Menuda sorpresa acaba de darnos Fernando Cortizo con el lanzamiento gratis en streaming de 'O Apóstolo', una estupenda película de animación en stop-motion que llevaba mucho tiempo desaparecida en combate. Todo apunta a un intento de recuperar costes por su parte, ya que Cortizo asegura que fue estafado por los distribuidores, ya que le prometieron un estreno en 80 cines y finalmente solamente se lanzó en 13 salas
Para poder verla solamente tenéis que entrar en YouTube, donde está disponible en alta definición y con la posibilidad de verla con subtítulos hasta en 19 idiomas diferentes. Además de por su rareza dentro del cine español, 'O Apóstolo' también sobresale por ser la segunda película realizada a través del uso de la estereoscopía en stop-motion. La primera fue 'Los mundos de Coraline'.
Por qué merece la pena
También merece la pena destacar el acertado uso que se hace del folclore gallego en paralelo a la historia de un convicto que acaba de fugarse de la cárcel y se pone como objetivo recuperar el botín que escondió en una pequeña y aislada aldea hace muchos años. Obviamente, la cosa no saldrá como se espera en una película de terror con una efectiva atmósfera y muy recomendable si todavía estáis buscando algo para ver este próximo Halloween.
Dentro del reparto vocal de 'O Apóstole' sobresale la participación de actores como Paul Naschy, Luis Tosar, Jorge Sanz, Manuel Manquiña o Geraldine Chaplin. Por desgracia, eso no impidió que fuera un fracaso en taquilla, ingresando poco más de 62.000 euros durante su paso por los cines.
Por cierto, Cortizo ha lanzado la película de forma gratuita en parte esperando ver si así puede recuperar parte de la inversión realizada, ya que da "la posibilidad de hacer donaciones para pagar las deudas de su coste de producción", el cual no llegó a recuperarse, y también podéis haceros con la película en dvd a través de su página web.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
hectorpapallona
Es brutal, justo hace apenas un par de semanas volví a visionarla.
nicolasz85
gracias por la informacion, este tipo de cosas no recibe tantos comentarios pero son el motivo del existir del blog
nonabol
A ver si lo entiendo... una pelicula que casi se podria calificar de tecnica de rodaje utilizada en películas infantiles, con titulo en gallego, en las imagenes de trailer sale un cura de cuando la dictadura, y solo se estrenó en 13 salas, que ya mi barrio tiene mas salas que las que utilizó esta película.
Es inexplicable su fracaso, si.
No la he visto. Lo mismo es cojonuda, eh? Pero, puf...hay tanto por ver, que como no me la vendan bien...