Vale, sé que muchos nos vais a saltar a la chepa al ver una noticia más de Veronica Mars, pero la actualidad es la que hay y en ella entra hoy la serie de Rob Thomas. A un día de que se sepa oficialmente si Veronica Mars es cancelada definitivamente o no (hay un 99% de probabilidad de que así lo sea), hoy nos enteramos vía TV Squad que la empresa DC Cómics estaría interesada en sacar la cuarta temporada en formato cómic.
La serie seguiría así los pasos de grandes fábricas de fans como fueron Buffy o Angel pero la cuestión es, ¿es Veronica Mars adecuada para salir en cómic?. Si pensamos detenidamente, Buffy o Angel son bastante apropiadas para salir en cómic, ya que su temática sobrenatural las hacen más proclives a esto. Pero Veronica Mars no es una temática digamos... adecuada para lso cómics. Cierto es que hay muchos cómics de detectives, suspense policial y demás, pero no es algo que atraiga al gran público, y tampoco creo que el público de Veronica Mars sea muy aficionado a comprar cómics.
¿Compraríais vosotros un cómic de Veronica Mars? Yo, la verdad, a no ser que el otro yo se apodere de mi, me da que no. No creo que un cómic de 30 páginas con unos cuantos bocadillos sean capaz de igualar el guión impresionante que tuvo la serie en la mayoría de sus capítulos Aunque quizás, un libro, o una serie de libros, si podría estar bastante bien ¿vosotros qué creéis?
Vía | TV Squad En ¡Vaya Tele! | Veronica Mars
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Manuls
BJLM, respeto tu opinión pero creo que tu también deberías respetar la mía. He leído bastantes cómics a lo largo de mi vida (aunque no tantos como tú, por lo que veo) y sigo pensando que un cómic no es el medio necesario para seguir una temporada de Veronica Mars. Quizás de otras historias si, pero creo de nuestra rubia preferida, no.
Misaki
yo de verónica compraría incluso si salieran lápices de colores. espero que sí que se cumpla y salga un cómic, una genial idea! pero con los personajes anteriores.. que no se inventen cosas nuevas
AzZuRrO
Además que no estará Kristen Bell en carne y hueso.
Una lástima que se diga (casi ya confirmado, ¿NO?) que no habrá más Veronica Mars.
Para mí una de las mejores series que he visto ultimamente.
stevenr
¿Compraríais vosotros un cómic de Veronica Mars?
Si es bueno, por supuesto que sí. Es más, estoy convencido que Rob sería un gran guionista de cómics, igual que Whedon. Creo que sería una interesante manera de continuar, siempre que se lo tomen en serio. Por ejemplo, la octava temporada de Buffy está de lo más interesante y currada, con un montón de sorpresas y los personajes tan bien desarrollados como de costumbre en Joss.
No creo que un cómic de 30 páginas con unos cuantos bocadillos sean capaz de igualar el guión impresionante que tuvo la serie en la mayoría de sus capítulos Aunque quizás, un libro, o una serie de libros, si podría estar bastante bien ¿vosotros qué creéis?
Con este comentario lo único que demuestras, y perdona que te lo diga así, es que no tienes ni puta idea de lo que estás hablando. El cómic es un medio tan válido como cualquier otro para contar una buena historia. Si hubieras leído algunos buenos cómics tal vez lo sabrías. Y no sólo hay tebeos de Buffy o de Ángel. Algunas de las mejores historias de detectives que he leído en mi vida estaban contadas en un cómic. Ahora mismo me vienen a la cabeza Sleeper, de Ed Brubaker, o Blacksad, de Guarnido y Canales, por mencionar dos que son fácilmente accesibles y están publicadas recientemente. No son "30 páginas con unos cuantos bocadillos", precisamente. Pero vamos, para saber eso, es necesario haberse interesado mínimamente por el medio. ¿Que tú no lo has hecho? Pues me parece estupendo. ¿Que te pongas a hablar tan categóricamente de algo que es evidente que no sabes gran cosa? Pues me dice mucho de lo fiable que será cualquier otro post que escribas.
stevenr
sigo pensando que un cómic no es el medio necesario para seguir una temporada de Veronica Mars. Quizás de otras historias si, pero creo de nuestra rubia preferida, no.
Sí, si ya sé que esa es tu opinión. Me había quedado clara la primera vez. Y me parece respetable. Lo que no me parece en absoluto respetable son los argumentos que utilizas para defenderla, ya que recurres a tópicos que en absoluto se corresponden con la realidad para de paso ningunear un medio de expresión y de entretenimiento. Pero estoy hablando demasiado. Pongamos ejemplos:
. Si pensamos detenidamente, Buffy o Angel son bastante apropiadas para salir en cómic, ya que su temática sobrenatural las hacen más proclives a esto.
¿Debo entender por lo tanto que el realismo, o el enredo, o el humor, o las pequeñas pinceladas de soap ópera, o el género detectivesco, o la intriga, o cualquiera de los muchos elementos que conjuga nuestra Vero no son "proclives" al cómic? Porque si quieres te cito veinte tebeos donde puedes encontrar algo de todo eso. O todo eso junto.
Cierto es que hay muchos cómics de detectives, suspense policial y demás, pero no es algo que atraiga al gran público
Blacksad vende tiradas de varios millones de ejemplares. ¿Lo compra el "gran" público o el pequeño? ¿Y es Verónica Mars "gran" público? Y yo que creía que era una serie para minorías selectas. Snif, snif, me han llamado "gran público". Me siento ninguneado. En esto último apreciesé la ironía.
No creo que un cómic de 30 páginas con unos cuantos bocadillos sean capaz de igualar el guión impresionante que tuvo la serie en la mayoría de sus capítulos Aunque quizás, un libro, o una serie de libros, si podría estar bastante bien
Vamos, que el cómic no, porque son 30 páginas con unos cuantos bocadillos (Ay, mi From Hell superaba las 500 la última vez que lo miré. ¿Le habrá alguien quitado 470?). Pero los
Fox
>>>"¿Compraríais vosotros un cómic de Veronica Mars? Yo, la verdad, a no ser que el otro yo se apodere de mi, me da que no. No creo que un cómic de 30 páginas con unos cuantos bocadillos sean capaz de igualar el guión impresionante que tuvo la serie en la mayoría de sus capítulos Aunque quizás, un libro, o una serie de libros, si podría estar bastante bien ¿vosotros qué creéis?" - Manuls
"(ovaciones y aplausos)"
Guau. Me has quitado la venda de los ojos… ¿Que hago yo perdiendo el tiempo con esos tebeuchos de 30 páginas llenos de bocadillos (que además no se pueden comer, ni nada)? Ay, si tenía razón mi madre cuando quería tirarmelos todos a la basura. Que lo único que hacian era ocupar espacio. ¡¡¡Ahora mismo se van todos a la basura, total, obruchas como Watchmen, Maus o Los 4F de Lee/Kirby jamás podrían igualar un guión como el de Verónica Mars. Vamos, ni de lejos.
FOXXXXXXXXXXXXXXXXX PD: Manda huevos…
AzZuRrO
Creo que no es para ponerse así.Manuls, no creo que esté despreciando al mundo del cómic, ni mucho menos, tan solo dice que cree que el hipotético cómic de Veronica Mars pueda igualar a la serie de Verónica Mars. Todos sabemos que el cine, tv y otros medios de comunicación beben muchas veces de lo que le ofrece el mundo del cómic. Además, todos y más vosotros los que defendéis al mundo del cómic, sabéis que cuando una obra cumbre (spiderman, 300, Sin City) se pasa a la gran pantalla pierde un montón y que se dejan un montón de cosas por contar. Al igual que cuando se lee un libro y después se ve en la gran pantalla, es imposible que el contenido pase íntegro a la película, de ahí que se considere que la película no sea tan buena como el libro, pero puede ser o no una buena película nadie duda de eso.
Vamos, que Manuls dice, por lo que yo entiendo, que una serie del tamaño de Verónica Mars en calidad, va a perder, ya sea pasándola a un cómic, con un libro o una colección de cromos.
Creo que no es para sentirse ofendido por el post. Pero claro nos encanta la polémica…
Icarus
Yo estoy de acuerdo en que un cómic no es el medio adecuado para Veronica Mars. Los personajes tienen demasiada profundidad como para plasmarlo en viñetas y además se perdería gran parte de las referencias y guiños a la cultura popular que se hacen en la serie, más que nada por falta de espacio. La verdad yo Veronica Mars preferiría verla en novela antes que en cómic.
Fox
>>>Los personajes tienen demasiada profundidad como para plasmarlo en viñetas.
¡¡Que razón tienes, amigo!! Rorschach de (Watchmen), Morfeo (de Sandman), Matt Murdock (Daredevil) o el mismísimo John Constantin, son personajes poco profundos, más planos que el papel en el que están impresos.
FOXXXXXXXXXXXXXXXX
raul2010
Tal como yo lo veo, decir que el cómic no es un medio adecuado para contar cualquier tipo de historia es tan esperpéntico como decir eso mismo del cine o la televisión.
Isaac Hernández
Lo que hay que leer. Evidentemente no has leído un cómic en mucho tiempo, y un cómic bueno probablemente en la vida (hazte un favor y ves a la tienda a por una edición de Maus ese tebeillo que ganó el Premio Pulitzer a la mejor novela del año).
Y siento decírtelo, lo tuyo es puro prejuicio, no hay más que ver como crees que sería mejor un libro. ¿Que te hace pensar que un producto audiovisual se traslada mejor a uno literario en vez de uno que combine letras e imagenes. ¿Por que una escena como Verónica escondiendose de alguien por los pasillos de un edificio es mejor convertirla en un largo párrafo que en una sucesión de planos? El cómic es mejor opción para trasladar una serie de televisión, además una serie abierta siempre permite desarrollar mejor los personajes que un libro, que encorseta las tramas para que todas se resuelvan al final de un número de páginas no demasiado elevado ( que si no el editor se enfada). Mientras que el cómic te permite colocar continuarás donde más te convenga.
Es más ¿quien te ha dicho que van a ser 30 páginas con unos pocos bocadillos? Lo digo porque no sólo son posibles otros formatos y paginaciones, sino es que es imposible que una publicación tenga 30 páginas, pero vamos, imposible, imposible, ni en un cómic, ni en un libro, ni en la revista de moda, ni en el Marca, ni en la hoja parroquial de tu pueblo.Busca si quieres pero ese número de páginas es materialmente imposible para hacer pliegos
Pinpi
Enhorabuena, aburris tanto con noticias de esta serie fracasada que habeis conseguido que aparezca como tag en la nube. Seguid así ;) yo cambiaria el nombre del blog por Vaya Veronica!