Netflix ha lanzado multitud de películas de cara a estas Navidades, pero la mejor ha resultado ser una que solamente utiliza esta festividad como telón de fondo para construir uno de los mejores thrillers de acción del último año. Claramente deudora de 'Jungla de cristal' aunque con una trama que se asemeja más a la de 'La jungla 2: Alerta Roja', me estoy refiriendo a 'Equipaje de mano', el nuevo largometraje del español Jaume Collet-Serra.
La premisa de 'Equipaje de mano' es bien sencilla: un pasajero con aviesas intenciones chantajea a un agente de la Administración de Seguridad en el Transporte del aeropuerto de Los Ángeles para que deje que una maleta pase los controles durante Nochebuena. Obviamente, no hay nada bueno en su interior, pero la vida de su novia embarazada está en juego. Nada revolucionario por este lado, pero la clave, como siempre está en la ejecución.
Un pasatiempo vibrante
Collet-Serra ya había demostrado su buena hacer en este tipo de producciones en sus colaboraciones con Liam Neeson. En una de ellas -'Non-Stop (Sin escalas)'- también echaba mano de la amenaza para un avión, pero allí todo se desarrollaba en el aire, mientras que aquí se centra en todo lo que precede al despegue. Aquí vuelve por sus fueros tras la decepción que fue 'Black Adam' para ofrecernos un gran pasatiempo. Ojo sobre todo a cierta escena en el interior de un coche...
Puede que en este vibrante thriller haya algún que otro agujero en su guion, pero también es verdad que no estamos ante un título que busque la mayor verosimilitud posible. En su lugar, lo que prima aquí es el entretenimiento y evitar a toda costa que haya tiempos muertos que puedan dar pie a que el espectador desconecte de lo que sucede en pantalla. Eso sí, al menos hay una preocupación mayor de lo habitual porque el espectador empatice con su protagonista, algo que le sienta muy bien a la película.
Es cierto que Taron Egerton está lejos de canalizar la misma energía que mostró Bruce Willis en la obra maestra de John McTiernan, pero eso no quita para que cumpla con creces dando vida a un pobre perdedor que tiene que sacar lo mejor de sí mismo ante una situación imposible. Además, cuenta con un villano de envergadura en un Jason Bateman que sí conecta bastante bien con su lado más Gruberiano.

Tampoco voy a engañaros y deciros que estamos ante una película de acción imprescindible, pero sí que tengo bastante claro que 'Equipaje de mano' se encuentra entre lo mejor que el cine de acción no has dado durante el último año y estaré encantado de que sigan llegándonos películas así. Porque está genial comer solomillo, pero una buena hamburguesa también apetece de vez en cuando. Y si además echas de menos el cine de acción de los 90, lo agradecerás aún más.
En Espinof | Las 12 mejores películas de Netflix en 2024
En Espinof | Las 11 mejores series de Netflix en 2024
Ver 16 comentarios
16 comentarios
celuloide_feliz
¿Por qué se aprueba para producción tanto guion malo?
Veo que "Carry-On" ("Equipaje de mano") tiene un presupuesto de $47 millones. Ya es como para pagar a un buen guionista.
Lo mismo me ha pasado con "The Day of the Jackal". La serie tiene un presupuesto de uno £100 millones y se basa en un guion con muchas deficiencias.
nearcuscamembert
la película da penita. el malo de vuestra foto es una caricatura y el bueno de taron da grimita haciendo caritas y mohines de angustia... mala como un dolor de barriga. saludos.
Augon
Demasiado momento imposible de tragarse. El guion es totalmente absurdo.
Pero entretiene.
Y la corta escena de la pelea en el coche es de lo mejor del año.
niccoktero2
Que exageración por dios. O la memoria es muy corta o los maletines vuelan o yo que se. Película entretenida sin más. Lo mejor ver constantemente al t1000 corriendo de un lado para otro como pollo sin cabeza
camonbar
La película mantiene el ritmo todo el metraje, pero el final es un poco precipitado...
heimndal
Vi la película el fin de semana... Es uno de esos thrillers de finales de los 80's principio de los 90's y la verdad, sin ser una gran producción, es de lo mejor que ha dado netflix este año que se termina.
Los que critican el guion, me imagino que lo mismo que le critican a esta produccion, no disfrutaron, ni disfrutan, con Die Hard II ( que es muy parecida) por todos los agujeros de guion.
redio
Empieza bien, los primeros 20 minutos o así prometen. Luego empieza a desinflarse debido a un mal guion donde nuevamente los personajes toman acciones absurdas, lo habitual en el cine actual. Para que se entienda, es como cuando la rubia en una peli de terror abre o va por donde no tiene que ir, es una licencia para generar terror, es absurdo, pero está para eso y forma parte de las herramientas del género de terror.
Y un claro ejemplo es lo que hace el de la foto al final, no hay lógica en sus acciones y desgraciadamente no es la única escena absurda. Tienes escenas con acciones de personajes absurdas que sirven para justificar ver objetos volando cuando no es el mejor momento para hacer esa acción.
Ritmo tiene en todo momento, pero el protagonista es bastante soso, a pesar que en otros films de acción ha quedado mejor parado. Si no piensas en nada te entretiene, el problema es cuando empiezas a pensar en las acciones.
Jmgd
La película entretiene bastante, muy del estilo de jungla de cristal 2 pero sin un protagonista del carisma de Bruce.
dekerivers
La película está bastante bien pero le encuentro dos problemas:
1. El prota es un pringado y eso hace que la experiencia sea bastante frustrante. Hay árboles con más sangre.
2.El villano es un pesado. Vale que es un cliché ya pero encima de terrorista te da la turra. Cállate la boca, pesado, que ya le diste tus exigencias...