Menudo revuelo se ha montado con la Operación Palace de Jordi Évole que se emitió el pasado domingo en 'Salvados'. El comunicador/humorista nos tiene acostumbrados a darnos continuas lecciones de Periodismo. Pero en esta ocasión ha querido ir mucho más allá transgrediendo incluso el formato del programa y jugando a ser Orwell con un falso documental. Como ocurriera con la narración radiofónica de La guerra de los Mundos, hubo quien se creyó lo que oía a pies juntillas. Políticos incluidos, como la Secretaria de la Unión Internacional de las Juventudes Socialistas, que cometió el error de compartir sus pensamientos en Twitter. Por eso queremos saber cómo ha calado esta polémica entre vosotros, nuestros lectores.
¿Se ha equivocado Jordi Évole con su Operación Palace?
Hace una semana, con motivo de la guerra de contraprogramación entre Antena 3 y Telecinco y el estreno simultáneo de 'B&b' y 'Velvet', mi compañero Mikel quería saber qué pensabais vosotros, como telespectadores, de este enfrentamiento constante. De entre todas vuestras respuestas, parece que Halin ha dado la visión más sincera y sencilla del tema:
Tengo desintonizada Telecinco
Así de claro. ¿Hay mayor desprecio que no hacer aprecio? Estoy de acuerdo (también hace siglos que no veo nada en Telecinco y sólo reposiciones de 'Los Simpson' en Antena 3). Queda claro que este tipo de estrategias debilitan la imagen de las cadenas, más preocupadas al parecer por sus intereses que por cuidar a su audiencia, en teoría, su sustento. Pero ahora es momento de hablar de laSexta y de Jordi Évole: no olvidéis hacerlo en nuestra sección de ¡Vaya Tele! Respuestas.
En ¡Vaya Tele! | La pregunta de la semana En ¡Vaya Tele! Respuestas | ¿Se ha equivocado Jordi Évole con su Operación Palace?
Ver 11 comentarios
11 comentarios
i-chan
Creo que ya quedó bastante claro que lo que se emitió el pasado domingo NO era un programa de 'Salvados'. Sí, puede que estuviera hecho por el mismo equipo, pero 'Un príncipe para Corina' no es 'Inteligencia artificial', por mucho que tengan al mismo equipo creativo detrás.
Lo que se emitió el pasado domingo fue un programa especial, del tipo de los que se emiten todos los años sobre el 23-F. Évole vió el falso documental 'Operación Luna', le hizo coña y pensó en adaptarlo al contexto hispano. En vez de hacer el típico reportaje sobre el 23-F que promete revelar nuevos hechos sobre el acontecimiento pero al final se limita repetir lo mismo de siempre, Évole y su troupe han aprovechado la ocasión para crear una fabulación hilarantísima (yo creía que me iba a morir de la risa), que además ofrece una lección magistral de manipulación informativa, que invita al pensamiento crítico y que revela los endebles mecanismos que utilizan los conspiranoicos para defender lo indefendible.
Muchos pensarán que 'Operación Palace' es una broma de mal gusto que no viene a cuento. Pero en un mundo en el que la homeopatía y los antivacunas están ganando terreno, gran parte de la población se deja timar por el mito de los productos naturales, y el 90% de la gente que ve "documentales" como 'Zeitgeist' se cree a pie juntillas su contenido, a mí me parece que iniciativas como la de este domingo no sólo son válidas, sino que hasta son necesarias.
a_rojo
No creo que haya equivocado. Ni tampoco creo que lo haya hecho con afán de conseguir protagonismo (ya tiene de sobra). Desde mi punto de vista es una llamada a la reflexión, a plantearnos hasta qué punto lo que nos cuentan en los medios es verdad o no. Visto lo fácil que ha resultado manipular y engañar, incluso, a los que vivieron ese momento en directo (como mi madre, que estaba indignada) sobre un hecho histórico se supone que de sobra conocido por todos.
Me ha parecido una apuesta valiente. Yo la disfruté mucho.
Y como decía George Orwell en 1984: "Quien controla el pasado, controla el futuro." Creo que este falso documental es un ejemplo perfecto de lo fácil que es manejar a las masas cuando actúan como ovejas desinformadas.
anats
No lo creo. Precisamente porque Jordi Évole no necesitaba esto para llamar la atención, tiene mucho más valor su arriesgada apuesta. Tal vez le pase factura a nivel profesional, pero precisamente eso es lo que le da mayor credibilidad a su denuncia. Si el objetivo era abrir un debate, sin duda el programa ha sido un gran éxito.
aron.aleman
Un aplauso para Evole y su gente. Está más que claro que querían contar la versión REAL de ese hecho, con el rey implicado, Felipe González... (vamos, la primera parte del falso documental), no han podido y lo han disfrazado para colarlo de falso, poniendo detalles aquí y allá (Garci y sus hilarantes intervenciones). Han dicho "Queríamos hacer experimentar para que vean cómo se nos puede engañar bla bla bla..." Que en parte es cierto, pero estoy seguro de que el objetivo último era señalar el 23-F y hacernos pensar, señalando incongruencias de la versión oficial.
Ya lo decía la promo "¿Puede una mentira explicar una verdad?", o alguno de los colaboradores al final del mismo reportaje. "Lo que hemos contado era mentira... pero no todo".
BRAVO.
fastimer
Orwell ? El de "La Guerra de los Mundos" fue Orson Welles.
santti29
Yo creo que si, no creo que necesite llamar la atención y ser noticia de este modo teniendo un programa tan afianzado como este.-
Particularmente, a mi me decepcionó.
Pau A. Monserrat
Me pareció una idea arriesgada para hacernos ver que el pasado que nos explican nunca es el real, sesea por interés en distorsionar la realidad, sea por falta de información del que lo relata.
Valientes, me gustan los valientes como Jordi.
ludopata
Lo primero admitir que me lo creí de principio a fin. Al final me reía con lo de los tanques, o la ventana indiscreta, quizá hubo un brevísmo momento de duda. pero caí totalmente en la trampa. No creo que se haya equivocado. Al contrarío de lo que opinan otros medios como "El Pais" o "El Mundo"(estos si que dominan bien el falso documental), creo que ha sido un acierto, o por lo menos un experimento muy interesante y muy bien echo. Me hace gracia de los que opinan después, es decir los que no lo vieron en el momento, es fácil pensar que no hubieran caido en la trampa a posteriori, me quito el sombrero por los que lo vieron en directo y se dieron cuenta.
Admiro el programa de Évole, soy fan, pero creo que es bueno tener en cuenta que está influenciado por la opinión del presentador y su equipo creativo.
eleka.torres
Yo vi el programa en diferido y por desgracia no puedo tener la primera impresión que tenéis algunos.
Pero lo cierto es que seguramente me lo habría creído hasta cierto punto. ( como casi todo lo que sale en tv )
La conclusión que saco es que Jordi Évole a conseguido lo que quería. Que nos preguntemos, que debatamos y verifiquemos que información filtrar a nuestra cabeza y no dejarnos guiar por lo que nos diga el documental/informativo de turno.
mr.t
No.