Este próximo 23 de febrero tendrá lugar el lanzamiento de Star, la nueva marca orientada al público adulto de Disney+, y hoy la compañía ha dado nuevos detalles sobre lo que sobre este servicio llamado a llenar un vacío en la plataforma.
Hasta ahora la marca Disney+ tenía sus cinco principales soportes en Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Esos eran sus grandes gancho para conquistar al público, pero la llegada de Star va a servir para aumentar su apuesta de cara a intentar arrebatar a Netflix el puesto de plataforma de streaming de referencia. A continuación vamos a repasar todo lo que sabemos ya sobre Star.
Cómo llegará Star

Disney+ mantendrá la opción de contar con hasta siete perfiles, pero será el usuario principal quien tenga la opción de restringir acceso al contenido en función de la edad que crea conveniente para cada perfil. En concreto, las restricciones posibles serán mayores 6, 9, 12, 14, 16 y 18 años, además de manterse los perfiles infantiles. En caso de no marcarse una opción, aparecerá por defecto la de mayores de 14 años.
Lo que se busca así es que "todo lo que se muestre en ese perfil será apropiado para ese usuario", según comentó en la presentación Simón Amselem, Consejero Delegado de The Walt Disney Company España y Portugal.
La marca STAR aparecerá destacada cuando uno entre al servicio de Disney+ y requerirá un proceso de configuración para poder acceder a los títulos orientados a un público más adulto. En ese momento, se solicitará la contraseña para asegurarse de que es el usuario responsable de la cuenta y permitirá restringir el acceso a los perfiles que se crea conveniente a través de un código PIN de cuatro cifras.
Una vez finalizado el proceso, Star aparecerá en la página de inicio junto a las otras marcas destacadas de Disney+, contando para ello con su propia página de contenido, pero ojo, que algunos títulos también podrían aparecer en otros lugares. Por ejemplo, se destacó que 'Logan' también estará en la sección de Marvel.
Todo ello consecuencia de estudios realizados por la compañía que les han dejado claro que "el público más adulto tiene un gran interés en encontrar más contenido en nuestro servicio". Además, se mantendrán el resto de características ya presentes en Disney, desde la calidad de definición hasta en 4K o la posibilidad de descargas para visionados offline hasta en 10 dispositivos.
El precio

Pocas novedades en este apartado, pues hace unos meses se comentó que el precio subiría de 6,99 a 8,99 euros al mes, pasando de 69,99 a 89,99 euros para aquellos que opten por una suscripción anual. Además, aquellos que sean usuarios de Disney+ antes del 23 de febrero seguirán pagando 6,99 euros mensuales durante seis meses más, mientras que los que tengan un plan anual y su suscripción llegue a su fin antes del 23 de agosto, tendrán la opción de renovar su cuenta un año más manteniendo el precio de 69,99 euros.
El catálogo y próximos estrenos
Vincent Sordeau, vicepresidente de Programming Production en The Walt Disney Company España, destacó que en 2021 llegarán más de 800 títulos a Star (250 en su lanzamiento y el resto irá llegando a lo largo del año), destacando para ello las aportaciones de 20th Century Television, ABC Signature y Fx Productions en lo televisivo, con 20th Century Studios y Searchlight como grandes aportadoras en el apartado cinematográfico. Aquí podréis ver todos los títulos ya confirmados para el mismo 23 de febrero.
En televisión se destacó el ya conocido lanzamiento de 'Besos al aire', la primera serie española de Disney+, este próximo mes de marzo, y los lanzamientos exclusivos de títulos como 'Solar Opposites', 'Love Victor', 'Helstrom' o 'Big Sky', además de adelantar la llegada este 2021 de más de 50 series y temporadas de estreno, destacando 'The Drop Out', 'Only Murders in the Building', 'Dopesick', 'American Horror Stories', 'Y, The Last Man', 'The Old Man' o 'Platform. También se han anunciado las 10 primeras series europeas originales de producción propia, la gran mayoría de ellas Star Originals.
Además, Sordeau ha destacado que "el contenido local tendrá una gran relevancia en Disney+", dando entrada poco después a Sofía Fábregas, nueva vicepresidenta de producción original de Disney+ en España y que hace bien poco ejerció como productora de la aclamada 'Antidisturbios'. Su aparición ha sido breve y ha servido para destacar que "el objetivo es hacer 50 producciones originales en Europa antes de 2024", pero siempre teniendo en cuenta que hay que "crear un contenido reconocible, relevante".
Ahorra más de un 20% en la suscripción anual (69,99€) o mensual (6,99€) a Disney+ antes del 23 de febrero.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
jose_mlv
Sigue sin ser interesante DISNEY +, seguire con NETFLIZ Y AMAZON PRIME que tienen buenas series para adultos
burlao
Solar Opposites tiene una pinta tremenda.
unloupe
Definitivamente mejor seguir con Prime Video y Netflix.
Mr.Floppy
Y a ningún periodista en la rueda de prensa le ha dado por preguntar si a partir de ahora todo lo de Hulu y FX irá en exclusiva a la plataforma, y qué fechas hay para recuperar el contenido que ya habían vendido a terceros? O si series como Lost y Expediente X, que están en Amazon también, acabarán siendo exclusivas de D+?
Han permitido las preguntas? 😅
kuenka
¿y los que tenemos Disney + por movistar tendremos igualmente Star?
outsider76
Al menos soltaran la trilogia Alien que pense que nunca iban a programar en Disney+ por su escencia terrorifica. Ojala sean sus versiones extendidas.
Bien por ahi.
tenguman
Que genio saca una plataforma en streaming en paralelo para competir con su principal plataforma de streaming?
karogonzalez
yo solo tengo tv por cable...que pasará con el canal fox? lo van a quitar y tendremos un canal menos? o como?
efdtlc
A ver qué tal. De momento los primeros 6 meses sale gratis con Disney.
resomo
Pues yo ahora me quedo con HBO y Amazon. Netflix le daremos una oportunidad cuando saquen stranger things 4. Los contenidos de Netflix no me convencen, mucha cantidad pero poca calidad y mucha tontería para veinteañeros progres. Me quedo con HBO a la que le falta dar un salto en calidad técnica. No entiendo como no hay 4K y Dolby visión aún.