Anoche vivimos una jornada de alta competencia “prime-timística”. Se estrenaba ‘Pesadilla en la cocina‘, el remake español de la americana ‘Kitchen Nightmares’ ‘Hell’s Kitchen’, ese programa en el que un chef de reconocido prestigio irrumpe en un restaurante que está al borde de la ruina (no sólo económica, sino que también, en muchas ocasiones, moral) y trata de salvar el negocio mostrando a sus dueños qué pueden hacer para que la rueda gire favorablemente para ellos.
Pues bien, la versión española, con el chef Alberto Chicote a la cabeza de este acontecimiento, consiguió unos excelentes datos de audiencia para La Sexta, el canal que tuvo la gracia de acogerlo. Con un 13’7 % desbancó a los poderosísimos tróspidos que se quedaron en un 10’1 % y mostró unas uñas que auguran una buena pelea (televisiva, claro) durante las próximas semanas. Pero más allá de las cifras, pasemos a analizar en qué consistió el programa, su contenido y la forma en que nos fue servido.
Es indudable que para este primer programa, los directivos del mismo (por cierto, la productora es Eyeworks, la misma de ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?‘ escogieron a un protagonista duro de pelar. Chulesco, prepotente, el choque entre las personalidades del dueño del restaurante y Chicote fue la principal baza que jugó el espacio. Con conversaciones de alto voltaje y palabras subidas de tono, el dramatismo rozaba en ocasiones lo canallesco.
El mecanismo de un reloj
Tenemos un protagonista muy potente, vamos a introducirlo en una historia de redención. Y es que, he de reconocer que me pareció que los tiempos del programa estaban muy pautados (un poco excesivamente demasiado, quizá) con lo que el programa podría haber sido perfectamente el capítulo de una serie de ficción.
Pasamos por todas las fases posibles: al principio todo está fatal y los trabajadores pelean entre ellos. Chicote presenta un plan genial y las cosas parecen mejorar. Pero el protagonista (el dueño chulete) no acepta las nuevas normas y se rebela (con intento de abandono incluido y un quitarse la petaca del micro que siempre queda muy resultón) y se marcha. Al día siguiente, Chicote y él hablan de tú a tú, o de tío a tío, con un entrenamiento de rugby de fondo. La conversación, que podría verse en cualquier melodrama recoge frases del tipo “tú puedes hacerlo, creo en ti, etc”.
El prota sigue los consejos de Chicote y se viene arriba. En pleno subidón, el programa cambia la decoración del negocio y todo está nuevo y reluciente (y sin menús pegajosos). Los trabajadores del restaurante se enfrentan a una nueva noche con muchos ánimos. Llegan unos moteros hambrientos (esto es muy peligroso en verdad) y se acumula el trabajo, parece que los ánimos van a flaquear pero el prota salva la situación (no sabemos muy bien cómo, pero es bonito). Todo sale bien y, atención, el prota le pide a la chica que se case con él. Sí, habéis leído bien.
Me gustó el programa y entiendo porqué funciona pero sí veo cierto encorsetamiento en las estructuras para tener giros finales felices que aunque son efectivos y dan mucho ritmo y dinamismo, creo que restan credibilidad a la globalidad del conjunto. Por otro lado, la figura de Chicote, de la que no se sabía si estaría a la altura del chef Ramsay creo que cumplió con nota. Tiene además un físico estupendo: grande, casi fiero, que después puede derretirse como la mantequilla cuando es necesario.
Y cómo olvidar también, esos momentos de cinema verité en los que los planos detalle de la suciedad en la cocina son los protagonistas, en los que aparece carne putrefacta y caldete de pescado. Ay, se me pone el pelo de punta de recordarlo. Muchos insultos también, mucho tiempo para ver el enfrentamiento entre los trabajadores, para entender que el equipo hace la fuerza, claro, sí, es cierto, pero incluso para mí, que soy de amplios gustos, se me hizo un tanto duro tanto vocabulario agresivo.
En ¡Vaya Tele! | Antena 3 prepara su propia versión de ‘Pesadilla en la cocina’
Ver 47 comentarios
47 comentarios
adrironda
a mi me gustó bastante, no me molestaba tanto insulto, el dueño del restaurante era un chulo y para chulo el presentador.
xatonz
Pues a mí, que nunca he trabajado en la cocina de un restaurante, se me quitaron las ganas de ir a comer a ninguno después de ver el programa. Yo creo que veo en el programa un restaurante que conozco y seguro que no voy más.
246192
Copia fiel del original pero con una GRAN PEGA... No puedes decir que vas a hacer una salsa kétchup casera usando como base una salsa kétchup industrial. Eso rechinaba bastante, la verdad.
Wa Chinnai
el programa me ha encantado. fan acerrimo del chef ramsey, me ha sorprendido que la estructura la han calcado y ejecutado MUY bien. puede parecer encorsetado, yo veo que es la formula que funciona y que cualquier reallity son horas y horas de grabación y un montaje con maestría. queremos mas reallitys de este tipo, jartos ya de jovenes sin ocupación en una casa haciendo el vago. se me ocurre: pesadilla en mi banco
bisharron1
Hell's Kitchen es el reality-concurso para elegir el mejor chef. La versión americana de Pesadilla en la cocina se llama Kitchen Knightmares. ;)
agusml
Mira que no soy de ver este tipo de programas, es más, no soy ni de ver la televisión, creo que lo único que veo es "Salvados", las noticias y algún "corrillo" de estos de política... pero me llamaron la atención las promos y anoche estuve viendo el programa y se me hizo muy entretenido, igual porque el tema de la cocina siempre me ha llamado la atención.
Chicote me resulta un personaje simpático, aún a pesar de su evidente carácter y estaba todo muy bien montado, las escenas de "desacuerdos" daban un poco de cosilla pero bueno, en televisión nunca se sabe dónde termina la realidad y empieza la ficción. Eso sí el final, como comentas, con la pedida de matrimonio incluída si que fue un poco excesivo "¡Oh! ¡Además de salvar nuestro negocio ha salvado nuestro matrimonio!"
minervalara
Genial adaptación, lo mejor de todo es que Chicote esta a la altura de Ramsay, esa era la gran duda del programa y una vez despejada solo puedo decir que me den mas entregas de esta version española de Pesadilla en la cocina que pienso seguirla de principio a fin.
abysinia
Lo de "un muchacho" para referirse al Hematocrítico es un poco raruno. http://elhematocritico.blogspot.com.es/
carlsongt
En las cocinas de los restaurantes de cierto nivel suele haber de todo menos palabras bonitas...
snakeper
Pues solo decir que a mi me encanta este programa, y desde que anunciaro que iban a hacer la version española estaba esperandola con ganas. Y he de decir que no me ha decepcionado para nada. Como bien dices quizas con demasiados gritos, pero que le vamos a hacer, esto es España.
PD: que es eso de "tróspidos"??
unffaced
los jueves será la nueva guerra que ya se tiene los lunes?
trospidos vs pesadilla vs el barco?
inisensei
Es cierto que los tiempos estaban demasiado pautados... pero como en el original, ni más ni menos. Después de ver con expectación el estreno de la adaptación de un programa que sigo mucho y siempre me ha encantado y entretenido, he de decir, que POR AHORA, chapó. Está perfectamente lograda la adaptación, es lo que buscaba y es lo que he encontrado. La única pega es que es España y en vez de encontrarnos grandes equipos de cocineros, parece que nos vamos a encontrar negocietes más bien pequeños comparado con los americanos, pero no se si en los próximos programas me llevarán la contraria, espero que sí y sea todo variado. Muy buen trabajo ;)
Molokai
Para mí es un acierto la contratación del crack Chicote, sin caer en la tentación de contratar algún cocinero televisivo a lo Jose Andrés o Darío Barrio, han apostado por un señor que a priori puede chocar al público tanto por un físico fuera del estandar como por ese caracter hijoputesco. No es de sorprender, cuando alguien vale en su trabajo el resto es solo adorno.
galexyaoi
a mi me gustaron las 2 versiones y lo mejor que despues de la version española pusieron la original y pude verla en la sextaHD y no en nova que es SD, lo peor el propietario chulito de la version española
krollian
Pero al final me quedo con la duda ¿Se puede ir a jamar a esos locales después de su “regeneración” o siguen siendo tugurios malolientes?
Ciertamente, si la realidad es tal cual sale en la tele (todo es un montaje, supongo) habría que ver a los clientes habituales de los locales mostrados que pensarían cuando iban allí a menear el bigote...
dra.block
Yo no lo he visto, no suelo ver la tele abierta, pero por lo que cuentas del formato me doy cuenta de que hay cantidad de programas iguales donde lo unico que cambia es el escenario. ¿Este formato no es mismo de "Tabatha's Salon Takesover"?
marlena.espada.1
A mi me pareció muy bueno, aunque es una versión light de pesadilla en la cocina americana, pero fué muy entretenido.
jesús
A mi me dio la impresión de que este programa está totalmente guionizado, incluso mucho más que las versiones originales. Vamos, que es puro teatro.
alejandro guillamon abellan
me parecio muy entretenido de ver, quizá no tanto como cuando veo la versión norte americana, pero me parecio un programa muy correcto.
Rufi
'Pesadilla en la cocina' supera con creces a clásicos de la ciencia ficción como 'Star Trek' y 'Al salir de clase'.
Por cierto. Yo he visto cocinas peores... Bastante peores!!!
Un Saludo.
jlmartin
Fan incondicional de la versión de Ramsey tenia ganas de ver la adaptación patria, temiendo cualquier chapuza y quede bastante contento, espero que los futuros propietarios estén a la misma altura.
Las comparaciones son odiosas, pero Ramsey impone mas, aparte que gracias a Hell's Kitchen tiene fama de muy borde y Chicote, hasta ahora, era un desconocido a nivel televisivo.
Lastima que no hubieran hecho como otros estrenos y dar dos episodios seguidos, solo 2 que si das 5 como con Blue Bloods te cargas la "serie".
tatatachan
Como me rio con Chicote!!Es un p... crack!!jejeje
jsol
Que manía con rehacer todos los programas Anglo-Sajones con un personaje que no es nadie en ninguna parte. A ver, en serio, ¿que comparación tiene Chicote con Ramsay? No llega a tener ni una tercia el numero de premios o restaurantes y tampoco se acerca a Marco Pierre White o Jamie Oliver. Para producir esto, mejor se ahorran el dinero, echan el original y producen algo nuevo. Por esta razón llevan programas como Cuentame arrasando con premios año tras año, tanto que hasta aparecen en las Olimpiadas de Londres.
Aitor Suso
Ayer vi el programa porque me gusta bastante la versión americana. Y la verdad es que lo han copiado tal cual.
Lo unico que me falla es el presentador, más que nada porque es un poco retaco regordito y no tiene la planta de Gordon Ramsay, y claro impone menos
Igualmente me gusta más la versión britanica, porque coge restaurantes buenos que no acaban de funcionar, y es todo como más didactico y tranquilo... en la versión yanki todo son gritos y neuras.
Aunque tambien hay que decir que en la televisión actual funcionan mejor los gritos que programas educativos.
La parilla de la sexta la verdad es que me gusta bastante (salvados, club de la comedia, pesadilla en la cocina, ...)
DrivE ThrougH
Nada, nada, todo un montaje con actores y guión. En fin una pérdida de tiempo. Como el resto de los programas de anoche: Los tróspidos, El barco (lo peor) y el plagio este guionizado.
Por cierto Noélius, la frase "los tiempos del programa estaban muy pautados (un poco excesivamente demasiado, quizá)" indican que no lees lo que escribes, o es para hacértelo mirar.
Salud