Quedan apenas unos días para que podamos ver 'The Many Saints of Newark', la película que funciona a modo de precuela de 'Los Soprano' coescrita por David Chase, también creador de la aclamada serie criminal protagonizada por James Gandolfini. En un principio iba a estrenarse de forma exclusiva en cines, pero finalmente es uno de los títulos afectados por la política de Warner para 2021, una decisión que tampoco gustó nada a Chase.
"Diseñada para ser una película"
Además, Chase no ha tenido pelos en la lengua a la hora de explicar lo enfadado que está por la decisión de estrenar la película de forma simultánea en HBO Max, llegando a decir que probablemente no hubiese aceptado hacer 'The Many Saints of Newark' de saber que esto sucedería:
Sinceramente, no creo que hubiese aceptado el trabajo de saber que iba a estrenarse de forma simultánea. Es horrible, todavía estoy furioso.
Si yo fuera uno de esos tipos, si uno de esos ejecutivos estuviera sentado aquí y yo comenzara a quejarme, dirían, ya sabes, hay otras 17 películas que tienen el mismo problema. ¿Qué podíamos hacer? ¡coronavirus! o sé, pero esas otras 16 películas no comenzaron como un programa de televisión. No tienen que deshacerse de esa imagen televisiva antes de que la gente vaya al cine. Pero lo hacemos. Y así estamos. La gente debería ir a verla a un cine. Fue diseñada para ser una película. Es una hermosa película. Nunca pensé que volvería a estar en HBO. Nunca.
No cuesta entender los motivos de Chase para criticar la decisión de Warner. Él firmó para hacer una película que se viera en pantalla grande y ahora es probable que mucha gente prefiera verla en su casa. Los recientes y sonados fracasos de 'Reminiscencia' y 'Maligno' en la taquilla de Estados Unidos tampoco apuntan a ser optimistas sobre el funcionamiento de 'The Many Saints of Newark'.
En breve descubriremos si los miedos de Chase están fundados, ya que la película dirigida por Alan Taylor -'Thor: El mundo oscuro'- se estrenará en Estados Unidos el próximo 1 de octubre.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
joseulibarri
Desde mi personal punto de vista, es muy bueno esto de los estrenos simultáneos, ya que cada nuevo estreno es subido a torrent en buena calidad y bien subtitulado.
Mr.Floppy
La serie la emitían todas las semanas en el cine y yo me lo perdí? 🙄
Ya salió otro snob con el tema del cine. No será que lo que le jode es no llevarse la participación por taquilla? Porque luego todos estos de la Escuela de Nolan, no tienen ningún problema cuando la peli sale en BluRay, oye. Entonces sí, dan su permiso para verla en casa y no pasa nada, la película sigue siendo una película.
rio63
"Si yo fuera uno de esos tipos, si uno de esos ejecutivos estuviera sentado aquí y yo comenzara a quejarme, dirían, ya sabes, hay otras 17 películas que tienen el mismo problema. ¿Qué podíamos hacer? ¡coronavirus! o sé, pero esas otras 16 películas no comenzaron como un programa de televisión. No tienen que deshacerse de esa imagen televisiva antes de que la gente vaya al cine. Pero lo hacemos. Y así estamos. La gente debería ir a verla a un cine. Fue diseñada para ser una película. Es una hermosa película. Nunca pensé que volvería a estar en HBO. Nunca".
No estoy de acuerdo con Chase. La opcion era hacer eso o seguir por mas tiempo con la industria estancada. Ademas la mayoria de fans de la serie lo somos porque semana tras semana estabamos al pendiente de cada capitulo, y tendria mucho mas sentido que se hiciera una pelicula para television como lo hicieron con BB o Deadwood. A mi me gustaria ver esta pelicula en el cine, pero no tengo claro que la vayan a esterenar en mi pais, entonces seguramente me tocara verla en su plataforma.
ratchet2431
En el caso de esta película agradezco lo del estreno simultáneo ya que no estoy seguro de que vayan a estrenarla en mi país. Ni siquiera hay un trailer subtitulado en español que venga de un canal oficial.
Y de nuevo, espero que no sea otra El camino.
kanoute1975
Como dicen en otros comentarios como ver una peli en el cine no hay nada y yo tengo mi proyector 4k con su pantalla de 100",evidentemente es el criterio de cada uno si ve una peli en el cine o no y que tipo de peli ver,"Dune" las de Star Wars(gusten más o menos) o las de Marvel y de Nolan para mi es mejor verlas en el cine otros prefieren ver "operación Cámarón"(yo no) todos son gustos muy respetables
golfomaltes
Hace mucho tiempo que no piso una sala de cine.
Con el equipamiento en mi casa, lo disfruto perfectamente.
Y no tengo que aguantar a la chusma que suele haber en las salas.
Yo iba al cada día al cine a la sesión de las 4. Unas 4 veces a la semana. Ya nunca más.
Lo siento, se que un buen cine es la mejor manera de disfrutar una buena película. Pero estas escasean, y no vale la pena la inversión e incomodidades.
Un buen equipo en casa y a disfrutar.
katre
Como el cine no hay nada y si quieren tener la exclusividad durante un tiempo me parece bien, pero yo como otros que han comentado aquí, es que no soporto a la gente hablando, sorbiendo su bebida, comiendo y hasta eructando o con el móvil a todas horas. Prefiero verlas en casa.
caowentoh
Que haya películas que se estrellan en taquilla como "Reminiscence" no es culpa del estreno simultáneo en televisión; es que son malas (y alguna, como la citada, echándole muchas ganas). Entiendo lo que quiere decir con lo de intentar quitarle la pátina televisiva, y si el contrato decía que sólo en pantalla grande, pues a los tribunales como Scarlett Johansson.