He comentado en varias ocasiones (con motivo de la Fiesta del Cine volví a hacerlo) que 'Del Revés (Inside Out)' es una de las mejores películas de 2015. En el Top 5. No obstante, entiendo algunas de las críticas que ha recibido y yo mismo quedé ligeramente decepcionado cuando terminó porque esperaba algo más aparte de resolver "la misión"; quizá que el guion diera un salto en el tiempo o profundizara un poco más en cómo resolvemos conflictos internos para salir adelante...
Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco son las emociones que presenta la película de Pete Docter pero en principio la cifra era mayor: 26. Amor, Orgullo, Vergüenza y muchas más se quedaron en el camino. "Pensamos que habría un número aceptado de emociones; algunos científicos decían 17, otros 4. Un par dijo cero, que las emociones son una especie de ilusión. No hay unanimidad. Así que pudimos decidir nosotros", ha declarado el cineasta. A continuación os dejo un vídeo e imágenes de algunas de las emociones perdidas de 'Inside Out', nuestra "imagen de la semana":
PD: Para mí, 'Toy Story 3' es el techo de Pixar. ¿Qué opináis vosotros?
Vía | USAToday
Ver 16 comentarios
16 comentarios
yussufjones
'Wall-E' la mejor. Puede que sea el único pero la segunda de 'Toy Story' me parece tan buena como la tercera.
'Del reves' me dejó a medias, se antepone la convencionalidad de la historia a todo lo demás. Es buena, claro, pero no la pondría como mis favoritas ni de Pixar ni de este año...
inferno2
Wall-E es la obra maestra de Pixar , Toy story le dio fama y reconocimiento.... Pero la verdadera piedra pulida fue la obra del pequeño robot recolector de basura
simonrivero
Pienso igual que tú. Creo que lo que logró con Toy Story 3 es casi imposible de superar. Claro que Ratatouille, Monsters Inc. o Buscando a Nemo son grandes películas, pero es que Toy Story 3 es enorme.
loula2
Wall-E y Up son mis favoritas, pero la verdad es que todo lo que hacen estos genios me parece de un nivel espectacular!!
mangafan001
Todavía no vi la peli, estoy esperando que salga en Blu-ray que esta a punto (en unos días) así que no se, pero lo de las emociones hubiese sido interesante ver como se van creando desde pequeño. Por ejemplo, que de recien nacido no tenemos ninguna, pero el primero en nacer es Alegria y Tristeza, despues el amor cuando ve a su madre y su padre, y la envidia cuando tiene un año ve el juguete de un niño y le da envidia y se lo intenta quitar...
Y asi con todo :)
eduerdo
Interesante. Me pregunto si podrían haber dado algo de juego en la peli, pero los diseños de estas emociones descartadas son bastante chulos, especialmente el de Pride, Greed femenina, Irritation y una de las emociones de la vergüenza (la pequeñaja, cuya animación y expresividad en el vídeo puesto es divertida, pese a que es quizá demasiado parecida a la de Miedo, así como Gloom recuerda bastante al sirviente Max de 'Los Gatos no Bailan').
Sobre la filmografía de Pixar, creo que ya lo he comentado por esta web en ciertas ocasiones, pero a día de hoy, 'Toy Story 3', pese a que sigue pareciendome buena, dista de ser una de mis favoritas. No se, como que hay una repetición en la fórmula y su emotividad a veces me resulta un poco sensiblera y ñoña. Y cada vez parezco tener claro que a 'Inside Out' le falta algo. De esta empresa me quedo de calle con 'Monstruos S.A.', la primera 'Toy Story', 'Up' (que reconozco que esta me cambia un poco con los revisionados, pero por ahora la tengo en un pedestal), y...bueno, la verdad es que 'Bichos' la veo un tanto infravalorada, pese a que pueda sonar algo descabellado poner a esa por encima de otras mejor valoradas como 'Ratatouille', 'Wall.e'...o las ya mencionadas 'Toy Story 3' y 'Del Revés'.
charlosplin
Tengo un barómetro particular. Mis hijos y mis sobrinos. Saben sin ninguna duda quien es "Mike" Wazowski , todos y cada uno de los personajes de Toy story, y Wall-e la ven una y otra vez. Este año, a pesar del ofrecimiento, en su carta de los reyes no está inside out. Mi hijo ni la recordaba. Ha pedido Hotel Transilvania 2.
diegodelunam
Wall-E, Ratatouille y Buscando a Nemo son las 3 mejores para mí. Toy Story 3 funciona porque se avoca a la nostalgia y a ser el final de una etapa. Up, sólo tiene mérito su principio.
Y creo que se le juzga mucho a Inside Out por no llenar expectativas al 100. Que si no entretiene, que si es muy conceptual, que si pudo ser mejor. La película trata sobre una niña que está creciendo, no sobre un adulto en crisis, y además tenían que entretener a los pequeños, por eso no pudo ser más "profunda". Su mayor mérito, además de regresar a Pixar a las grandes ligas, es que nos presenta cosas que nunca se habían visto en el cine, o al menos en el mainstream: una aventura protagonizada por las emociones de los niños, con clase de psicología pediátrica incluida.
No todas las películas sobre el interior de la mente deben de ser como "The Cell" de Tarsem Singh o como Inception. La mente es profunda, pero no es toda obscuridad.
lokjear
Wall-E, Inside Out y Up, seguidas por Ratatouille y Toy Story 3.
johnx7
con "Inside-Out" han vuelto al nivel creativo que los caracterizaba luego de tanta mediocridad (Cars 2 y Brave). Pero debo decir que Inside-Out no es la gran peli de Pixar que muchos afirmaban, su primera hora es notable y de gran calidad pero el resto es decente pero no se expande todas las posibilidades de la premisa.
Me alegro ver algo novedoso por parte de Pixar pero deberían explorar nuevos rumbos para finalizar sus historias. Toy Story 3 es un ejemplo de ello por esto la película es insuperable por el momento.
berastur
Los primeros 10 minutos de Up es lo mejor que ha firmado la enorme Pixar hasta el momento. Como conjunto de peli, Wall-e y Toy Story 3 son prácticamente perfectas.
Un abrazo!
danielcondori
Quizas es tarde para decirlo, pero no creo que sea tan resolver la mision y listo. Todo lo que ocurre es un crecimiento personal y resolver un conflicto interno, Riley y sobretodo Alegria deben aprender durante todo el recorrido que Tristeza es necesaria, y que gracias a ella pueden empatizar los otros con ella. Si ves eso, te daras cuenta que en nuestra sociedad resolver los problemas internos que tenemos son como lo que se muestra en la escena donde Bing Bong pierde su cohete, todo debe ser arriba el animo, sigamos hacia adelante, etc, y lo que la pelicula quiere decirte es que es necesario llorar y estar triste, hay que vivirlo y aprender esto es un crecimiento personal pero enorme. Asi que eso, si no ven el crecimiento personal y el conflicto interno resuelto, creo que le hace ver al critico otra vez la pelicula y conectarte con tus emociones para ver que, Riley si tenia un conflicto interno, que se le exigia estar feliz cuando realmente no podia estarlo, ya que habia dejado atras amigos, toda una corta vida, pero era su vida.