La polémica acompañó a 'Cazafantasmas' ('Ghostbusters') desde el momento en el que se anunció que iba a ser un reboot femenino. El odio hacia ella alcanzó cotas incomprensibles y luego, aunque la película era muy divertida -incluso superior al original si me preguntáis a mí-, no logró el éxito esperado por Sony. Dan Aykroyd ha querido pronunciarse ahora sobre lo sucedido acusando a Paul Feig de ser el responsable de su principal problema.
La cuestión es que 'Cazafantasmas' costó la friolera de 144 millones de dólares -y eso sin contar la cuantiosa inversión en marketing- y luego solamente ingresó 229 en su paso por los cines de todo el mundo. Un fracaso indiscutible que se puede valorar de muchas formas. El Raymond Stantz de 'Los Cazafantasmas' ('Ghostbusters') cree que fue culpa de Feig que el presupuesto fuera tan elevado y lo explica así:
Las chicas están genial. Kate McKinnon, Melissa McCarthy, Kristen Wiig... son unas actrices geniales, y Leslie Jones. Quedé muy contento con la película, pero costó demasiado. Y a Sony no le gusta perder dinero. Recaudó mucho dinero a lo largo del planeta, pero costó demasiado, volviendo económicamente inviable el hacer otra
Eso es lo malo, el director, él gastó mucho dinero en ella. No rodó escenas que le sugerimos y varias escenas que iban a hacer falta. Dijo "nah, no las necesitamos". Entonces hicimos una prueba de la película, ellos las necesitaban y tuvo que volver a hacerlas. Nos gastamos entre 30 y 40 millones de dólares en el re-rodaje, así que (Paul Feig) no volverá a trabajar con Sony.

Si nos fiamos de Aykroyd, resulta difícil no llegar a la conclusión de que Feig cometió un error al no hacer caso a sus consejos y los de Sony. El propio director ha comentado en alguna ocasión lo mucho que se fía de los pases previos a la hora de montar sus películas, pero cuesta creer que acabase gastando tanto dinero solamente en grabar nuevas escenas. De hecho, la cifra podría llegar a suponer casi el 30% de su coste.
No obstante, está claro que fue la necesidad de darle un look propio de un blockbuster lo que realmente elevó el coste de 'Cazafantasmas' por encima de lo que hacía falta. A poco que nos paremos a pensar, el dinero invertido en el reparto no pudo ser muy alto, por lo que los cuantiosos efectos especiales debieron llevarse una parte importante de esos 144 millones de dólares, ¿de verdad era necesario?

Recordemos que la cinta original de 1984 costó 30 millones de dólares, lo cual subiría hasta unos 80 teniendo en cuenta la inflación. Incluso aunque asumamos como cierto que los errores de Feig le costaron entre 30 y 40 millones a Sony, sigue habiendo ahí otro sobrecoste similar. ¿Quizá simplemente es que hay dos películas diferentes en 'Cazafantasmas' cuando se debió apostar por una de ellas?
Es evidente que los implicados quisieron hacer justicia a 'Los Cazafantasmas', pero quizá no todos entendieron de la misma forma lo que realmente hizo mítica a la película dirigida por Ivan Reitman. En mi caso, disfruté mucho con la nueva versión como comedia y su algo abultado metraje no solamente se me pasó volando, pues hasta me dejó con ganas de más, pero también es verdad que llega un punto en el que empieza a abusar de los efectos visuales.
Ahí tengo mis dudas sobre que Feig tenga culpa alguna y todo me hace pensar que fue deseo de Sony el convertir a 'Cazafantasmas' en un evento a través de los excesos visuales cuando su mera existencia ya lo era en sí mismo. De hecho, solamente el contagioso entusiasmo de la película hizo que no me acordase más de 'Pixels' durante esos minutos, y eso que la cinta liderada por Adam Sandler me gusta más que a la mayoría.
Dicho esto, parece probable que Aykroyd matizará sus palabras más temprano que tarde, pero, claro, tampoco tiene otro culpable a quien señalar. Y es que las críticas que iba a recibir si señalaba a cualquiera de las actrices iban a ser atronadoras, mientras que no le compensa meterse con Sony. Paul Feig era la víctima perfecta para asumir todos los males.

Por cierto, si restamos entre 30 y 40 millones a su coste, 'Cazafantasmas' seguiría sin haber dado beneficios, que en su momento se comentó que Sony había perdido unos 70 millones de dólares con ella...
Ver 60 comentarios
60 comentarios
jusilus
"aunque la película era muy divertida -incluso superior al original si me preguntáis a mí-" ¡MIS COJONES! 20 minutos aguanté esa bazofia. Y no conozco a nadie que la aguantara entera. ¿Paga la productora por perpretar este texto?
gordon81
Decir que este engendro de 144 millones de dólares es mejor o superior a la original es pasarse de frenada, en mi opinión no le llega ni a los créditos finales de la película de Ivan Reitman, con eso lo digo todo. El problema es tratar de hacer un reboot en el que no hay talento y punto, se pueden criticar muchas cosas a una película cara, pero al final lo que manda es que la gente no ha ido a verla y punto, ¿qué falla? pues que a la mayoría no le gustó el infantilismo el rollo madrera sin gracia que contrasta con el toque socarrón sin pretensiones de ningún tipo y gamberro de las películas originales que por si mismas tienen ese "algo" que al final quieras volver a ver una película y es que no es otra cosa que el conjunto de personajes, director y efectos especiales muy bien compensados.
Estamos hartos de ver fracasos tan predecibles como este y que los estudios sigan sin ver el problema. Efectivamente las actrices hacen su trabajo y lo hacen bien, pero fallan conceptos básicos como el que nadie quiere ir a ver una película de cazafantasmas girando desde el punto de vista de los clichés femeninos enfrentándolo con la orginal que era una película divertida de tipos que cazaban fantasmas y punto y lo que el espectador repito, quiere ver es a los CAZAFANTASMAS sin gilipolleces infantiles.
kabe
Juas... no me puedo creer que meses después aún aparezca gente diciendo que le han jodido la infancia y memeces así (lo digo por los comentarios leídos aquí)
jantdigue
Decir que el reboot de Cazafantasmas es mejor que el original es de auténtico planchabragas que piensa que va a follar más por decir estás memeces políticamente correctas y naif... la película es pésima. "La LLegada" la carga protagónica la tiene una mujer, y es una maravilla. Asi que no me vengan con lo del machismo. Cazafantasmas 2016 es una basura imposible de defender desde una posición objetiva.
levi.ruso
Una aberración sin gracia alguna que defienden muchos pringados modernos para apuntarse a la nueva ola del neofeminazismo. No hay por donde cogerla.
En mi opinión, la película era mala de cojones. Un humor absurdo, ciertas bromas como la de las gafas de Hemsworth eran para niños de 5 años, incoherente en su guión, absurda en su planteamiento, con actuaciones lamentables en las que solo salvo a McKinnon.
La original no es que fuese una obra maestra, pero se apegaba al estilo de la época, la historia era algo más entretenida y sus actores tenían un carisma a años luz de los del remake. No soy de los que dicen que me han jodido la infancia, pero si de los que afirman que la peli es malísima.
🖕🏻
La película original era una comedia, con humor fácil en una época en la que ver un fantasma verde que moquea podía llamar la atención, incluso los rayos de las armas. El resultado no era una maravilla, ni lo pretendía, no nos engañemos. Evidentemente somos muchos los que la tenemos cariño por haberla visto en la infancia.
Dicho esto, la nueva no es mejor, es una opinión personal. Personalmente me parece bastante peor, pero soy consciente de que la diferencia entre ellas no es enorme. La primera era, como digo, una mala comedia envuelta en efectos especiales llamativos en una epoca en la que esto podía ser suficiente. La segunda es una mala comedia con efectos del montón, chistes penosos, más incluso que los de la primera, y, hoy, estos no puede ser suficiente.
Coño en esa monstruosidad se han gastado 140M?? Me parece todo surrealista. ¿Qué te lo puedes pasar bien con ella? pues habrá a quien le guste pero compararla con la primera es una soberana tonteria (lo que triunfó hace 30 años no va a triunfar ahora porque si). No puedes calcar la primera y esperar que salga bien.
Ni ataque porque son mujeres ni tonterías. La película apuntaba mal desde el principio, usando como excusa una pelicula que marco la infancia de muchos, era muy difícil salir bien de ahí.
Siendo sinceros, ¿De verdad alguien creía que esta película iba a recuperar los 140M e iba a tener secuelas? Yo tenía muy claro que no, y eso era antes de ver lo mala que es.
auerbach
Debo ser el único al que Los cazafantasmas le parece un película floja
inferno2
Nadie saco los calculos y concluciones que la culpa la tine el mismo reboot innecesario y "politicamente correcta" con tono igualdad de genero
Zaxxon
La auténtica continuación espiritual (¡ba-dum-tsss!) de la saga es el videojuego del 2009, que rescata todos los elementos característicos de lo que debería haber sido la nueva entrega en cines.
Dax
Notable lo del bueno de Dan,echandole el muerto al director, un viejo y efectivo recurso.
Jorge Capote Morcillo
Pues nada, Paul, a otra cosa mariposa. Me encantó tu 'Cazafantasmas', me dará igual que sea esta secuela u otra cosa. Yo la veré gustoso.
Usuario desactivado
Qué fácil es hacer cuentas a toro pasado. Que haya sido un despilfarro, no lo dudo. Pero, ¿cuál no lo es? Si precisamente es uno de los grandes males de Hollywood, que se les han ido de las manos los costes.
doomer
Sinceramente me pareció un bodriaco. La vi entera por que iba con mi hijo de 9 años, al que por cierto, le gustó más la original... En mi opinión no funciona ni como comedia.
phildarrel
Hay que ver las cosas con perspectiva, para el nivel de cine de puro entretenimiento actuales, para mí bastante bajo, es una del montón pero la original en su momento para el nivel de cine que se hacía en esa época, para mí muy superior, destacaba por muchos motivos, con lo que una me parece mucho mejor que la otra, en comparación el remake me parece que estaría al nivel de la secuela del original.
airdanwolf
El detalle es que cazafantasmas de 1984 tuvo varios detalles importantes, un gran reparto, carisma de los personajes y lo mas importantes en pleno apogeo de los 80s; se habria hecho la continuación de la que tanto se hablo pero por la negativa de bill murray el panorama sería otro antes de que harold ramis falleciera por desgracia.
Cinemascopa Podcast
Aunque hacer un remake no hay resultado bien, la idea era la misma, coger cómicos y ponerles a hacer el monguer en un contexto de aventuras fantásticas. No ha salido bien, a otra cosa. Mientras no toquen Regreso al Futuro...XD
fancymonday
Era mala hasta decir basta....
therealaserra
Opino que este ramake tuvo dos problemas:
1) precisamente el poco realista recuerdo de la saga original, la cual para mí actualmente está algo sobrevalorada. Cuando pensamos en Cazafantasmas nuestro estómago siente mariposas y eso es porque hace 20 o 30 años disfrutamos al máximo de ellas cuando las vimos por primera vez... siendo unos pubertinos. Si hoy la vuelves a ver, con tu ojo crítico treintañero (como mínimo), pensarás que ambas películas son poco más que entretenidas, con un genial Bill Murray. Si hoy se estrenara una película idéntica, no generaría el 'hype' que generó en los 80 porque la sociedad no es la misma. En esa década Rambo era 'lo más' y ahora casi nos parece un chiste si lo comparamos con Jason Bourne.
2) La manía de Sony en hacer los blockbusters hipoCGIcémicos. Con ese cuarteto protagonista que lo peta cada Sábado en el SNL (ojo, en versión doblada pierden mucho su gracia), no hacía falta tanto efecto especial. Ya la cagaron con The Amazing Spider-Man de esta manera y parece que no aprenden...
lucarpa
Hay apreciaciones ajenas a lo que es la pelicula en si (que por cierto no vi) que me da escalofríos.
Fracaso indiscutible es igual a; inversión U$S144 millones y en un año como mucho de trabajo una recaudación de U$S229 millones dando una ganancia neta de U$S85 millones!!!!
Como me gustaría fracasar así! en mi país pongo $10 pesos en plazo fijo me dan un interes del 18% como mucho y el país una inflación del 40% como poco, si fabrico un escarbadiente me matan a impuestos y abren las importaciones donde se compite el producto final con el bruto local.
No hay que hacer Reboot en el cine, si quizas agarrar el eje de esas historias y contar otras a traves de este y en ese contexto, pero no lo mismo y a 20 años de diferencia ... como otra vez Robin Hood no otra historia de él sino la misma de siempre pero de distinta forma ... uf en esta eran mujeres y ganaron U$S 85 millones solo cambiando de sexo a los protagonistas y lo llaman fracaso, que chantulines!!
EBER
Nunca debió haver remake ni reboot del film de mi infancia, era una idea idiota, tenia que haber seguido adelante Cazafantasmas 3 aunque Harold Ramis ya no este y cerrar la trilogía.