Queda poco más de una semana para que la sentencia de obligado cumplimiento del Tribunal Supremo entre en vigor y tengan que desaparecer nueve canales TDT de la televisión española el próximo 6 de mayo. Atresmedia y Mediaset ya han encontrado acomodo para varios contenidos de las cadenas que van a eliminar --Nitro, Xplora y laSexta 3 la primera y La Siete y La Nueve la segunda--, pero está claro que no hay suficiente espacio para reubicar toda la programación de dichas emisoras. En Atresmedia quieren luchar contra manteniendo las emisiones de Xplora a través de Internet.
Esta buena noticia tiene, eso sí, unos cuantos matices que conviene aclarar. El primero de ellos es que no serán unas emisiones online durante las 24 horas del día, sino durante 12 --por la tarde y durante el prime time y el late night--, teniendo espacio para grandes éxitos de la cadena como 'Empeños a lo bestia', 'La casa de empeños' o 'Cuerpos embarazosos'. Además, también habrá espacio para algún programa de Nitro. Para poder verlos habrá que entrar en la web xploratv.com a partir del próximo 6 de mayo. Y no tengáis miedo, ya que será completamente gratuito.
Aún existe la esperanza de que el Gobierno de Mariano Rajoy tome alguna medida de última hora para evitar la desaparición de canales como Xplora --por falta de presión no va a ser--, pero me parece un gran acierto por parte de Atresmedia el ir preparando el camino para adaptarse a la sentencia judicial y que esta no cause un daño completamente irreparable para los seguidores de Xplora --y Nitro en menor medida--. Por mi parte, no tengo problemas en decir que es mi canal TDT favorito y, por tanto, el que más iba a echar de menos.
De todas formas, Atresmedia ya tenía en su poder los derechos de emisión online de los programas que se emiten en Xplora y actualmente ya puede verse vía streaming gran parte de su programación, por lo que imagino que será una transición bastante sencilla para ellos. Habrá que ver si finalmente les compensa y el público responde al visionado en estas condiciones en lugar de tener simplemente que encender su televisor e ir al canal en cuestión. No es la solución perfecta, pero mejor que nada ya es, ¿verdad?
Vía | Vertele En ¡Vaya Tele! | ¿Adónde irán los contenidos de los canales TDT que cerrarán el próximo 6 de mayo?
Ver 16 comentarios
16 comentarios
elpeina
que hagan algo, sin este canal y la sexta 3.................la tv no tiene sentido.
Mr.Floppy
No sé yo si una emisión "en directo" online les va a reportar muchos beneficios... No me imagino a mucha gente viendo la tele así.
Como VOD ya es otra cosa, es más fácil pensar "me apetece ver un programa de tal o pascual" y ponérselo.
Hechss
A mí no me mataba Xplora. No digo que más de uno y de dos disfrutaran mucho con ella tirados en el sofá pero, ¿creéis que la gente va a cambiar su plasma por el ordenador para ver la tele?
Apuesto a que desaparece en unos meses.
marta.h
A mí me parece una buena decisión, y como mediante consolas puedo ver internet en la tele, a mí me hace el apaño.
Respecto a lo del Tribunal Supremo y las licencias... creo que habría que hacer otro concurso pero con canales ya sobre el papel, que sepas que van a tener un contenido adecuado y que no saturen. Que pongan límites. Hay tropecientos canales de teletienda y no sé cuántos de astrología y blablablas, si la gente es tan panoli de llamar y hacen negocio, por mí perfecto, pero hay saturación y creo que antes de limitar otros canales hechos y derechos con una audiencia aceptable, deberían de compactar o liquidar otros si sus contenidos no son adecuados.
gxy
la iniciativa no esta mal, pero no pasar contenidos de xplora a otros canales del grupo es bastante chapucero... como si no hubiera hueco o algo xD
como curiosidad esta bien. yo creo que lo hacen como prueba de concepto a ver si puede funcionar para mas contenidos, o incluso con vistas a incluirlo en su plataforma de pago nubeox... pero yo creo que se van a quedar con las ganas.
tambien es muy logico lo de que el canal emita "solo" 12h/dia. de hecho yo creo que podria emitir 5 o 6 horas al dia sin repetir contenidos. de todas formas lo mejor que tenia el canal es que seguia emitiendo de madrugada (no emitian a sandrito o al cansinopremium) y por tanto le venia bien a los homo zapeadoris nocturna. xD
Franz Moss
No es el Gobierno quien cierra los canales, sino el Tribunal Supremo. El PSOE repartió de manera ilegal los derechos de retransmisión (tenía que haber sido a concurso y fue "a dedo"). Como consecuencia, las empresas audiovisuales que quedaron fuera del reparto denunciaron. Ahora sale la sentencia del Supremo, y el actual Gobierno sólo se limita a hacer que se cumpla, como es lógico y normal en cualquier estado de derecho. No desinforméis ni manipuléis, que parecéis rojazos, coño.
gxy
para que conste: la iniciativa xplora en internet duro apenas un mes y ya ha sido cerrada.
y lo que emitian sigue sin aparecer por ninguna parte de la parrilla. luego hablan de respeto al espectador.
mi opinion es que a3media en este asunto se ha estado riendo de todo y de todos todo el tiempo, y lo del canal xplora ha sido la guinda del pastel.