Zack Snyder había empezado con buen pie en Hollywood gracias a 'Amanecer de los muertos', estupendo remake que fue un éxito de taquilla con toda justicia. Sin embargo, su triunfo económico acabó palideciendo en comparación al de '300', el segundo largometraje dirigido por el cineasta en el que adaptó el popular cómic de Frank Miller.
El propio Snyder se encargó aquí de escribir el guion junto a Kurt Johnstad y Michael B. Gordon, detectándose en el mismo un claro intento de mantenerse fiel respecto a la obra original, aunque sin conformarse con ser una mera reproducción audiovisual del cómic. El resultado fue un sangriento derroche de testosterona que esta noche recupera laSexta a partir de las 22:30.
A saco
Hay dos cosas que destacan en '300' por encima del resto. Por un lado tenemos a un arrollador Gerard Butler que luego no llegó a convertirse en la gran estrella que apuntaba ser con su interpretación como Leónidas, pero eso no quita aquí sepa canalizar esa intensidad casi teatral llevada al extremo, algo imprescindible para atrapar la atención de los espectadores.
Butler es aquí ese héroe implacable que el público apoya pese a que sepa que los espartanos están condenados a la derrota. Es cierto que Miller siempre podría haber hecho un Tarantino y alterado la realidad para dar otro cierre a la historia, pero no es el caso y es por ahí por donde '300' hace que el hecho de ser hasta cierto punto previsible pierda relevancia.
Lo otro que llama poderosamente la atención es la apuesta visual de Snyder, quien apuesta por la sobredosis de retoques visuales pero con una buena razón: acercarse lo máximo posible a la estética del cómic original. Además, esto permite a Snyder potenciar ciertas escenas muy poderosas en lo visual, manejando incluso con cierta soltura el siempre peligroso recurso de la cámara lenta.
La apuesta de Snyder no dejaba de ser una continuación natural de lo que había hecho Robert Rodriguez apenas un año antes en la superior 'Sin City' y también conviene reseñar que puede llegar a resultar agotador para algunos espectadores. Y es que en '300' el espectáculo está por encima de todo, hasta el punto de que no tiene ningún problema en fliparse, sea o no al ritmo del grito '¡Esto es Esparta!', siempre que la ocasión lo permita.

Eso se traduce en que '300' en ningún momento busca dar algo más de profundidad dramática a la historia contada por Miller, algo que hace que la narrativa de la película se resienta cuando ese apartado tampoco era que brillase especialmente en el cómic original. Hasta puede dar la sensación que la sobreutilización de la cámara lenta es un poco excusa para estirar el metraje en lugar de trabajarse más el libreto.
La puesta en escena compensa eso en parte con la inteligente planificación de algunas secuencias, pero a Snyder empezó a olvidársele aquí que una película es mucho más que eso. Sin embargo, aquí la sencillez argumental de base hace que sea una debilidad mucho menos molesta que en otros trabajos suyos.

'300' fue un rotundo éxito en taquilla, ya que tuvo unos ingresos mundiales de 456 millones de dólares cuando su presupuesto fue de "apenas" 65. Su popularidad fue tal que ocho años después nos llegaría una secuela que también funcionó bastante bien entre el público.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
pocust
Película sobrevalorada y aburrida donde las haya. Una paja mental de Snyder que no hay por donde cogerla, ni la acabé de ver.
Estilicon
Entretenida peli que tiene sus mejores momentos cuando Snyder sigue escrupulosamente el cómic y que pierde un poco el rumbo cuando no lo hace.
En cuanto a la veracidad histórica, quitando que el Rey se llamaba Leonidas y que mueren al final el resto es mentira, así que tampoco importaba mucho como se desarrollará el final, pero tal como lo hace, sobretodo con la escena de Leonidas arrodillándose antes de atacar, que para mí quedará para la historia como una de las más épicas rodada nunca, ya me parece bien.
grimdesade
"Es cierto que Miller siempre podría haber hecho un Tarantino y alterado la realidad para dar otro cierre a la historia"
!Pero que! ahora todo tiene que se revisado y blanqueado incluso las criticas
halleck
No me gustan las adaptaciones literales, pero en este caso, lo que no funciona es precisamente lo que añade snyder, que demuestra que no entiende nada de lo que cuenta Miller en el comic. cuando se limita a transcribir a cine las viñetas, es cuando mola de verdad. Sobre todo ese momento en el que los 300 empiezan a empujar al unisono. Ese momento es cine.
chocochipi
Por culpa de esta película fui al cine a ver Sucker Punch. Una cosa no compensa la otra. No puedo perdonarselo. No puedo.
Jmgd
Brutal película que se dedica a adaptar un cómic y nos hace olvidar de la historia real y fijarnos solo en el espectáculo que genera todo el film,genial Butler casi a la altura de Russell en gladiator pero sin el Óscar, no es tan buen actor pero llena muy bien las películas que realiza.
Undersky
Magnifica película de acción, ésta y Mad max son mis favoritas en lo que llevamos de siglo.
Dax
Una maravilla, hay secuencias que son un verdadero oleo en movimiento.
publiocarisio
Una de las cimas mundiales del cine basura. El guión incomprensible y estúpido a más no poder, los diálogos, terribles, el uso de la cámara lenta y los travellings hasta el abuso saturan hasta la nausea, la BSO no pega ni con cola en una producción de este tipo, y todo se nota más falso que los abdominales de los espartanos. Hasta el final, que lo venden como una escena épica, es una desternillante obra maestra del tedio.
Una auténtica basura que gozo de un enorme éxito por una de esas carambolas cósmicas que se alinearon en el triunfo del cómic pseudo nazi.
Claro que Snyder, que vive del éxito de esta película, nunca logre que los astros se alinearán de nuevo y no se cansa de mostrar su mediocridad absoluta, generando pelis tan insípidas como aburridas y brillantes como esta.
En el pecado llevan su penitencia. Que se lo digan a quienes fueran a ver Batman vs Superman, Watchmen y Sucker Punch.
shadowchan
Butler se come la pantalla literalmente. Una pena que en la segunda parte no hubiese alguien a su nivel. Se hecha en falta y la pelicula se resiente por ese hecho.
kapaxiano
Esta película me sorprendió para bien, conocía la historia pero no me esperaba que fuera tan espectacular! Leónidas, los animales, las criaturas, el guion, caracterizaciones, vestuario, todo fantástico!
Otro final hubiera sido brutal no lo había pensado.
Butler tiene algo que lo mismo queda bien de espartano que de padre entrañable o te hace un anuncio de Hugo Boss, tiene ángel.
Creo que es y será una película de culto por siempre.
SALU2