Hoy esta sección, en la que cada editor recoge aquellos que más le haya llamado la atención a lo largo y ancho de la red, está dedicada a las voces críticas femeninas. Los posts que tenéis a continuación son una pequeña muestra de lo que a mi juicio estas escritoras son capaces de hacer. Hay para todos los gustos y estilos.
- Déborah García es una de esas escritoras que se dejan el corazón al plasmar sus sensaciones con el séptimo arte. Su reflexión en Cineuá a raíz de una película como 'Regreso al futuro' ('Back to the future', Robert Zemeckis, 1985) es de las que se releen una y otra vez y se quedan grabadas. No estoy de acuerdo con una de sus reflexiones finales, no es en absoluto uno de sus textos más fracasados.
En 1001 Experiencias Adriana Izquierdo muestra su monumental cabreo por lo mala que le resultó 'El hombre de acero' ('Man of Steel', Zack Snyder, 2013). Razones expone un montón, y como de costumbre la gente, si se les puede llamar así, en los comentarios sueltan razonamientos que mi gato tiraría por tierra con un maullido.
La cinéfaga curiosa también nos da en su blog su opinión sobre la película de Zack Snyder que parece ser el tema de conversación allá a donde vayamos. La curiosa ha sido un poco más benévola con el juguete de Snyder, aunque coincide en esa traca final de efectos visuales totalmente excesiva.
Bel Kendall es una escritora coruñesa que ama el cine clásico como pocos. En Clasicosis nos habla de la primera película que protagonizaron juntos una de las mejores parejas cinematográficas que ha existido —y también en la vida real, pero eso es otra historia—, Katharine Hepburn y Spencer Tracy, reunidos por primera vez en 'La mujer del año' ('Woman of the Year, George Stevens, 1942).
Ver 7 comentarios
7 comentarios
MigueL
Lo de Superman ya cansa un poquito la verdad.
Ni es tan mala, ni tan sumamente buena.
belkendall
Desde el pequeño rincón de la globosfera que Clasicosis ocupa... muchísimas gracias por la mención! Todo un honor...
rober628
"...y como de costumbre la gente, si se les puede llamar así..."
Olvidaba que estábamos ante un Dios. Un auténtico cinéfilo no cómo la "gente" que lee blogs de cine cómo éste.
nicholasvo
La madre del cordero:
"si Superman tiene que cargarse un aparato gigante perturbador del campo gravitatorio y su lucha por conseguirlo es simplemente física, me es igual que tarde tres u ocho minutos de metraje.”