La batalla constante entre Mediaset y Atresmedia no solo se lucha entre las cadenas principales. Ese clásico Telecinco vs. Antena 3, cuyo último episodio fue el estreno en la cadena de Vasile de 'Love is in the air', su nueva serie turca que no pudo contra la dupla 'Mi hija'/'Mujer', ha dado paso a la competición en el mercado no lineal: el streaming.
Mediaset ha presentado sus novedades con Mitele Plus, la opción de pago de su servicio de vídeo bajo demanda, y he de reconocer que esperaba que tomasen una dirección parecida a la de Atresplayer. Sobre todo ahora que han perdido su gran atractivo de poder ver fútbol (fallos aparte), la plataforma necesitaba un aliciente que justificara el desembolso más allá de ver cosas sin los molestos anuncios.
Prometía ese giro con el anuncio de los preestrenos, una política que su competidora llevaba haciendo con bastante éxito. Las series turcas comenzaban a preestrenarse en Mitele y el siguiente paso son los realities: al igual que Atresplayer con 'La Voz', tanto 'Got Talent' como 'La isla de las tentaciones' se podrán ver antes en la plataforma de Mediaset que en Telecinco. En el caso del talent especifican que serán todas sus entregas, excepto el final.
Esto se une al último anuncio, en el que Mediaset presenta como nueva arma la emisión diaria, entre las 16 y las 17 horas, de una hora en directo desde la casa de 'Mujeres y hombres y viceversa' titulada como 'MyH: una hora con cámaras'. También su reality exclusivo, 'Sola/Solo' evoluciona en 'Solas/Solos'.
Potenciando el reality en detrimento a sus series propias
La gran ausencia en estos anuncios, y lo que creo que distingue más a la oferta de Atresmedia, es la ficción nacional. Algo que por un lado se entiende con el trato de Mediaset con Amazon Prime para el estreno exclusivo de las series de Telecinco como 'La que se avecina' y 'Caronte'.
Simplementa por comparar, con los últimos datos disponibles vemos que, el pasado octubre, Atresplayer duplicaba en suscriptores a Mitele (289.000 vs 138.000). Una diferencia marcada por la baja que ha provocado la pérdia de los derechos de emisión del fútbol en esta temporada y los buenos datos de su competencia con el golpe en la mesa que ha supuesto 'Veneno'.
Pero el grupo Mediaset tiene más que claro su propósito y su modelo empresarial y este pasa por mantener la imagen de la cadena del reality, del factual, del salseo y del morbo por encima de todo. Aquí Mediaset no termina de entender que lo que les funciona en directo no tiene por qué hacerlo en VOD. Y ese traslado de los contenidos habituales de la cadena en una "miteleización" necesita de algo más de chispa para ganar suscriptores.
Las series dominan el SVOD

Y esto pasa por, sí, potenciar las series. Los últimos datos de Nielsen en Estados Unidos confirman que el público del streaming consume masivamente series de ficción, sobre todo las que ya se han visto en televisión en abierto ('Anatomía de Grey', por poner un ejemplo de algo que emite Mediaset). Si bien somos un mercado diferente, la única presencia de 'The Great British Bake Off' en el top, hace pensar que no es terreno donde los realities triunfen especialmente.
Está claro que estamos jugando en una liga distinta a la de Netflix/Prime Video y compañía, pero sí que actualmente hay que hacer un catálogo atractivo y hoy en día es muy importante el factor del consumo casual en el que abrir una plataforma y ponernos algo en el que no invirtamos demasiado tiempo.
En este sentido creo que aunque nos digan que están potenciando Mitele Plus, la oferta actual es algo escasa y no sé hasta qué punto llamará al público menos habituado a la fanfarria de Telecinco, sobre todo cuando en dos semanas el precio de la suscripción sube. A partir del 1 de febrero la suscripción básica a Mitele Plus costará 4 euros al mes (o 40 euros al año) en vez de los 3 euros (30 al año) que costaba hasta ahora.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
nost_1
Basura superlativa.
Usuario desactivado
JAJAJA. Hasta la vista Baby, pero aqui se viene llorado de casa eh, no te vengas abajo.
Gustavo Woltmann
En fin, entretenimiento basura en su estado puro.
Usuario desactivado
ME importa un huevo The Mandalorian, que no te enteras de que va esto.
El fondo del tema y es que a ti te da igual tus argumentos pues cuando te quedas sin ellos en torno al tema de si es o no para niños ( te he demostrado que son para 14 en EEUU y 16/12 España por lo que no hay la diferencia que decias) me sacas el tema calidad de la serie.
Yo nunca he entrado a debatir la calidad ni me habras visto decir que es una maravilla ( para mi no esta en mi top 10 de series del año) sino lo demagogo manipulador e HIPOCRITA que eres. El tema es que es una serie para adolescentes y The Mandalorian te acepto que sea para niños de 12 ,de 10 o de 7 si quieres pero esa es la gracia y veo que te cuesta pillarlo.
Uno se podra reir de ti por ver series para niñas adolescentes de 16 como tu te ries de los que ven The Mandalorian por ser niños de 10. Ese es el tema. Que me vendes que Sabrina es adulta por tocar temas como el sexo, alcohol ect.. cuando eso no la hace adulta de por si sino que es mas el COMO se tocan esos temas para que sea adulta y Sabrina los toca como una serie para adolescentes y no por ello tu eres un adolescente de 16 ¿no?. Aunque con tu gran argumento de que toca temas satanicos... buf que miedo y adulta es jajaja igual es que tu edad mental es la de un adolescente.
PD: Dejare de ensuciar cuando me de la gana a ver si solo tu puedes trollear y meterte con la gente y cuando uno lo hace ya no vale ( has puesto en un tema de atresmedia/mediaset una pulla a The Mandalorian y en otro tema lo mismo... tu si puedes desviarte de la noticia principal y yo te contesto en esa linea te guste o no, si no aceptas eso mala suerte )
Usuario desactivado
Con eso demuestras que no te enteras de nada pues no dices nada nuevo ya que eso mismo puse que era para 16 en España por ejemplo..Asi que como no eres muy listo igual el error es mio por entrar en tu juego . El caso es que me lo paso bien pero pensaba que tenias mas nivel ( o igual ser un demagogo y malinterpretar ,aposta, a todos es tu especialidad)
Esto puse:
"En cualquier caso Sabrina es para 14 oficialmente en EEUU ( y eso no cambia que la puedan ver tranquilamente niños de 10/12 ) y ya sabia que The Mandalorian esta calificada para 14 ( no para ocho ). En España en cambio le dan 16 a Sabrina y 12 a The Mandalorian. Vamos no mucha diferencia (no es un 16 /8)".
Porque te crees que dije que era para adolescentes mientras que The Mandalorian para niños... Precisamente la gracia de mi post era que te creias mas adulto por ver una serie para adolescentes de 14/16 que una , supuesta, para niños ( y aun asi no lo era pues le dan un 12 en España y un 14 en EEUU , eso no es para niños de 8 ).
Si te molestaras en leer, igual pido mucho, verias que dependiendo del pais dan diferentes calificaciones y te dije que en España era para 16 y The Mandalorian para 12 mientras que en EEUU es para 14 ambas ( imdb le da un 16, pero es su calificacion dependiendo del pais donde veas la web) en el desglose de calificaciones pone EEUU 14 ( abajo pongo todos los paises y EEUU es el ultimo ) para ambas pero esto igual no te conviene leerlo) .
Pero que incluso te concedia la española , que si Mandalorian era para niños de 12 tu disfrutabas de una para adolescentes de 16 y que otro podria reirste de de ti, uno que viese una de 18... Vamos ridiculo pues es irrelevante el sistema de calificacion y nadie es un niño por ver Mandalorian ni un adolescente de 16 por ver Sabrina, solo me ponia a tu nivel.
The Mandalorian :
Argentina:13 Australia:M Brazil:14 (self-applied) Canada:TV-14 (self-applied) France:12 (self-applied) Germany:12 India:U India:12+ (self-applied) Ireland:12 Italy:T Japan:G (self-applied) Netherlands:12 Norway:12 (re-rating, Disney+ rating) Portugal:M/12 Spain:12 United Kingdom:PG United States:TV-14 (V)
Sabrina:
Certification
Argentina:16 Australia:MA15+ Brazil:16 (Netflix self-rating) Canada:TV-14 (self-applied) France:16 Germany:16 (self-applied) India:18 (self-applied) Italy:VM14 Japan:R15+ (self-applied) Mexico:TV-14 (self-applied) Netherlands:16 Norway:16 (Netflix self-rating) Singapore:M18 South Korea:15 South Korea:18 (season 2) Spain:16 United Kingdom:15 United States:TV-14
shadowchan
De este programa o como se le quiera llamar lo que nunca entenderé es el casting del jurado. A Risto lo entiendo porque su rol es ser el borde y cinico del grupo. Disfruta con eso y se le nota. Pero Paz Padilla es de las ultimas personas que tendrian que estar de jurado de nuevas estrellas. Su maximo logro ha sido chupar del bote durante muchisimos años sin tener ni puñetera gracia y haberse gastado ese dinero en ponerse tetas. Es una de las mas claras representantes de la España profunda y a veces ni a eso llega.hasta Kiko Rivera en su rol encaja mil veces mejor. Supongo que es por su contrato que sale barata.