Primero con la 'Cazafantasmas' y luego con las más recientes entregas de Thor hemos visto a Chris Hemsworth tender cada vez más hacia su lado cómico con su poco de burlarse de sí mismo con complicidad. Es lo que más se ha aplaudido con diferencia, por encima de sus esfuerzos de acción pura ('Tyler Rake') o sus puntuales -e infravalorados- giros para hacer personajes rarunos e inquietantes ('Malos tiempos en el Royale', la reciente 'Spiderhead').
No hablamos del actor con más rango del mundo, pero no por ello dejan de haber buenas oportunidades en las que sacar provecho tanto de su presencia física como de subvertirla. Algo así quería intentar en uno de sus fracasos más notorios que, al mismo tiempo, es uno de sus más estimables intentos de salir de su zona de confort y tratar de rescatar un thriller de clase media cada vez más en extinción. Hablamos de 'Blackhat: Amenaza en la red', una fenomenal película disponible en Netflix.
Caza en la red
Una fenomenal película que, eso sí, fue bastante incomprendida, lo que unido a un momento muy poco propicio para su estreno -en Estados Unidos se topó con el peor temporal en años- y a una crítica que no terminó de tener claro que le acaban de plantar. No es que sea raro en la carrera de Michael Mann toparse con la incomprensión de primeras para luego ir ganando culto con el tiempo. Aún no ha pasado del todo con 'Blackhat: Amenaza en la red' pero es cuestión de tiempo, como con su 'Corrupción en Miami'.
Aquí Hemsworth interpreta a un musculado experto tecnológico y criminal cibernético -un poco anticipo de su personaje en 'Spiderhead'- que es la única solución para el FBI y los gobiernos americano y Chino para frenar la amenaza de un misterioso hacker. Tras un notable acto terrorista cometido a distancia, con indicios de claro hackeo, las autoridades internacionales se ven obligadas a recurrir a todo con tal de neutralizar la amenaza.
Mann, de nuevo, hace uno de sus ejercicios minuciosos y ultraespecíficos que trata de introducirnos en un mundo tan complejo como el ciberterrorismo -con más o menos acierto, que seguro que muchos expertos tendrán pegas, pero claramente sabe cómo hacerlo intrigante-.
'Blackhat: Amenaza en la red': difusa pero fascinante
También cae en varios de sus vicios que hacen sus películas algo más sensorial y menos claro a nivel argumental. Sus películas de un tiempo a esta parte se han vuelto nebulosos ejercicios de intriga que buscan más interrogar los estados anímicos de sus personajes que en ofrecer una trama bien troceada y expuesta con pelos y señales.
Pero funciona, porque precisamente consigue transmitir como pocos la urgencia y la tensión que viven protagonistas como este, tan canónico dentro de su obra, y los peligrosos submundos en los que se introducen. Hemsworth es una elección atípica para este papel, además de un actor notablemente menos talentoso que otros protagonistas de Mann. Pero consigue estar a la altura del reto que se pone ante él, dando robustez a la película y jugando con la contención emocional a la que suelen someterse estos personajes.
Es claramente una película que se sale de su zona de confort y una elección poco convencional, a pesar de que a priori parecía un claro ejercicio de estrella llevando un thriller de mediano -casi alto- presupuesto como se ha hecho toda la vida. Pero Hemsworth consigue sacar lo mejor de si mismo a las órdenes de Mann, que hace otra película que sólo gana en virtudes y apreciación con el tiempo y los visionados. Vamos, lo habitual en él.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
altbabofedfish4
Siempre me llama la atención que consideren a Chris Hemsworth un buen actor cómico.
Él no es un buen actor cómico. Jim Carrey y Robin Williams son buenos actores cómicos. También Adam Sandler y Ben Stiller.
Pero no Chris Hemsworth.
Como dice el dicho, una cosa es reírse "con él", y otra distinta es reírse "de él".
Y lo que hace Chris Hemsworth en cada película de Marvel es que el público se ría "de él".
Y a la gente le gusta porque es un actor atractivo, bien parecido y con un buen físico. Entonces la gente lo ve hacer payasadas y lo primero que dice es: "¡qué tonto que es!"
Eso no es tener una vis-cómica, como dicen; es dejar que público se ría de ti porque te la pasas haciendo idioteces. No porque tengas talento para la comedia.
Uno de los mejores papeles que interpretó Chris Hemsworth fue en 'El Corazón del Mar' y en 'Rush', ambas de Ron Howard. Sobre todo en la primera. Fue el mejor personaje que le he visto interpretar y en donde muestra todo de lo que es capaz.
En 'Tyler Rake' también estuvo bien. Es mucho más convincente que Chirs Pratt como héroe de acción y debería seguir por ese camino.
dpr87
Yo con que sea de M Mann me basta, me gustó en su momento y la verdad no entendí las malas criticas