Desde ayer, Canal+ ha colgado en su web, canalplus.es, los seis episodios que conforman la serie ‘Oído Caníbal’, una nueva inmersión del canal en la producción de ficción original, que nos adentra en el mundo de los hackers sociales, unos extraños personajes de complejas construcciones psicológicas que se infiltran en la vida de los demás a través de sus cuentas de email, blogs, teléfonos, etc.
‘Oído Caníbal’ no es una serie expresamente encargada por Canal+, sino que es producto del trabajo personal de David Navarro, director y guionista de la serie, quien la llevó a cabo con su esfuerzo personal y económico, junto al de aquellos que convenció para embarcarse en el proyecto. Así, la serie se realizó al margen de la industria audiovisual convencional, y posteriormente acaparó la atención de Canal+ que la quiso para sí. ‘Oído Caníbal’ se emite en Canal+ Xtra, el canal alternativo de la plataforma, y ahora también puede verse en la red.
Esta es una serie cuanto menos poco convencional y diferente. Desde la singularidad de la premisa y sus personajes, esos hackers que se infiltran en la vida de los demás por puro morbo vouyerista, hasta la experimentación que lleva a cabo la serie en términos narrativos y de lenguaje audiovisual. Nos enfrentamos a una estética y una realización más cercana a la del cine independiente que a la de la tele convencional, y a un tema que no podría ser tratado en una cadena generalista. En esta serie no vemos caras conocidas ni convencionalismos, ya que su propósito no es otro que el de la experimentación y la búsqueda de algo novedoso, original.
Si ya Canal+ dio en el clavo con ‘¿Qué fue de Jorge Sanz?’, su primera serie original, ahora parece que tampoco van desencaminados con este segundo proyecto de ficción original. Canal+ está ofreciendo al espectador unas ficciones que no es posible encontrar en otras cadenas, por su temática, contenido o forma, y eso definitivamente es lo que debe hacer un canal como este. Al igual que en Estados Unidos los canales de cable premium como HBO y Showtime se atreven a producir lo que no tendría cabida en las networks, en España parece que Canal+ está dispuesto a llevar a cabo esa transgresión y originalidad. Esperemos que sigan por ese camino.
En ¡Vaya Tele! | "Hemos hecho la serie que a nosotros nos gustaría ver", entrevista exclusiva a Jorge Sanz
Ver 4 comentarios
4 comentarios
J.J.DeRiomol
Maldita sea si no veo esta serie! Esta es la única forma de que la industria de este país repunte y aprenda a realizar productosque realmente interesen a la audiencia almismo tiempo que no atentan a su inteligencia. Puede ser buena o mala, mejor o peor, pero hay que apoyar estas iniciativas. A ver si nos animamos todos un pocos.
La mejor de las suertes a sus VALIENTES responsables.
Jimmy McNulty
Pues esta tiene mejor pinta que la de Jorge Sanz. Quizás me asome a ver que tal esta. Espero que Canal+ siga con estos proyectos, que si se utilizan bien pueden salir cosas muy buenas.
267393
Animo a que siga la tendencia. A ver si así me convencen a ver televisión en televisión otra vez.
diego.teriyaki
Visto el primer capítulo he de decir que apunta maneras. Bastante interesantes los personajes y la trama. 40 minutitos (Sí, 40 jodidos minutos, no hora y media) en los que la música y el movimiento de cámara te lleva sólo, no he sentido aburrimiento y he querido averiguar más, que les pasará, ¿qué hacen?, porque lo hacen. Ante este primer capítulo y sin que sirva de precedente, (hasta ver los 5 que me quedan), le doy la enhorabuena a David Navarro.
Ahora sí, maldigo el streaming de canal+, ¡ES PENOSO! Ni un video de youtube a 240p.