Hace años que triunfaba en otros países y llevábamos tiempo esperando que se anunciara en España. Y ahora, al fin ha llegado la oportunidad de ver cine de manera ilimitada por una tarifa plana mensual: Unlimited Card vendrá de manos de Cinesa y, aunque aún no sabemos todos los detalles, sí podemos contarte los puntos clave de este puñetazo en la mesa de la distribución en salas.
El Netflix de ir al cine
Lo primero que te estarás preguntando es el precio. Y, la verdad sea dicha, es bastante competitivo: 15,90 euros o, lo que es lo mismo, dos entradas y media compradas un miércoles. Ojo, con butacas VIP incluidas. Nada mal. Este será el precio del modelo estándar, pero aún habrá otro, llamado LUXE, por 18,90, que permitirá el acceso a las salas de lujo con asientos reclinables.
Las tarjetas se podrán comprar a partir de abril en la web de Cinesa, taquilla y kioskos y ya se anuncia que también dará acceso a rebajas en las palomitas, invitaciones para pases especiales y permitirá el acceso a todos los estrenos. Para ahorrar un poco y si estás pensando en tragarte todas las películas que puedas, puedes pagar 149 euros al año, ahorrándote 40, para el pase estándar, o 189 euros, ahorrándote 37, para el pase LUXE.
¿Ir el lunes a 'Almas en pena de Inisherin', el martes a '¡Shazam! La furia de los dioses' y el miércoles a 'Todo a la vez en todas partes'? Si podemos tener estos planazos sin restricciones, se convierte en la opción a batir. Habrá que ver cómo responden el resto de multinacionales, que hasta ahora lo más parecido que tienen son bonos de varias películas a precios especiales. Además, queda la duda de qué pasará con los estrenos más potentes: ¿Se crearán barreras de entrada o, efectivamente y como se promete, será una tarifa plana completa? Estaremos atentos a este golpe en la mesa de la industria: en momentos desesperados, medidas desesperadas.
En Espinof | El fracaso en taquilla en España es relativo: por qué no es fiable la recaudación y el número de copias estrenadas
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Fuel
En mi caso no me compensa porque lo que tengo más cerca son Yelmo y la entrada está a 4,40 todos los días (y al final ya no voy todas las semanas al cine), pero ya era hora de una iniciativa así. Ojalá funcione.
elpableras
¿Tendrá un tope de veces que puedes ir al cine a la semana?
Sea como sea, por fin algo así. 150 euros al año por ir al cine cada vez que quieras me parece muy buen precio. Aún así, me pregunto si no será ya demasiado tarde. En mi ciudad no hay Cinesa y yo ya me he acostumbrado a no ir al cine.
lulud
Ojalá llegue a Kinepolis que es a donde suelo ir, Cinesa no me gusta mucho, y los asientos esos reclinables siempre me han parecido súper incómodos.
gel0n
Espero que la imagen de portada haya sido generada por IA, porque madre mía qué percal de gente. Poniéndose como un cerdo por no esperar 90 miserables minutos.
carisio
Los cojones va a ser una tarifa plana completa. Que cuando tenía aquello de a mitad de precio si ibas tal día a tal hora no te dejaban si eran pelis de Warner. Pero un día, con dos cojones, te ponían las películas de Warner en la lista de exención de la rebaja y luego la película de moda, que no era de Warner, pero nada que estaba exenta de la promoción.