El pasado viernes 26 de junio llegaba a Netflix 'Festival de la canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga', una simpática comedia que al mismo tiempo parodiaba y homenajeaba este popular certamen musical. Como era de esperar, la película protagonizada por Will Ferrell y Rachel McAdams está repleta de cameos eurovisivos y a continuación vamos a repasar todos ellos.
Para que os sea más fácil el saber quién es quién, lo hemos dividido en tres categorías. Por un lado, los ganadores de Eurovisión a los que podemos en la película de Netflix, pero también hay espacio para aquellos que participaron en el concurso y un apunte final dedicado al comentarista. ¡Vamos allá!
Los ganadores
¿Alguien más con el momento medley eurovisivo en bucle? NOSOTROS NO PARAMOS. #EurovisiónNetflix pic.twitter.com/mqoPtkZGcu
— Netflix Pelis España (@NetflixPelis) June 27, 2020
Alexander Rybak

Representando a Noruega, fue el ganador de la edición de 2009 con la canción 'Fairytale'. En su momento batió el récord de ganador con mayor número de puntos al llegar a la cifra de 387 puntos cuando antes nadie había logrado superar la barrera de los 300. Tercer y último triunfo de Noruega hasta la fecha.
Loreen

Ganadora por Suecia en 2012 por 'Euphoria'. Sexto y por ahora último triunfo del país.
Conchita Wurst

Ganadora por Austria en 2014 con la canción 'Rise Like A Phoenix'. Rompió así una mala racha de Austria, la cual no se hacía con la victoria en Eurovisión desde 1966.
Jamala

Ganadora por Ucrania en 2016 con la canción '1944'. Fue la segunda victoria de Ucrania, país también triunfador en 2004.
Salvador Sobral

Es el único de todos los ganadores o participantes que no aparecen en la secuencia song-along que ha conquistado a los amantes de Eurovisión. A él le vemos tocando el piano cuando los protagonistas están haciendo una visita por Edimburgo.
Salvador Sobral fue el ganador de la edición de 2017 con el tema 'Amar Pelos Dois'. Aún ostenta el título de triunfador con mayor número de puntos, alcanzando la cifra de 758 puntos, y sigue siendo el único ganador portugués.
Netta

Se llevó la victoria en la edición de 2018 con la canción 'Toy'. Fue la cuarta victoria de Israel, que llevaba 20 años sin hacerse con el triunfo.
Los participantes
No todo el mundo puede ganar en Eurovisión, pero eso no ha impedido que muchos participantes dejasen su huella a lo largo de la historia y la película de Netflix también ha querido hacer hueco a varios de ellos:
Jessy Matador

Se quedó en el duodécimo puesto en la edición de 2010 representando a Francia con la canción 'Allez Ola Ole'.
Elina Nechayeva

Octavo puesto para ella en 2018 con la canción 'La Forza'. Era la representante de Estonia.
Anna Odobescu

No logró superar la segunda semifinal en la edición de 2019. Su canción era 'Stay' y representaba a Moldavia.
Bilal Hassani

Representante de Francia el año pasado con el tema 'Roi'. Se tuvo que conformar con el decimosexto puesto.
John Lundvik

Consiguió el quinto puesto en la edición de 2019 representando a Suecia con la canción 'Too Late for Love'.
El comentarista
Graham Norton

Un guiño para los fans del Reino Unido, ya que comenta Eurovisión para la retransmisión inglesa desde el año 2009. Los seguidores de este popular Festival de la Canción le tienen cariño por sus afilados comentarios, de los cuales llegamos a ver alguna pequeña muestra en la película.
Puedes ver 'Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga' en Netflix
Ver 5 comentarios
5 comentarios
templario00
Si te gusta este festival y su actor principal, esta es tu película y como este es mi caso, pase y disfrute un buen rato con esta comedia musical.
John Connor
Con respecto a la frase de Loreen: "Ganadora por Suecia en 2012 por 'Euphoria'. Sexto y por ahora último triunfo del país."
Es incorrecto.
Suecia ha ganado Eurovisión seis veces, la de Loreen en 2012 fue la quinta y penúltima. La sexta es de 2015, con Mans Zelmerlow.
chencho9000
Ahora lo que mola de anglovision es el escenario y me sobra gente ahí