Netflix sigue tirando siempre que le conviene de producciones ajenas para ampliar su catálogo de películas. La última en sumarse al mismo este lunes 18 de julio ha sido 'Live is Life', el nuevo trabajo tras las cámaras de Dani de la Torre, director de 'El desconocido' y uno de los creadores de la notable serie 'La unidad'.
Eso sí, aquí se aleja de los enfoques adultos para ofrecernos una aventura juvenil que parece tener su principal referente en 'Cuenta conmigo', la inolvidable película en la que Rob Reiner adaptada un estupendo relato de Stephen King. Y es que a primera vista puede resultar tentador emparentarla con 'Los Goonies', pero a la hora de la verdad los tiros van por otra parte.
Situada en el verano de 1985, 'Live is Life' es una película también marcada por haber sigo escrita por Albert Espinosa, un autor muy aficionado a llenar sus historias de buenas intenciones y amistades infantiles, tal y como prueban sus guiones para 'Planta 4ª' o la serie 'Pulseras rojas', de la que también es creador.
Por cierto, sorprende la rapidez con la que 'Live is Life' llega a Netflix, ya que su estreno en cines tuvo lugar el pasado 3 de junio. Es cierto que se su llegada a las salas se retrasó respecto a lo inicialmente previsto -recordemos que pudo verse en el Festival de Málaga de 2021-, pero ni siquiera dos meses hemos tenido que esperar. Quizá su fría acogida por parte del público -ni siquiera llegó a los 50.000 espectadores- haya tenido algo que ver, pero algo me dice que ahora podría petarlo en Netflix.
Si no te convence esta propuesta o ya la viste, siempre puedes repasar nuestra lista con las mejores películas de Netflix de 2022 por si hay algo de tu interés.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
dekerivers
No sabía ni que se había estrenado.
Yo vi el trailer en el cine y tenía pinta de estar más vista que el tebeo.
Ku21
El colmo de la decadencia en los titulares clickbait de espinof: Ya no es que no te pongan el nombre de la pelicula sobre la que va el texto, es que te ponen el nombre de otra pelicula a la que se parece. Facepalm infinito.
En serio, si alguien tuviese un minimo de etica, trataria de cambiar algo antes de hundir el barco
wimancio
No he aguantado quince minutos
Mira que me cuesta parar las películas (esta es la segunda este año...)
No puedo extenderme porque no he visto mucho, pero ya los primeros minutos contienen varios de los elementos comunes de los guiones/series/libros de Albert Espinosa, y por descontado, el niño con cáncer
Mira que quería verla, de verdad. Me mola como dirige De la Torre, pero no he aguantado
actores /niños que no vocalizan, tópicos patrios cansinos...
He odiado a los críos nada más conocerlos
En otro momento intentaré darle otra oportunidad, pero hoy...
El Berberecho Azul
Si hay que explicar, por que en su día casi nadie la vio, mal vamos.
escai
Vi el trailer y no vi más que una burda copia de las películas americanas que ya vi en los 80, pero juntándolas con la estética de Verano Azul.
Amén de que me costó hasta entender lo que decían los "actores".
Mucho me tendrían que pagar para perder mi tiempo mirándola.
Jmgd
La veré fijo.La vi anunciada en el cine y por un lado te apetecía verla porque como pone en el artículo te recuerda a películas como los goonies o cuenta conmigo,pero por otro lado te echaba para atrás el ir a verla porque parecía una versión española de ese cine y viendo cómo salieron otro tipo de versiones pues no te anima,creo deberían buscar su propia identidad y no intentar venderte eso.Sobre el que lo va a petar en Netflix,creo que cualquier película nueva que sale en el catálogo lo peta una o dos semanas porque en el fondo de ves si llevas uno o dos años en una plataforma,ver lo que sale nuevo si lo demás ya lo viste.