La Fiesta del Cine se había recuperado tras varias caídas con la primera entrega de 2018, pero la segunda de este año, celebrada entre el 1 y el 3 de octubre, ha puesto fin a las buenas noticias. Durante esos tres días se han vendido 1.339.946 entradas, marcando así un descenso de 293.829 respecto a la edición de hace un año para convertirse en la menos exitosa desde la celebrada en 2012, cuando 766.231 espectadores aprovecharon la ocasión para ir a su cine más cercano.
Por el camino se han quedado un 18,7% de espectadores que asistieron a la primera edición de 2018, cuando 'Vengadores: Infinity War' y 'Campeones' funcionaron como grandes reclamos para el público. En esta ocasión no ha habido ningún tipo que vendiese tantas entradas, siendo 'La monja' el título que más gente llevó al cine. No nos olvidemos de que esa cinta se estrenó hace ya casi un mes, algo que delata que las novedades de la cartelera no han llamado la atención del público.
Otra prueba de ello es que el objetivo es estar en 1,5 millones de espectadores por edición y en esta ocasión se ha caído por debajo de esos datos. La organización espera volver a superar los 2 millones de entradas vendidas en el futuro, pero me da que las distribuidoras van a tener que ayudar a ello. Con títulos más llamativos de reciente estreno siempre es más fácil. En esta ocasión hay que bajar hasta la cuarta posición del Top para encontrar el primer estreno del pasado viernes en la lista de las 10 más vistas:
- La Monja
- Johnny English: De nuevo en acción
- Todos lo saben
- El Reino
- Un pequeño favor
- Milla 22
- Searching
- Yucatán
- Los increíbles 2
- Predator
De hecho, desde la FECE (la federación de los exhibidores de cine) sí que asumen que no habría espacio para una tercera fiesta del cine al año. Esperemos que la caída de esta edición se quede en anécdota y que no llegue el momento en el que se vuelva a la periodicidad anual con la que comenzó a celebrarse inicialmente la Fiesta del Cine.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
vaughn
A la gente le gusta meterse mierda de calidad, no mierda de tercera regional...
xgomjos
Cartelera aparte que, salvo El Reino, no había nada destacable, en mi caso también es que el cine no me aporta a nivel tecnológico nada que me llame la atención. En mi casa con una pantalla de 50" 4K HDR y un equipo de sonido 6.1 no hecho nada de menos la tecnología de una sala de cine. Tampoco tengo prisa por ver el ultimísimo estreno. Aún ando con muchas películas que tengo pendientes de 2016, 2017 y 2018...
fastimer
En el cine que voy hay ofertas para ir por menos de 5 euros un dia normal entre semana. Por ahorrarme 2 euros no voy a tragarme las colas y molestias que suele haber durante la fiesta del cine.
Cai en la trampa la primera vez, pero ya no mas. Ademas este año la cartelera que habia era muy floja, y lo poco salvable ya lo habia visto.
belanner
Si la cartelera no es para tirar cohetes es normal que la cantidad de espectadores sea menor que en otras ocasiones.
Tampoco creo que haya que analizar mucho más.
richwar1988
El cine políticamente correcto ya no atrae a nadie
luissantonja
Siempre vi la FIESTA DEL CINE como algo no satisfactorio ya que para muchos, un día por semana es complicado ir al cine (hablo por mi caso, pero como el mío creo que hay muchos más: madrugando para ir a trabajar, y no parar hasta la noche).
Si hubiesen puesto la fiesta de fin de semana, segurísimo iría mas gente... incluso exponer películas infantiles (y para adultos, claro) aunque ya estén retiradas de las salas con miras a atraer al público infantil (y, obviamente, a sus padres).
De todas formas, como ya se habló, no hay reclamos en la cartelera.
Quizás de haber sido la semana que viene (y con VENOM ya en cines) habría hecho más caja, pero aún así, no veo buen cine en nuestros días.
Falta de ideas, malas adaptaciones, pésimos spin-of /secuelas / remakes.... la verdad que no lo entiendo, ya que por haber hay muchos libros, videojuegos y cómics que se podrían adaptar muy bien, siempre y cuando se trabajasen los guiones, pongan a un director con cabeza y que no se deje manipular, a unos actores que sepan actuar, y una productora que no quiera tanto control y terminen pifiándola (y luego pase lo que suele pasar: cagadas monumentales, y no citaré ningún film por no herir sentimientos de nadie).
dregans
a ver, si este mes ha sido malo, es por que no habia un buen estreno, no es culpa del espectador, es culpa de la cartelera que no era llamativa, todo rollos, y una ultima cosa, por que no bajan los jodidos precios de las entradas, ya que estamos.
luznadal
Coincido en que la cartelera era malísima. La única que me llamaba la atención era El reino.
strangeland
El único motivo ha sido la cartelera, hay películas interesantes como "El Reino" pero no son las que llaman la atención del público. De haberse realizado esta semana que entra, con Venom y Ha nacido una estrella en cartelera, el resultado habría sido muy diferente
edwood_83
La cartelera es muy floja. Desgraciadamente el cine está entrando en una crisis creativa bastante seria. Este año está siendo uno de los peores que recuerdo. Muy pocos títulos interesantes en los últimos meses, al menos para quienes no pagamos por ver películas de superhéroes, remakes y secuelas innecesarias.
hanslanda21
Es normal, la cartelera ha sido bastante flojucha. Yo he ido a ver El Reino, que me ha parecido magnifica, pero entiendo que es un tipo de cine que no atrae a tanta gente. Se echa en falta algún gran estreno, que consiga arrastrar a más gente al cine, en la anterior edición por ejemplo estaba Infinity War, y recuerdo alguna otra edición en la que he ido a ver The Martian por ejemplo. Esta vez la cartelera simplemente no acompañaba.
marthfox
Searching era de las mejores opciones, a parte de el Reino.
supercrash10
Cartelera floja y días laborales, que esperaban? Lo metes en un fin de semana con algunos títulos ni que sean palomiteros y éxito asegurado. Es que no tiene sentido cuando te vale 5€ cualquier día de la semana, salas más tranquilas sin tanta gente y sin colas.
fid_78
El problema es que la cartelera es mala no, lo siguiente. Lleva años siendo mala, con tanto superhéroe, secuela y remake, todo igual. En el fondo me alegro de que la gente se de cuenta de que todos los años es siempre la misma película pero con diferente título.
Un saludo.
chuparrocas
Y hay una cosa que nadie comenta: la Fiesta del Cine siempre coincide con la Champions League. Es más barato y más emocionante que cualquier película de la cartelera.
centrifugadoh
La cartelera era bastante floja, pero no solo en la fiesta del cine, durante el año y otros pasados, me gusta ir al cine, pero entre los precios y la falta de ideas, tres veces contadas este 2018. En lugar de una fiesta del cine, igual les iba mejor bajar los precios par de euros todo el año.
nekotaz
Punto 1: No hay una miserable película que me apetezca ver.
Punto 2: Ni sabía que había la Fiesta del cine.
Punto 3: No llega con poner el cine barato un día para que vaya todo el mundo en masa a las salas y tener que soportar a esa gente que no se sabe comportar en el cine. A mi me da mucha pereza actualmente ir al cine a ver una película y tener que aguantar las pandillas de niñatos maleducados.