El 22 de mayo de 2017 es una fecha especial, ya que fue el día que Universal anunció de forma oficial el inicio del Dark Universe. En el estudio de las prometían muy felices, pues ese día también se estrenaba 'La momia', la película protagonizada por Tom Cruise llamada a ser el pistoletazo de salida de este universo cinematográfico. Lo cierto es que acabó siendo el principio y el final de un ambicioso plan que salió de la peor forma posible.
Junto a Cruise en la imagen podemos ver a Sofia Boutella, la encargada de dar vida a la momia en la cinta dirigida por Alex Kurtzman -quien todavía lamenta lo mal que salió todo-, Russell Crowe, a quien también pudimos ver en dicha cinta encarnando al Dr. Jekyll, Johnny Depp, quien estaba llamado a dar vida al hombre invisible, y a Javier Bardem, el actor elegido para convertirse en el monstruo de Frankenstein, esperándose que Angelina Jolie interpretase a la novia de esa mítica criatura.
Lo cierto es que la cosa no tardó en venirse abajo, ya que 'The Mummy' tuvo una recepción crítica muy negativa y, aunque en taquilla no fue mal -al menos mundialmente, porque en Estados Unidos sí que pinchó, el público tampoco pareció quedar con ganas de más. Que la película dejase la sensación de que lo único que parecía importar era intentar sentar las bases de un universo a lo Marvel no ayudó demasiado.
Cambio de rumbo obligado
Las dudas de Universal no tardaron en llegar, anunciándose la marcha de los dos principales responsables de idear la ruta creativa de este universo antes de que 2017 llegase a su fin. Ninguna noticia positiva salió al respecto hasta que se anunció que el estudio había decidido reconducir su apuesta y centrarse en producciones independientes y más modestas.
La primera prueba de ello fue 'El hombre invisible', una película con un presupuesto de apenas 7 millones de dólares que multiplicó por 20 esa cifra en taquilla. Desde entonces se han puesto en marcha otras producciones como una nueva versión de 'El hombre lobo' protagonizada por Ryan Gosling, pero todavía no hemos llegado a ver ninguna.

Eso sí, la próxima en estrenarse debería ser 'Reinfeld', un acercamiento diferente al mito del conde Drácula que en esta ocasión está interpretado por Nicolas Cage. Su lanzamiento está previsto para el próximo 13 de abril y seguro que no soy el único que ya está deseando verla.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
amaurysv
Sigo insistiendo que este Dark Universe le vendría bien ambientarlo en otra época, no en el presente. La Momia de Brendan Fraser le fue bien ambientándola en los años 20 y 30. Hay cosas que traídas al presente no quedan bien, el mundo es otra cosa.
japunix
Parecía que se hablaba del DC universo...pero bueno, esta también tiene lo suyo. Siendo la primera vez que defrauda Tom al elegir una mala película. Claro que tiene acción, respetables efectos especiales, pero la historia el contenido es otro chiste.
Pero lo bueno es que gracias a este fracaso salió un respetable hombre invisible.
degoxx
Pues esa de Reinfeld no la cancelaron?.
Aintzane
La cosa no es que empieces mal un universo, es que lo hagas con una película, que no tiene ni pies ni cabeza.
-Que al amigo de Tom Cruise le cueste hasta llegar al avión, transformarse en “zombie” pero luego esa transformación se dé mucho más rápida en otras partes de la peli, a conveniencia…
-Que tras tener que sumergirse en el agua lleguen a una zona donde se desarrolla la acción final, que era como muy inaccesible, pero estaba, pared con pared con otras zonas mucho menos místicas.
-Que… cuidado tú con el doctor Jekyll, que se convierte en una bestia parda del que todo el mundo huye, pero que se le plante cara como se le planta en la escena de su despacho…
Vaya puto despropósito, señores. De ahí a la parodia universal había un paso en este cruce de mundos.
heyhey
primer error: no incluir "Drácula: la leyenda jamás contada" a este universo oscuro. Sentó las bases para trasladar todo al presente si era lo que buscaban. La película es muy entretenida y amena y podía dar para más y para juntarlo con otros (tipo van helsing pero mejor guión y fx, aunque si la gracia de jackman y beckingsale)
Segundo error: meterle muchísimo ¿humor? (sin gracia, a lo ucm) a una película cómo la momia que estabas vendiendo como de terror (no como las de fraser que se veía el tono de aventuras y les quedaba muy bien el tono ligero). Y querer parecerse al absurdo ucm como si no fueran cosas diametralmente opuestas héroes y monstruos.
Tercer error: Alex kurtzman como director y cruise como protagonista, es que no. EL primero como productor (junto a orci) bien, pero de director no hizo nada destacable aquí. Y el segundo estaba más preocupado por salir mucho que hacer algo de terror o decente.
cuarto error: no tener los huevos de hacer otra y reconducir el tono a oscuro/o pseudo terror y aprender de los errores aunque fuese de 4 duros. Pero este error es el más complicado de solucionar.
sacravazquezgarcia
Pues a mi me gustó. Lo que pasa es que yo sabía que iba a ver la momia, no de miedo sino rollo me conviérto en antiheroe o como lo quieras. Repito no una peli de terror y por lo visto otros no. La momia de brendan freiser era otra cosa. Lo de matar zombis con palos. Pues me reí. Eso sí, el Jekyll cargante y patético.
mauro87
La verdad yo no estoy de acuerdo con los demas. A mi la pelicula me pareció entretenida. Y dsp de verla tenia ganas de seguir viendo las continuaciones del dark universe. Lo unico q tenía de mal esta pelicula es que podía haber sido mejor. Pero bueno gracias a la gente que hay en este mundo ya no vamos a tner el dark universe.