Netflix continúa empeñada en que dejemos de compartir contraseñas. Hace un par de meses os contábamos que algunos usuarios de la plataforma de streaming se estaban encontrando con un mensaje requiriendo un código de verificación; una medida creada para evitar el uso de cuentas desde lugares externos al hogar del suscriptor. Pues bien, la cosa parece que va a ir un paso más allá.
El impuesto de compartir
Según los términos de servicio de Netflix, una cuenta "no puede ser compartida con personas ajenas al hogar". Pues bien, para combatir esta práctica, la Gran N va a poner a prueba un sistema que permitirá a sus clientes hacerlo, según el director de innovación de producto de Netflix Chengyi Long "de forma sencilla y segura, pagando un poco más". Así ha ampliado su visión sobre la problemática.
"Siempre hemos puesto fácil que la gente que vive junta pueda compartir su cuenta de Netflix con opciones como perfiles independientes y varios streams simultáneos en nuestros planes Standard y Premium. Mientras estos han sido muy populares, también han creado algo de confusión sobre cómo y cuándo se compartir Netflix. Como resultado, las cuentas están siendo compartidas entre hogares, afectando nuestra capacidad de invertir en geniales nuevas series y películas para nuestros miembros".
De este modo, con la opción "añade un miembro extra", que se probará durante las próximas semanas en Chile, Costa Rica y Perú, los suscriptores con cuentas Standard y Premium podrán añadir cuentas adicionales para dos personas que no vivan bajo su mismo techo. Cada una tendrá su propio perfil, correo de usuario y contraseña, y supondrá un coste inferior al de una suscripción habitual.
En concreto, los usuarios chilenos tendrán que abonar el equivalente en pesos a 2,7€ por cada miembro extra —sus planes básico, standard y premium cuestan 6,75€, 9,45€ y 12,16€ respectivamente—. Por su parte, en Perú el precio será de 1,9€ —el resto de planes cuestan 6€, 8,47€ y 10,9€—; y en Costa Rica, el miembro extra tendrá un coste de 2,99 dólares americanos, con el resto de tarifas a 8,99, 12,99 y 15,99 dólares respectivamente.
¿Logrará esta medida mitigar los efectos del "tráfico de contraseñas"? ¿Se extenderá a otros territorios en un futuro? El tiempo lo dirá.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
bibiwilder
En serio me estás diciendo que mi cuenta donde puede haber cuatro personas, no van a poder estar mi madre que vive en nuestra casa, mi hermano que vive en la suya y yo que vivo en la mía? Netflix, con la competencia que tienes hoy en día, no te pongas los clavos en tu ataúd. Literal que cada mes me cuestiono si renovar la cuenta y suelo hacerlo porque lo comparto con mi madre (que no paga pero la usa mucho), mi hermano (que paga pero casi no la usa) y un amigo que paga (y la usa poco). Yo hace tiempo que no entro, estoy casi todo el rato en HBO y Filmin. Si haces esto, no creo que solo yo vaya a cancelar la cuenta, si no mucha más gente.
Mr.Floppy
Pues hasta luego, Netflix.
Cóbrame si quieres 8€ por una cuenta individual en UHD y entonces paso por el aro.
pedrogarreperez
En el resto de plataformas se pueden ver los contenidos en 4k por alrededor de 8 - 9€ mes. Así que el día que me obliguen a pagar a mi sólo 16€ sin duda dejo de pagar a la plataforma que hace "esas maravillosas series".
vasilia1
#ChaoNetflix: la tendencia que se instaló por el plan piloto que cobrará un extra en Chile
https://www.lacuarta.com/tendencias/noticia/chaonetflix-la-tendencia-que-se-instalo-por-el-plan-piloto-que-cobrara-un-extra-en-chile/VI5Z44RZJRDHLHLMKI4IHDLCZU/
Genial, usando a Chile para probar... ¿Por qué no prueban la medida en Estados Unidos, o en Francia? Pero no, a probar con Chile... Jodanse los de Netflix, a volver al torrent
Klaus
El retorno del torrent!
Supongo que netflix asume que algunos piratearan sus películas, pero que otros muchos, la mayoria pagara, asi que le sale rentable
zizou-cr
Y si mi cuenta la tengo en los equipos de mi casa y en mi tablet y la tablet la estoy conectando en diferentes redes, que un día en el trabajo, que otro en un hotel, que otro en el café, etc.., la IA de Netflix va detectar que al no estar dentro del mismo ip, me va a empezar a cobrar mas??
Estilicon
¿Pero esto como lo controlarán? Por qué si yo me largo de vacaciones a otro sitio y tengo una tele ajena, en la práctica es otro hogar... Al final pillamos ya veréis.
corintio
Me parece OK. La gente se queja, lo puedo entender. Es molesto ver como algo que se nos daba de base se nos quita o se encarece.
Nosotros tenemos uno de esos casos tan comunes donde somos la familia de 4 en la misma cuenta. En algún momento hemos vivido juntos, supongo. Pero al final son mis padres en su casa, yo en la mía, y mi hermana que directamente vive en otro país. Aunque si me dejan seguir tirando de eso, me parece genial; también me parece entendible que digan "Eh, que eso son 3 cuentas distintas".
Sí que comparto la duda de cómo carajo van a saber qué es un domicilio diferente y qué soy yo yéndome de viaje o usando el móvil. Estoy seguro que si tiran adelante con esta medida tan contundente será porque averiguan una manera fiable de detectar esto.
Disfruto de varias plataformas, pero yo qué sé, en mi opinión personal, Netflix me sigue pareciendo mejor que HBO, Disney+ o Prime. Las otras están bien y tienen cosas chulas (por algo las tengo), pero todavía no se le acercan a Netflix. Y no hablo sólo en contenido, sino también la plataforma en sí. HBO y Disney+ tienen fallas de UX/UI (en mi opinión) que me rallan bastante seguido.
heimndal
Estem....El traceo de ips, es legal????? De que manera van a intentar ver si todas las conexiones son "del mismo hogar"????
mickyvainilla
Yo tampoco pago nada, pero a diferencia del resto lo reconozco, no me quejo y soy agradecido, que eso también es gratis. O también les cobran por eso?
edoardo
yo mas que nada lo uso en mi celular (y lo descargo) eso cuenta como otro hogar? Aparte legalmente tengo 2 casas y me las paso en las 2, me cobraran mas?
Undersky
Esto es una grandísima putada. En mi caso la pago yo pero la comparto con varios familiares, si por mi fuera la cancelaría en cuanto empiecen a tocar las narices, pero el caso es que mi madre y mi tía la utilizan mucho.
En cualquier caso espero que hayan muchas bajas (a ver si desisten).
Nacho
Se deberían centrar en el contenido que producen y distribuyen en vez de perseguir a los usuarios. Cada vez pagamos más por menos contenido y de peor calidad. El fondo de catálogo en Netflix tras aparecer Disney+, HBO Max... es prácticamente nulo, pagas por los estrenos y poco más.
YoNoSoyTuPadre
Good Bay Netflix
Welcome torrent
nightking87
Y si tengo dos casas?
Aintzane
Como no hay en todos los foros, hilos para hacer cuentas comunes…
Vaya medida imbécil.
vistordt
Muy buena medida, y que suban otros 2€ el precio, junto con bajar la "calefacción" a 17 grados me parece de las mejores cosas que hay en este mundo.
Gracias Netflix, no te llevarás mi Botin.
miguelazo
Si lo hacen termino mi suscripción y adios Netflix, por la mitad del precio me pago un VPN para verlas gratis en la web.
amfortas
Yo la tengo compartida (con 3 más, lógicamente) y realmente uso Netflix poco, usándolo a lo mejor 1 vez por semana (a veces menos). No me quito de ello para no hacer la puñeta al resto de los compañeros, y porque aún me sale barato, pero como cambien las cosas, adiós Netflix, hola Torrent.
Usuario desactivado
Si caen en el juego de gayflix las otras plataformas harán lo mismo y querrán cobrar extra... Pues lo único que queda hacer es aguantarse y si molesta mucho con lo de compartir pues hay que darse de baja, así de simple..... Es todo por ahora una prueba beta, pero eligieron paises pobres donde la gente va a hacer de todo para no pagar mas
Una razon mas para usar bins y openbullet y tener servicio gratis en todas esas plataformas
esmilodonte
Casi 20 pavos que duelen mes a mes y me vienes con esto?
abel3189
Es la plataforma más cara de todas, y la única que se pone tonta con el tema de compartir la cuenta.
Yo tengo el internet de mi casa con IP dinámica, que a veces me pone que estoy en otra ciudad, y a veces pone que estoy en otro país. ¿Me vas a decir que van a intentar atracarme más?
¿Les parece poco 18 euros al mes? Pago el doble AL AÑO, por mi cuenta de Amazon con Prime Video incluido y todos los juegos y cosas gratis que dan por Twitch.
Pago 22,5 euros al año por Disney+ compartido con tres amigos más. Que incluso pagándo yo sólo los 90 al año me sale más barato que Netflix.
HBO Max son 8/9 euros al mes cuando lo pongo.
Coño Netflix, a este paso me vas a cobrar 30 euros al mes por la suscripción, y todavía se te ocurrirá una feliz idea como cobrar un extra por ver los estrenos. ¿Seguro que Netflix no lo lleva el gobierno de España?