Todo apunta a que 'Tenet' realmente llegará a los cines este próximo 28 de agosto tras sufrir varios retrasos por culpa de la pandemia de coronavirus. Está llamado a ser el gran evento de la temporada, sobre todo ahora que 'Mulan' llegará directamente a Disney+, y el apartado visual de la película promete ser uno de sus puntos más fuertes.
Sin embargo, Christopher Nolan ha revelado en una entrevista concedida a ICG Magazine que 'Tenet' tiene muchos menos efectos visuales generados por ordenador de lo que podríamos esperar:
El supervisor de efectos visuales Andrew Jackson era el responsable de proporcionar nuestra red de seguridad. Queríamos que todo se hiciera desde la cámara pero no era posible, ¿qué opciones teníamos en post-producción? Me gusta decir que Andrew se dejó sin trabajo al conseguir hacer tantísimo de forma práctica. La faceta visual de la película es enorme en escala, pero nuestro número de planos con efectos visuales es probablemente menor que el de la mayoría de comedias románticas.
En concreto, Jennifer Lame, montadora de 'Tenet', calcula que 280 planos han necesitado de efectos visuales, una cifra muy alejada de los 700 que tuvo 'Interstellar', por no hablar de los 2.500 de 'Avatar' o los más de 3.000 que tuvo 'Vengadores: La era de Ultrón', aunque el récord a día de hoy está en manos de la producción 'Baahubali: The Beginning' con más de 4.500.
No va desencaminado (aunque tiene truco)

Está claro que la cifra es mucho más baja de lo que uno esperaría en una cinta de estas características, pero ojo, que la mención a las comedias románticas es un poco excesiva pero tampoco va tan desencaminada. Por ejemplo, 'Arthur, el soltero de oro' tuvo en 2011 más de 350 planos que usaban los VFX, mientras que en 2009 'La proposición' se fue hasta los 320. Por no mencionar los más de 350 planos que utilizó 'El gran hotel Budapest' en 2014.
Cada vez es más habitual echar mano de los efectos visuales generados por ordenador para cambiar detalles que no llaman la atención del espectador porque damos sentado que son reales. David Fincher quizá ha sido el que mejor lo ha aprovechado, pero otros grandes cineastas como Martin Scorsese también lo han usado sin miedo. Y no pienso en los rejuvenecimientos en 'El irlandés', que ya 'El lobo de Wall Street' tenía 400 planos en los que se echaban mano de ellos.
Eso sí, la clave al final está en que no todos los planos tienen el mismo nivel de dificultad -ni el mismo coste- y en 'Tenet' parece que van a ser especialmente impresionantes. Tengamos en cuenta que Nolan ya hizo explotar un auténtico jet 747 en el rodaje, algo que el equipo de efectos visuales va a tener muy difícil superar...
Ver 17 comentarios
17 comentarios
UBIK69
Uf... A quien le importa la cantidad de planos, los efectos, que si explotó un avión real o no, si después la película es mala?
josete1985
La noticia semanal de Tenet para recordarnos que la peli existe. Grasias
klatuu
No me cuadra que Nolan vea tantas películas... teniendo en cuenta que algunas de las suyas son complejas y puede llevarle mucho tiempo prepararlas, que cada dos meses hace una entrevista para darle vueltas a la película de Origen y que está todo el día comiéndose su propio nabo... no sé si le queda tiempo para ver muchas comedias.
Pd: me gusta Nolan, aunque cada vez menos, no sé si a raíz de leer cosas en el foro, joder, qué poca personalidad tengo
whisper5
¿Que se estrena este mes?
No me lo creo.
Julius Caesar
Que comedias románticas vera Nolan?
pablo.carabajal
El recorte de un croma se considera como un VFX? O sólo lo que es CGI? En el primer caso se entendería que películas como comedias románticas tengan tantos planos con efectos visuales.
Porque no es lo mismo hacer que Jack Nicholson parezca estar en París (en ese plano horroroso de "Something's Gotta Give"), como la escena de exorcismo en "Practical Magic"...