Netflix ha encontrado un nuevo bombazo en una serie que llegó a la plataforma sin hacer tanto ruido y que luego se ha estrenado con unos datos de récord: 'El agente nocturno' ha conseguido el tercer mejor estreno de una serie de Netflix de todos los tiempos al sumar 168,71 millones de horas reproducidas en apenas 4 días. Una auténtica barbaridad.
Esos datos la sitúan solamente por detrás de los 341,23 millones de horas reproducidas que consiguió 'Miércoles' y de los 196,2 millones que hizo 'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer'. Ambas fueron renovadas y muy raro sería que no sucediera lo mismo con 'El agente nocturno'.
Para que os hagáis una idea aún mejor de la magnitud de esos datos, el segundo puesto fue ocupado la semana pasada por la temporada 2 de 'Sombra y hueso', que hizo con 55,03 millones de horas, lo que supone apenas un tercio de lo logrado por 'El agente nocturno' y encima en 7 días en lugar de 4.
Petándolo en todas partes
Su éxito le ha llevado a colarse en el Top 10 en más de 90 países, alcanzando además la primera posición en la mayoría de ellos, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile, México, Francia, España, Alemania, Australia, Nueva Zelanda o Sudáfrica.
Creada por Shawn Ryan ('The Shield'), 'El agente nocturno' cuenta la historia de Peter Sutherland (Gabriel Basso), un agente del FBI que se ve envuelto en una conspiración en el más alto nivel del Gobierno de los Estados Unidos, lo cual le hará enfrentarse a multitud de peligros.
En Espinof | Las 22 mejores series de Netflix en 2022
Ver 9 comentarios
9 comentarios
nicolasz85
solo un comentario, me tienen los huevos al plato con la publicidad de isense, juro que en mi vida compro el producto. solo del asco por la saturacion que me dieron.
necrox1412
Me gustó la serie. No era tan predecible como me temía y el protagonista novato, era todo lo contrario a lo que he visto en otros tipos de serie sobre espías, era ingenuo, algo timido, no era tan dado a la violencia al estilo de Jack Bauer, analizaba las cosas, era la clase de personas que sí trabajaría en Inteligencia.
La protagonista, también era inteligente y desconfiada, y con sentido del humor, y eso me gustó. Era un buen contrapeso para el protagonista.
Los villanos son bastante retorcidos. Pero los que más se destacaron eran la pareja de asesinos, un romeo y julieta criminales de lo peor. Me habría gustado que le dieran más trasfondo a su historia, eran buenos antagonistas. Lo mismo para el secuestrador.
Los politicos si que eran clichés andantes, en eso si se parecían a los de cualquier otra serie. No había casi desarrollo de personajes.
kanoute1975
Pues me gustó más de lo esperado, no es una obra maestra ni el Jack Ryan de prime video pero entretiene, no es la típica serie que ves un capítulo y pasas ya del resto
ozymandias90
Me alegro por Shawn Ryan. Sus series suelen tener poca audiencia.