Mientras muchos aún estamos intentando recuperarnos de los excesos navideños —y no hablo de los alimenticios, sino de los económicos—, acabamos de conocer una noticia que nos obligará a rascarnos un poco más los bolsillos mes a mes: Netflix va a subir sus tarifas por cuarta vez desde que lanzó su servicio de streaming; una medida que tendrá efecto inmediato para los nuevos clientes.
De este modo, y hablando en dólares —aún no ha trascendido cómo repercutirá en la moneda europea, aunque podemos hacernos una idea en base a la información—, el plan básico de Netflix pasará a costar 9 dólares, aumentando en un dólar su coste. Por su parte, el plan HD Estándar subirá de los 11 a los 13 dólares, y la suscripción Premium se incrementará en dos dólares; de los 14 a los 16. Unos incrementos que oscilan entre el 13% y el 18%.
Las anteriores subidas de precio en Netflix no tuvieron prácticamente efectos en el índice de crecimiento de los suscriptores a la plataforma, pero sí se notaron en las acciones de la compañía, que aumentaron un 3% en octubre de 2017 —último cambio de tarifas hasta la fecha— y que ya han repercutido positivamente con un 6% esta misma mañana.

¿Cuáles son los motivos principales que han propiciado esta maniobra? Teóricamente, los ingresos extra irán destinados a la financiación de nuevo contenido original, pero puede que la aparición de nuevas plataformas de video on demand como Disney+ o el recientemente anunciado servicio de NBCUniversal tengan algo que ver con ello.
Netflix experimentó un crecimiento en sus suscriptores de un 10.7% a lo largo del pasado 2018, alcanzando 58 millones de usuarios en territorio estadounidense y más de 78 millones fuera de las fronteras norteamericanas. Teniendo esto en cuenta, es muy probable que la subida de precios más alta que ha experimentado la compañía en su historia no la aleje del trono de la distribución digital.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
vaughn
Espero que se hayan pegado un buen tiro en el pie con esta subida. Aunque siempre les quedará el recurso Soros, y que ofrezcan Netflix a pérdida si eso significa tener poder de influir en la psique colectiva de occidente.
escayola
series guide para llevar la cuenta y a tirar de internet, paso de subidas, que ademas la aplicacion es una soberana basura
man_chester
A ver lo que tarda movistar en subir los precios.. "otra vez".....
Y luego están en contra de la piratería..
Señores... ese no es el camino.
auerbach
Igual que Amazon, muy barato al principio hasta que no puedes vivir sin él y te suben el precio. No sé cuál es la sorpresa.
fid_78
Es en estas cosas por las que me tranquiliza que no me gusten las series.
Un saludo.
sonxav
Sigo pensando que esto del streaming es una burbuja que puede acabar estallando, es cierto que a día de hoy entre la posibilidad de compartir cuentas (con familia y amigos) y que los precios no son excesivamente elevados siguen teniendo margen de aumento de cuota, pero el día que entren en liza 4,5,6 o 7 servicios de streaming (aun no han llegado Disney+, Apple, NBC, etc...) con series propias a un coste de 15-18 euros cada uno...... la gente optará por otras fuentes.....
Ya pasa ahora que hay algunas series completas estan diseminadas entre servicios (unas temporadas en Netflix y el resto en Amazon Prime por ejemplo) .....
Para mi no es asumible mantener 6 o 7 servicios de streaming..... aunque igual soy yo el raro....
aoliveras
QUE vayan jugando que la gente no esta para gastos innecesarios.
Undersky
Mmmm... no es mucho pero no me gusta nada el cariz que está tomando esto. En la anterior bajada ya se prometió que no volverían a subir los precios y de eso cuanto hace... ¿1 año? ¿2? Demasiado pronto, mal asunto, ya parece une tendencia. De momento voy a seguir hasta que llegue Disney, luego ya veré.
juannogueiralopez
Pues yo paso. Sigo comprándome las series que me gustan y viéndolas en mi dvd.
yaredh22
VPN.
de_paso_por_aqui
Bueno tampoco nos llevemos las manos a la cabeza tampoco es que ahora costara un dineral, la gente se queja por pagar 15$ por Netflix (teniendo todo un catálogo de contenido para ver legal por un mes) pero después van y se gastan 10 veces más en una noche de copas una noche loca y tan contentos y el efecto le dura solo 24 o un poco más, cada quien hace con su dinero lo que quiere pero no veo la lógica...