Cuentan que los internautas españoles ya no descargamos tanto como antes, que un 30% de nosotros se baja menos contenidos de la red que hace un año y que prácticamente la mitad de nosotros seguimos contenidos a través de streaming, es decir viéndolos directamente en una página web en vez de bajándolo al disco duro.
Al menos, eso es lo que asegura el informe Televidente 2.0 2010, que ha sido elaborado por The Cocktail Analysis (y, al tanto, que han pagado conjuntamente Telefónica y Antena 3), y de ahí mismo sacamos también que el internauta consume unas 6,5 horas semanales de tele en streaming.
Lo cual no quiere decir que la descarga haya muerto, ni mucho menos, pero sí que ha iniciado una cierta inflexión. Con todo, un 77% de los internautas seguimos descargando contenidos, por lo general series, música y películas. ¿Y cuáles son las series más descargadas? No, no hay sorpresas: en lo referente a la ficción internacional ‘Lost’, ‘House’ y ‘The Big Bang Theory’ se llevan la palma, mientras que ‘El internado’, ‘Aída’ y ‘Águila roja’ copan el interés del internauta en cuestión de series nacionales.
En cualquier caso, el streaming avanza a pasos agigantados. Sólo un 6% de los internautas declaran no haber visto nunca o casi nunca un vídeo de YouTube (y para mí que o mienten o no entienden al encuestador cuando les dice el nombre de la página, porque si no yo no lo entiendo), y un 53% ve contenidos en las páginas web de las cadenas de televisión para alegría de estas últimas, que como vemos con el pago de informes como este van como locas a la búsqueda del espectador.
Así que las preguntas están servidas: ¿streaming o descargas? ¿O para unas cosas streaming y para las otras, descargas? Oye, y si descargáis, ¿qué hacéis con el archivo una vez visto? ¿Vale la pena guardarlo o directamente lo archiváis por la P?
Fuente | The Cocktail Analysis
Ver 54 comentarios
54 comentarios
radl
Descargar a saco !!! Cuando Sinde censure la red, o has descargado, o te jodes, asi que mas vale fichero en HD que cientos en la nube.
krollian
Lo que no es de recibo es que en las cadenas de televisión genéricas (no de pago) no puedas ver nada con un mínimo de comodidad.
No hay quien se fidelice a nada. Primero cambios de horario (de miércoles 22 horas, a viernes 23:15, después al martes a la 1 de la madrugada y al final te cancelan tu espacio favorito). Antes de eso han empezado repitiendo episodios de no se qué temporada, o te ponen dos o tres de la última temporada seguidos. Y todo este pastelón aderezado con publicidad, mucha publicidad.
La conclusión es que te hacen levantarte del sofá y llevar a cabo otra actividad que no sea perder el tiempo o que te mareen. Perdiendo el respeto por el público ¿qué pretenden?
Alberto
Queremos saber que hacen los blogueros vayatelistas. Os bajais las series por internet, en streaming o las veis en plan legal? :)
El Centinela
yo lo tengo claro, descarga en Alta Definicion y a verlo en la television con un buen reproductor multimedia antes que verlo en la pantalla del ordenador con calidad chapucera en streaming
mkartney
Yo casi todo me lo descargo. Desde que descubrí el JDownloader (que bajas todo en descarga directa en menos de 1hora) y que me compre un disco duro de 500gb...pues no veas. Menuda colección de series me estoy haciendo :D
El streaming lo uso para alguna que otra ficción nacional, y para cuando quería ver en directo Lost.
tremer
Descargas.
Yo soy muy de almacenar cosas y verlas del tirón o incluso revisionados (especialmente hablo de series, que es lo que más veo). Por lo que me descargo muchas cosas que voy guardando en discos externos.
Eso sí, descargo a buena calidad pero no tiro de HD casi nunca, porque series a 2GB el capítulo no ganaría para discos duros...
Vladi Arce
Llamarme pijo si quereis xD, pero hasta que el streaming no coja mas calidad, paso del streaming, donde este un 720p o un hdrip descargadito que se quite el streaming.
piratacojo
Esto es caso como el mítico "Estudias o trabajas".
190825
Descargas (más) y streming (menos). Hay series que "guardo" y otras que me apetece ver al momento, eso si tambien depende de la conexión de "timofonica", lo cual es muy triste en pleno siglo XXI ¿porque no podemos ir a 50 megas como en Japon?
albertof
Descargas por todo lo que han comentado por ahí, además aunque veo poco en VO cuando lo he hecho en streaming hay veces que casi no se leen los subs. Espero que el emule dure mucho tiempo, porque con lo que me costó hacer funcionar el mldonkey, no me quedaron fuerzas para saber como funciona el jdownloader o similar
Adrian Grayson
Yo sigo descargando, aunque hace años que no uso eMule ni nada de eso, uso JDownloader casi siempre (o muy rara vez alguno de torrents). Y las series por espacio tengo que borrarlas (un disco duro de 300 GB no da para mucho con el tamaño de los vídeos HD), aunque mis preferidas como BSG, Caprica, Futurama y demás las tengo guardadas.
En lo que sí que descargo mucho menos es música, generalmente uso Spotify o busco la canción en Youtube, salvo que quiera pasarla al iPod y ahí ya sí necesito descargarla.
irenia_
El streaming sólo lo he utilizado cuando tenía conexión por usb de t-mobile y porque no tenía otra con esa birria de conexión. La verdad es que la calidad del streaming deja mucho que desear hoy por hoy, así que siempre tiro de jdownloader, emule y torrent. Las descargas directas para cuando tengo prisa por ver algo, el emule pues lo contrario, además va muy bien para series o pelis más antiguas que no encuentras por ninguna parte; y el torrent cuando no lo encuentro en descarga directa o emule, además si hay fuentes (en el torrent) es tan rápido o más que el jdownloader. Otra gran desventaja de la descarga directa es lo rápido que borran los enlaces... así que larga vida al emule :D
alberto CC
Descargas sin duda. El streaming lo he utilizado en contadísimas ocasiones. Eso sí, para lo que no son series, youtube al canto (si quiero encontrar canciones, ver videos de gatos y eso xD). Y no entiendo a quienes dan por enterrado ya el eMule, si son muchísimas las páginas de series, películas y música, tanto españolas como extranjeras, donde sólo se publican enlaces eDonkey, y no digo nombres no se vaya a considerar spam xD
Ender85
En cuanto a música... para mi la descarga está prácticamente muerta; de vez en cuando descargo algo para el mp3; pero la mayoría de la música la escucho por spotify; e incluso estoy pensando en contratar el paquete básico que anula la publicidad.
En cuanto a cine.... ni streaming ni descargas; de vez en cuando se me ocurre alguna pelicula y la descargo; pero cine no veo mucho; se puede decir que voy más al cine (y apenas voy una vez al mes) que ver cine por otro lado.
En cuanto a series... sí, soy de los que siguen (y seguiré) con descargas; pero es por mi método de ver las series. El streaming está muy bien pero... menos calidad, se para a veces por la conexión; incomodidad de estar con la pantalla del ordenador y en el escritorio. En cambio las descargas las meto en el DD Multimedia y las veo comodamente en la TV; así que sigo con las descargas.
s22
Yo soy de descargas, prefiero ver las cosas en mi popcorn, a una buena calidad y se que no sufriré posibles cortes, pero no descarto el streaming ni mucho menos, hay mucho material pero teniendo la opción descargas la prefiero.
mandarinaduck
Claramente descargas, el streaming da pena se ve fatal en muchisimos casos. Es mucho mejor esperar un pocon y poderte descargar las cosas como dios manda, meterlas en un usb y ala a verlas tranquilamente en la tele. No es por nada pero por comentarios oidios a amigos y novias suelen ser las chicas las que mas ven las cosas por streaming , mas que nada porque no se quieren complicar y quieren ver las cosas en el momento
Y con el archivo una ves visto a no ser que sea una cosa que me haya encantado lo borro
amidala
Yo debe ser por ser chica que combino ambas "técnicas". Generalmente veo en streaming series de 20 minutos tipo Big Bang y HIMYM, procedimentales como Mentes Criminales y alguna antigua (Boston Legal), o capitulos sueltos de alguna que me he perdido en la tele (de las que sigo). Las suelo dejar cargando mientras ceno y luego se ven del tirón. En las web de teles he visto un par de veces capitulos de Lost de la última temporada, y no estaba mal. Para series un poco mejores combino también: Descargas por Bittorrent y visionado en tele/pc depende de si VO+subtitulos o sola o en compañía. Luego a veces las guardo por sentimentalismo (como Lost), pero generalmente las borro (a no ser que se la vaya a grabar a alguien), si me han gustado mucho, sopeso comprármelas en DVD, aunque hasta ahora no lo he hecho, pero creo que Lost será "mi primera vez"
alwcf
Descarga, sin duda. Más que nada porque el ordendor en el que estoy escribiendo es compartido por toda la familia y no tengo tiempo para ver las series en él, así que me las bajo, las paso al USB y las veo en la tele de mi habitación. Es ya todo un ritual xD.
Mr. Payton
Yo soy de descarga, en HD y en VOSE. Las series españolas si puedo, las veo en su día de emisión, sino puedo... también descarga. El streaming lo dejo para casos extremos... porque todavía no me acaba de convencer, ya que sigue teniendo muchos fallos.
Por otra parte, soy de los que almacenan, pero no todo. Hay series que guardo para verlas en un futuro (en esas tardes calurosas de verano sin nada q ver y sin poder salir a la calle por los 50 grados q alcanzamos en Sevilla), como 'Friends' o 'Lost', entre otras...
chicapopera
pues depende, las dos a la vez, por turnos....XD! según la serie y según me de: empecé con el emule (que no entendí nunca), el torrent(que ahora sólo uso para pelis) y me pasé al jdownloader (es un fenómeno curioso...cuando yo me mudo, voy haciendo propaganda y se cambian tb mi hermana, cuñado, novio...). a veces veo un capítulo mientras descargo otro (por la limitación) o uso páginas simultáneas, o las meto en el disco duro cuando las tengo enteras y las veo en la tele....un poquito de to, la verdad! Eso sí, desde que cambié de ordenador, me parece que estoy en un cine !!!:P
Khazgob
Es el auge de seriesyonkis. Una vez se presenta esa opción, es más accesible para la gente que no ha hecho esto nunca y se quitan de complicaciones. Yo me quedo con las descargas, y del disco duro a la tele, donde va a parar.
Anna
Depende. Si quiero ver un programa o serie que sé que lo puedo encontrar en la web de alguna cadena de televisión, pues prefiero verlo por ahí y mientras tanto descargar algún capítulo de otra serie.
daniel jesus
Emule seguira funcionando y no solo eso, webs como EZTV ni siquiera son españolas. No creo que a los que seguimos VOS nos afecte mucho.
Alberto
Yo prefiero descargar y luego borrar. Es mejor hacerlo a traves de la descarga directa. El emule y el vuze han muerto.
Yo si veo cosas en HD, pero rara vez almaceno. Descargo y borro para tener más disponibilidad
rafasempere
Doy fe. Ademas, con este modo de ver contenido directamente sin descargar, se consigue que el disco duro trabaje menos, lo que alarga su vida y de paso se jode a la SGAE que tambien se lleva tajada por cada disco duro vendido, y ahora son menos.
tremer
Por cierto, lo que no logro entender es como hay gente que habla alabanzas de ver cosas en HD y luego las ve en el ordenador con una pantalla discretita, altavoces mediocres o incluso en portatiles... Pues para eso, tampoco necesito que tenga que ser todo de 720 p para arriba..
Yo casi nunca tiro de HD, pero lo que veo es en el salón en una pantalla de verdad con full hd y sonido decente.
stranno
Solo descargas, salvo algún capítulo de anime que está subido a Facebook Video, que tiene una calidad prácticamente igual al original (claro que sin openings ni endings para entrar en los 20 minutos de límite)
chivi15
Sólo veo en streming un capítulo puntual que YA no tengo en mi pc, por ejemplo uno de Como conocí a vuestra madre, o algo de eso, lo demás lo descargo y a ser posible en 720p... cuestión de gustos.
Por suerte existe la oferta para todos...
Daremonai
De momento descargo, pero mas que nada porque apenas tengo la opcion de Streaming. Todos los portales de streaming que habian, al estilo tvgorge, ce acaban cerrando, asi que nada, a las descargas vuelvo. El dia que decidan sacar Hulu en el resto del mundo, me pasare al streaming tambien, pero hasta entonces habra que esperar y decargar.
Ojo que hable de series no-españolas, puesto que las hispanas, aparte de QVMT, no veo realmente ninguna.