Que un concurso como ‘Saber y Ganar‘ sobreviva en la complicada sobremesa actual con unos datos de audiencia que superan de largo la audiencia media de La 2 es sólo un indicativo más de que la fórmula del éxito no está predefinida y que no todo debe ser cotilleo y amarillismo en las tardes de la televisión. Trece años lleva Jordi Hurtado presentando este concurso, el más veterano de la televisión en España, y poco o nada ha cambiado su esencia en todo este tiempo.
‘Saber y Ganar’ lo tendría todo para fracasar en la fragmentada televisión actual; la sobremesa no es un horario muy dado a los concursos, la dificultad de las preguntas es extrema en la mayoría de ocasiones y su presentador despierta odios y simpatías a partes iguales, con un tono sobrio que, por el contrario, es capaz de regalarnos escenas tan divertidas y, a la vez, surrealistas como el pseudo-rap de hace unos días en honor a los 100 programas de un concursante.
Parte del éxito del programa se encuentra en la veteranía, siendo en muchos hogares (lo es en el mío) el programa por defecto después de comer; a ello se une la admirable sabiduría y rapidez mental de sus concursantes, el aprendizaje de muchos detalles históricos y culturales y, por qué no decirlo, la alegría que supone acertar desde casa alguna de estas preguntas. Además, la veteranía de muchos de sus concursantes y el especial “Los Magníficos“ de cada año establecen una empatía entre concursante y espectador que invitan a seguir su evolución dentro del programa.
Hace ya mucho que no veo este concurso (hace unos años no me lo perdía nunca), pero resulta gratificante saber que algo de estas características todavía tiene cabida en épocas de cambio y fragmentación, y no parece que vaya a dejar de tenerla en un futuro cercano. Por mí, que cumplan otros 3.000 más. ¿Alguien se imagina La 2 sin ‘Saber y Ganar’? Yo, desde luego, no.
En ¡Vaya Tele! | Animales televisivos: Jordi Hurtado
Ver 18 comentarios
18 comentarios
elmagnate
OOOOOHHH, mis ojos . Pobre pilar, lo que tiene que hacer para ganarse el pan de cada día. ¡qué trabajo más duro e suyo! ¡Eh!
hombrewolf
Alguien conoce el argumento de "La Muerte os sienta tan bien"? El video me ha puesto los pelos como escarpias. A mi también me recuerda este programa mucho a mis abuelos a pesar de que no sepan ni el 1% de las respuestas.
Mr. Payton
Por momentos, con el video, se me ha ido cortando la respiración... yo ya de este programa me espero cualquier cosa.
Como a muchos, antaño no me lo perdía nunca y se convertía en el postre del almuerzo... y cada vez q voy a visitar a mis padres, recuerdo aquellos momentos, porque ellos no han dejado de verlo. De hecho, mi padre prefiere ver 'Saber y ganar' a los deportes, cosa que siempre le he agradecido.
A mí este programa siempre me dejaba un sabor de boca pseudo-amargo. Todos los días acababa diciendo algo como "esto es todo mentira, está amañao seguro", porque no me sabía nada de lo que preguntaban y me daba rabia. Después llegaba la resignación y al día siguiente vuelta a empezar.
Como muchos han dicho, es bueno tener una oferta diferente a lo rosa y lo amarillo para después de comer. Lo único que espero es q algún día cuenten su secreto, el de cómo mantenerse iguales 13 años, porque yo no lo he conseguido.
tigour69
Este programa ME ENCANTA, pero lo sigo a rachas, aunque ahora casi nunca. Verdaderamente es genial, entretenido y diferente, porque normalmente no van ni los cierrabares que van de que saben ni los frikazos que no tienen vergüenza y aún menos de conocimiento/cultura.
lalatc
Me trae buenos recuerdos este programa, ver a mi abuela sentada después de comer día tras día viendo el concurso es una de esas cosas que guardo con cariño. Por mi parte, nunca me atrajo demasiado el programa, pero me encanta que lleve tantísimos años y siga exactamente igual...el rap= surrealista, indescriptible, genial jajajaja
189683
Yo también recuerdo a Alberto Sanfrutos!! Era buenísimo. Cómo me jodió que superaran su record de programas (40 y algo, jje). Tb me acuerdo de uno de Santander algo estiradillo que llegó a los 60 y algo o a los 80. Y por supuesto, al primero que llegó a los 100 que era muy collejo.
Por otro lado, el programa ha perdido nivel. Ahora es más asequible. Dan opciones, cuando antes era sólo la respuesta pura y dura y se constataba el auténtico nivel de los concursantes.
Fran fontao prieto
dios por un momento pensé que iba a rapear...
ahora hablaremos del dalai lama y yo os juro que no soy un holograma y pilar ... no es un holograma... no es un holograma
sera epico!
ahora en serio... a mi este programa siempre me gustó... lo veo por etapas... cuando me canso de él lo dejo de ver pero luego le pillo el gusto otra vez y me parece un gran logro durar lo que duran
casgnar
A mi me pasa igual que a ti, hace unos años no me lo perdía, pero ahora ya casi no lo veo. Además hubo dos concursantes a los que cogí especial cariño, que eran Rosa Nestal (de Huelva, que era una máquina) y el que realmente me enganchó a este programa que era un concursante que se llamaba Antonio, no recuerdo su apellido, pero sé que era profesor de matemáticas y era de Úbeda. Sé que estuvo en el décimo aniversario y fue uno de los primeros Magníficos.
Justo este programa del rap sí lo vi por casualidad, además justo cuando empezaron a rapear, y aunque daba un poco de vergüenza ajena la verdad es que el Sr. Hurtado es todo un crack.
Javier González
Yo ya ni me acuerdo cuando lo empecé a ver, creo que desde que nací jajaj Es un programa diferente a todos los demás concursos que hay hoy en día en televisión y en el que el premio es más merecido. Lo que hicieron con el rap en el programa 100 de Roberto me pareció muy bueno, sobre todo por la falta de gracia del mismo Roberto y por como se esforzaba con los freestyles jajaj Mi concursante favorito José Manuel Dorado, el primero en llegar a los 100 sin reengancharse , un figura.
Liliana Fuchs
A mi esto me ha dado más vergüenza ajena que otra cosa...
Yo sigo el programa casi desde que tengo uso de razón, pero la verdad es que en los últimos años ha ido bajando el nivel, y mucho. Últimamente no hay semana en que no encuentre preguntas erróneas, mal formuladas o directamente que están mal. A Jordi cada vez le aguanto menos, se cree demasiado gracioso cuando hace imitaciones o repite los mismos chistes una y otra vez. Y a Pilar directamente no la soporto, lo hace fatal y no entiendo cómo en tantos años no ha aprendido a hablar sin parecer un maniquí.
Pero desde luego tiene mucho mérito y ojalá el programa continúe mucho más, a ser posible recuperando un poco el nivel de otros tiempos.
miguel_872
Jajajajaja pues la verdad que siendo un seguidor del programa, como dice la entrada se le coje cariño a los concursantes, este en especial ha sido para mi gusto unos de los mejores. Por otro lado y siendo un seguidor del Hip-Hop me parece una cosa algo patetica pero bueno jajajaja !!!
stranno
¿Escena divertida? Acepto lo de "surrealista" y añado que fue una estupidez como una casa de los 3 colegas, pero sobre todo del Roberto, que será un tío extremadamente inteligente, con una memoria prodigiosa y que merece un premio por empollarse tanto los temas que le van a poner, pero que tiene un sentido del ritmo similar al de Manuel Fraga durmiendo
Fue un espectáculo bochornoso que transmite una vergüenza ajena pocas veces igualable en televisión salvo por determinados momentos en programas de testimonios
Nadie quiere ver a gente haciendo el idiota en "Saber y ganar", quieren ver a alguien respondiendo preguntas, para ver como la gente hace el imbécil en un programa de este tipo ya está "La ruleta de la suerte" que tiene ese estigma, además de fomentarlo
"Saber y ganar" da pena, y cada vez más, no por que, de vez en cuando, intenten ganar audiencia con patrañas como esta, al fin y al cabo quedará olvidada, es irrelevante. Da pena por la aleatoriedad del programa. Ahora resulta que las puntuaciones son trastocadas completamente con pruebas que se van inventadas sobre la marcha. Me recuerda al capítulo de los Simpsons donde les decían a los concursantes que las 3 pruebas anteriores no había valido de nada porque la que importaba era la última
SYG va de un programa de mentes prodigiosas, cuando en realidad la mitad del programa son preguntas que sobre temas que, días anteriores, les han formulado a los concursantes, y la otra mitad es un jodido test psico-técnico con 4 respuestas. Si de verdad fueran tan brillantes, ¿haría falta dar respuestas?. Lo único que tiene gente como Roberto, y otros muchos que se han ido olvidando, es una asombrosa capacidad de memorización y unos nervios bastante templados
En ocasiones me ha dado la impresión de que el tipo este, que merece todos mis respetos, no está muy bien de la cabeza, por cómo actua y las expresiones que pone
Los del Lingo si que eran unos cracks