El paso de Fernando Tejero por 'El hormiguero' ha hecho que en Espinof nos acordamos de cuando el actor dobló al personaje protagonista de 'El espantatiburones'. Un doloroso ejemplo de que en nuestro país hay ocasiones en las que no se duda por sacrificar profesionalidad en aras de popularidad. A continuación os ofrecemos varios casos más que nunca debieron llegar a darse. Y ojo, no todas son en producciones animadas.
Alaska y Mario Vaquerizo en 'Stand by Me Doraemon'
Un dúo increíblemente popular, única explicación para su contratación dado el catastrófico resultado.
Andrés Iniesta en '¡Piratas!' ('The Pirates! Band of Misfits')
Un clásico del intrusismo: El doblaje de Andrés Iniesta en ̶A̶m̶i̶g̶o̶s̶ ̶d̶e̶l̶ ̶c̶o̶m̶e̶r̶c̶i̶o̶ "Piratas!" (2012) pic.twitter.com/jXxKf32d2q
— Doblajismo Hispánico (@AccionAntiVOSE) March 13, 2021
Su gol nos dio un Mundial, pero eso no quita para que fuese muy doloroso ver cómo doblada a un personaje secundario en esta simpática película de Aardman. Especialmente doloroso que eso propiciara que se colase un "¡Viva Fuentealbilla!" en la versión española...
Dani Martín en 'Escuela de Rock' ('School of Rock')
No es nada nuevo, mira lo que hicieron en School of Rock poniendo a Dani Martin para doblar a jack black pic.twitter.com/0A9ZLFQjUD
— Bill (@Maese_Bill) April 6, 2021
El propio cantante llegó a pedir perdón años después por haber destrozado la película con su doblaje para el personaje interpretado por Jack Black
David Broncano en '¿Quién está matando a los moñecos?' ('The Happytime Murders')
No dejaba de ser una mera estrategia comercial para llevar a sus fans al cine, pero el presentador de 'La resistencia' dejó claro aquí que era mucho más gracioso cuando va a su rollo que como actor de doblaje.
Crítica de '¿Quién está matando a los mo´ñecos?'
Fernando Tejero en 'El espantatiburones' ('Shark Tale')
El actor estaba en la cima de su estrellato gracias a 'Aquí no hay quien viva', algo que se quiso explotar aquí hasta el punto de meter su 'Un poquito de por favor', algo que, obviamente, Will Smith no dice en la versión original.
Itzan Escamilla y Sergio Mur en 'Memorias de Idhún'
Netflix cogió a actores de Élite para el doblaje de Memorias de Idhún, y ni siquiera contó con la aprobación de la autora de la saga, quien quería profesionales. En el elenco la única profesional era Michelle Jenner, y el resultado fue este... pic.twitter.com/Jgun4ui1ab
— carla ϟ (@paintingthewind) June 29, 2021
Hasta la propia autora de la obra mostró su enfado con el doblaje al español elegido finalmente por Netflix. Son más los que hacen un trabajo cuestionable, pero Escamilla y, sobre todo, Mur se llevan la palma.
Crítica de 'Memorias de Idhún'
Lola Índigo en 'Space Jam: Nuevas leyendas' ('Space Jam: A New Legacy')
Aquí la comparación del antes y el después de Lola Bunny en castellano con los trailers que han publicado, ¿qué os parece? pic.twitter.com/n1KFZhD2BR
— Mau Rockatansky (@Maukatansky) July 4, 2021
La célebre cantante de ocupó de prestar voz a Lola Bunny, asumiendo así el mismo rol que Zendaya en la versión original. El resultado demuestra que el doblaje no es lo suyo, sobre todo si encima tenemos el ejemplo de cómo hubiese sido con una profesional para hacer comparaciones.
Crítica de 'Space Jam: Nuevas leyendas'
Melendi en 'Cómo entrenar a tu dragón 3' ('How To Train Your Dragon: The Hidden World')
El cantante se estrenó aquí como actor de doblaje con resultados francamente mejorables, hasta el punto de que él mismo expresó sus dudas sobre el resultado final durante la misma campaña promocional. En su versión original la voz pertenecía a F. Murray Abraham.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
antoneo
Pues el de caso de Melendi ni me enteré al ver la peli, me parece que está bastante bien. No tiene el tono de los otros dos, pero no lo veo mal.
El de Broncano tampoco.
Los demás son para llorar especialmente el de Dani Martin y Fernando Tejero por ser protagonistas y tener que aguantarlos toda la peli
man_chester
Y seguís sin decir que anoche falleció Vangelis.
Que vergüenza.
banzai99
En el caso de El espantatiburones hay hasta un trailer previo con Dani Garcia (Voz habitual para Will Smith en los doblajes barceloneses)
https://www.youtube.com/watch?v=hbBwU1WdtKg
En el caso de Escuela de Rock, la pelicula habría ganado muchisimo con el habitual de Black (Rafael Calvo). Una lastima que no se les ocurra redoblar despropositos asi de nuevo.
Otro ejemplo de lo que digo. Trailer de la primera de Hotel Transilvania con el doblador habitual de Adam Sandler(Jose Posada)
https://www.youtube.com/watch?v=qqUQJKVDq9A
Una grandisima pena. Y tenemos un monton de ejemplos mas. Shrek en el original era Mike Myers y Asno Eddie Murphy. Me hubiera encantado ver la pelicula con la voz habitual de Eddie Murphy (Juan Fernandez), una grandisima pena.
Aunque gracias a Dios hay casos en los que se mantiene el doblador habitual, como en la pelicula Detective Picachu, Ryan Reynols es doblado por su doblador habitual (Jose Posada) y queda de lujo. Seguro que estuvieron tentados con ponerle alguna voz de famosillo de turno para joder la pelicula. Aunque tambien es cierto, y tal vez por la pelicula Deadpool, que la voz de Posada se ha vuelto super famosa y ya nadie hubiera aceptado una diferente.
Drasius
Pues mirando el corto, Melendi el que menos me disgusta. Tendría que ver la peli. Los otro sí son bastante desastre..
Pero es que me pasa igual con la mayoría de actores españoles de carne y hueso que no saben entonar ni actuar. En cambio los actores de doblaje están a otro nivel, no entiendo como no actúan ellos si total para mí lo más importante es la voz que hacer unas cuantos gestos, seguramente sea por su físico.
En la voz van las emociones y el creerse lo que te cuentan, quizás con los ojos(aunque mucha gente me ha mentido mirándome a los ojos), en cambio las mentiras en la voz las detecto casi siempre.
Aún así como yo al final veo la peli en original pues tampoco es un drama.
vbt
Qué injusto, porque al final quedan como poco profesionales los personajes cuando la responsabilidad real es del departamento de marketing que considera que tener a Tejero diciendo cosas de "aquí no hay quien viva" es una forma de vender el producto.
A ellos les han puesto un cheque encima de la mesa y habrán accedido (al fin y al cable, no es su producto el que queda devaluado ) Y puede que en el caso de los actores de Élite, al ser todo Netflix no hayan tenido ni opción.
jush 🍑
A mí escuela de rock nunca me ha gustado, y ahora estoy pensando que igual era por el odio hacia el doblaje ese. Y eso que la volví a ver con voces originales.
heyhey
Tengo que decir que el caso de Melendi es de los que menos me dolió, no lo hace tan mal como podía esperarse.
Ahora bien, que se redoblen "el padrino" o "reservoir dogs" a peor claro, y no redoblen el personaje de jack black en escuela de rock o el resplandor entera, es un crimen
japunix
Justo estaba viendo doblajes mexicanos de los 90, y actualmente la mayoría coincide en que solo se deberían contratar a actores, tal como lo hacen las películas originales, pero no, ahora deben ser youtubers para ocupar ese puesto.
greg.vd.79
Coincido. Todos los casos son lamentables, mas cuando uno ha visto las versiones originales. Se añoran esos trabajos donde los españoles incluso superaban a la original, en muchos casos.
greg.vd.79
Lamentable, pero es lo que tiene Españistan en algunas ocasiones. Los mejores profesionales en el arte del doblaje, y en esas ocasiones deciden contratar bajo cheque a algunos famosetes y famosos en otros menesteres (si ya no tenían suficiente con ganar mas pasta viviendo de epocas pasadas, anuncios, apariciones bajo talonario, etc...) para, segun algunos, creer que con esos famosetes la pelicula va a ser mas exitosa a la hora de venderse al público. Claro, se me cayeron los webis al suelo cuando vi y escuche una pelicula de animación que la voz original era de Tom Hiddleston (un placer para los oídos) y de repente el doblaje era del señorito Vaquerizo y sus chascarrillos... siendo el mismo, porque se notaba que ni interpretar, oiga. En fin...
supernova17
Os ha faltado a José Mota y Santiago Segura en varias películas.
Yo es que no me centro con sus doblajes, oigo a Cruz y Raya y Torrente. No puedo con ellos.
kabe
to2 los casos citados son harsolutamente terrivles sin duda noce pk no los yebaron a la carcela los ke dovlaron y a los ke tubieron la hidea aora falta 1 pelinicula de la ke no arrecuerdo su intitulo pero la dovla una hinfluenser y los de venga monjas como si heso fuera lo sullo el trailer berlo dovlado es para harrancarse los horejos y los hojos y no kerer ber la pelinicula nunca jamas balla delito todo garcias muy agrawddececido