En España el mercado de los contenidos online no está demasiado extendido. En la actualidad, la mayoría de portales que ofrecen este tipo de contenidos a base de suscripciones se basan más en películas que en contenidos televisivos. Esto ocurre porque los derechos de televisión suelen ser más complicados de adquirir, ya que las cadenas son mucho más cuidadosas y no permiten que terceros puedan tener sus derechos y les quiten público potencial. Aún así, hay empresas que están haciendo gran esfuerzo en estos temas, una de ellas es Filmin, la cual ha comenzado a ofrecer series bajo demanda con ‘Mad Men’ como estrella del catálogo.
La serie de Don Draper está ahora mismo en el catálogo de Filmin por tiempo limitado y a unos precios bastante apetecibles, a 1,95€ el episodio y a 19,95€ la temporada completa (tienen disponibles las tres primeras temporadas y próximamente la cuarta.). Las temporadas tienen un límite de visionado de un mes, un tiempo algo corto sin consideramos que son trece episodis por temporada, pero lo bueno es que los episodios se podrán ver tanto en versión original subtitulada como doblada, y la calidad pese a no ser en alta definición se ve aceptablemente bien.
‘Mad Men‘ no es la única serie que podemos ver a través de la plataforma, ya que el nuevo catálogo ofrece series tan interesantes como las británicas ‘Sí Ministro‘ ‘Sí, Primer Ministro‘, la serie de Almodóvar ‘Mujeres o ‘The Kingdom‘ serie de terror de Lars Von Trier que no está nada mal. Da gusto ver que una página española intenta tener buen contenidos para ofrecer, y parece que en los próximos días tendrán más novedades, estaremos atentos.
Más información | Filmin
En ¡Vaya Tele! | ‘Mad Men’ se estrenará en Divinity en octubre
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Scarecrowl
¿Pagar 20 euros para ver Mad Men en un mes, con prisas por si me caduca? Que quereis que os diga, prefiero gastarme solo un poco mas para tenerlo en formato fisico DVD para SIEMPRE.
Yo no se donde encuentra esta gente el negocio, y quien es tan idiota para comprarlo. A bueno, es que ahora esta de moda eso de tenerlo todo digital porque nadie quiere tener estanterias llenas de libros o peliculas en DVD, es que no pega con tu casa...Pues lo que decia, idiotas.
duckula
Alucinante. Con Netflix a la vuelta de la esquina, esta empresa pretende alquilar una serie por un mes por el "módico" precio de 20€. Siendo su mercado potencial el del internauta que conoce el medio, el fracaso no sólo está asegurado, es que es una garantía absoluta. Me gustaría saber cuánta gente alquilará esas series en los próximos 3 meses. Aunque no creo que hagan públicos sus resultados hasta que echen el cerrojazo... Y luego le echarán la culpa a la piratería...
akion
Lamentable oferta, sinceramente lo normal es que no vendan un carajo.
Angel Custodio
En Wuaki.tv la tienen desde hace muchísimo, junto con otras tantísimas series americanas, las típicas que todos vemos, vamos... Y el precio sí, es superior (Temp. 1 de Mad Men son 29'95€) pero la compras para siempre, no caduca al cabo de 1 mes.
lorus
Puedo comprender que una empresa adquiera un producto y quiera obtener rentabilidad de él, es de cajón. También que en España esta clase de acceso a contenido multimedia está en pañales.
Lo que no comprendo es como esperan rentabilizar la inversión con semejante oferta; es posible que determinados usuarios opten a ella pero no la veo tan atractiva como para que llegue a salir de números rojos, ni a corto ni a largo plazo, dado el target objetivo, el precio y, como ya se ha comentado comentan, las posibilidades de adquirir el formato físico a precios similares (de ésta y muchas series) que existen actualmente.
Personalmente 19,95€ al mes me parece más un precio de tarifa plana por todo un catálogo de ofertas (y aún así sería un precio doloroso para mi raquítica economía).
sara.fernandezlamuno
20 euros por temporada y solo la tienes un mes? pufff me parecian caros los precios por temporada en las tiendas (sobretodo dependiendo de que serie) pero viendo esto son hasta baratos..
Pedro Lopez
Pediría a Vayatele un poco más de objetividad en las entradas sobre este tipo de negocios, porque hay frases que tienen tela:
"La serie de Don Draper está ahora mismo en el catálogo de Filmin por tiempo limitado y a unos precios bastante apetecibles, a 1,95€ el episodio y a 19,95€ la temporada completa"
Venga ya, 19,95€ una temporada sin HD y que caduca al mes, ¿eso es apetecible? Eso lo que es es ridículo, que por menos te la COMPRAS en play.com, 21,99€ el pack de las temporadas 1 y 2 (http://www.play.com/DVD/DVD/4-/10535706/Mad-Men-Season-1-2-Box-Set/Product.html?searchtype=allproducts&searchsource=0&searchstring=mad+men&urlrefer=search)
Y encima, como ya han dicho, en un negocio orientado a internet, lo que completa el despropósito (te lo puedes bajar gratis en mejor calidad, pero espero que me pagues 1,95€ por episodio).
Yo es que no se quien pone el dinero para montar este tipo de negocios, además, después de ver los leñazos que se han pegado Starmax y similares, siguen saliendo cosas así. Después de pensarlo solo veo dos opciones:
1) La industria de contenidos tiene una estrategia a largo plazo que consiste en lanzar modelos de negocio absurdos (libranda, starmax, Filmin, ...) con la intención de que se hundan y poder después culpar a la mal llamanda piratería y presionar para conseguir un marco legal más favorable.
2) Son negocios para blanquear dinero. Los ponen en marcha, trucan la base de datos para que figure que han alquilado 100.000 veces Mad Men, y ya tienen lavados 1.995.000€,
Si no es ninguno de esos casos, es que hay auténticos descerebrados detrás de estos negocios, porque es obvio que esto va a ser un fracaso.
lexmed
Estoy contigo, 2€ / capítulo y 20€ / temporada, y encima limitado me parece otro timo de la estampita al que le auguro el fracaso. Que no se dan cuenta que la única salida es tarifa plana por X€/mes ? limitada, y si te quieres comprar la temporada para siempre pues ya les pones un precio. Y por favor que estamos en el 2011, EN HD!!!!!!
kurotenshi
Se merecen la mención por al menos intentarlo, pero estamos con la misma historia de siempre. ¿Por qué inflan así los precios? Como han dicho por ahí, por ese precio casi que me puedo comprar los DVDs en rebajas para tenerlos en mi casa y verlos cuando me dé la real gana y con extras incluídos.
Por no mencionar las mil maneras que tenemos los usuarios de internet habituales de ver esos mismos episodios sin pagar un céntimo... Personalmente, creo que hasta que no aparezca un servicio que ofrezca una tarifa plana al mes para ver todo el catálogo a un precio razonable, ese tipo de negocios no van a funcionar. Sobre todo cuando se trata de series de tv.
Vajda
Entro por casualidad un poco tarde, pero me parece oportuno defender a Filmin, una propuesta arriesgada que apuesta por el cine menos comercial y las series de calidad, pero que está claro que aun tiene un largo camino que recorrer. Algunos comentarios me parecen totalmente fuera de tono, y motivados por un absoluto desconocimiento de la materia.
Si nos fijamos un poco, encontramos es su propio blog el porqué de los precios y también porqué no se incluyen las series en la tarifa plana que ofrecen (sí, señores, ofrecen visionados ilimitados de su catálogo por 10€/mes!):
Bueno, creo que queda más que claro que Filmin merece, por lo menos, un poco de respeto, aunque sólo sea por tratar de abrir camino en la distribución digital de contenido audiovisual, a pesar de lo difícil que resulta conseguir los derechos de muchas series y películas. Y no es que yo tenga interés alguno sobre esta empresa, es que simplemente me parece loable que al menos intenten hacer lo que hacen.
El enlace: http://www.filmin.es/info-premiere