy recomendable.
verserquer
Bueno admito la protesta, por el razonamiento :) pero yo creo que más que en machos despechugados, la similitud estaría en lo épico de la historia.. no crees?
No me gusta que metan las películas de "espadeo" en un mismo saco, por eso lo decía..
araid
A ver, informaros. Beowulf NO es una película de animación. Es 100% captura de movimiento. Así que no la compareis con Pixar, que no tiene nada que ver.
aleX
¿qué pasa, todo el mundo ve la necesidad de comparar pixar con las otras películas de animación?
De Moraes
Es el referente ahora mismo, antes todo el mundo sentía la imperiosa necesidad de compararlo todo con Disney para ponerlo a parir (debe "molar" poner a parir lo clásico). Al menos ahora se compara para poner a parir a Dreamworks, aunque es verdad que 'animación' y 'Beowulf' son dos conceptos que se dan de hostias.
verserquer
Bueno, pero es animación al fin y al cabo, aunq sería como calcar los dibujo contra el cristal de una ventana.
En cualquier caso, los que se quedan a ver los créditos en las peliculas de Pixar, se habrán fijado que hasta tienen una especie de certificado con su logo y todo que pone que en sus pelis no se usa Stop-motion, lo cual tienen un mérito increible a mi parecer.
Por cierto, ¿para cuando un oscar al mejor personaje animado?
De Moraes
En animación 2D se calca contínuamente. No contra la ventana, con mesa de luz, jeje. Lo que pasa es que el movimiento te lo inventas. En stop motion (muñecos) también. E incluso cuando se usa la técnica de la rotoscopia, en parte se anima. Lo que no me parece animación es la captura de movimiento (motion capture). Me parece el típico invento de ingenieros frikis. No porque quede muy real, sino porque queda feo y da grimilla.
Seguro que tenéis la edición superenorme de El señor de los anillos. En nosequé disco del cómo se hizo, muestran el debate que se montó para dar vida a Gllum entre los que querían hacer sólo captura, y los que querían animarlo como toda la vida. Creo que ahí se explica de puta madre las diferencias entre las dos maneras de entender la animación.
aleX
versequer y digo yo ¿quien se quedaría con el oscar?
verserquer
Vaya, a eso me referia De Moraes, Motion Capture no Stop Motion, eso es lo de las pelis de plastilina :P
aleX, pues no se este año, aunq la rata de ratatouille es una maravilla. Otros años se lo podría haber llevado el Golem del Señor de los Anillos, el King Kong de Peter Jackson o Chihiro en el Viaje de Chihiro. El oscar lo recibirían los responsables del personaje.. habría que pensarlo, pero el que le pone la voz, y el jefe de animación seguro que estaban entre ellos.
Saludos
De Moraes
Yo se lo daría a Jack Black.
aleX
¿¿¿JACK BLACK????