El antaño UHF (llamado así por la frecuencia que usaba, a diferencia del canal madre de TVE) ha pasado por diferentes etapas y líneas de trabajo aunque casi siempre (sobre todo con la llegada de la televisión privada) se ha desmarcado por ser un canal diferente al resto. Un canal en el que se demostraba que el saber no ocupa lugar y que en la televisión sí que hay sitio para contenidos minoritarios y alternativos a todo el aluvión de basura mainstream que vomitan muchas cadenas.
Lo mismo me llueven palos por “gafapasta” pero hoy en día ver La 2 a cualquier hora es una auténtica gozada. A mí me encanta encender la tele y apretar el dos del mando porque normalmente no me suele defraudar. Puede que ciertos contenidos no te interesen tanto como otros, y de hecho si la temática no es de mi interés personal lógicamente cambio de canal, pero no se puede negar que el canal está diseñado para el amante del saber, del arte, la cultura, el documental. Y es que La 2, pese a sus problemas (que son más internos/estructurales que otra cosa), es un canal imprescindible para todo aquel al que le interese la divulgación, el arte y la cultura en general, por lo que llega el turno de destacar unos cuantos programas emblemáticos de la cadena.
‘Ciudad K’

“Bienvenidos a Ciudad K”. La ciudad cuyos habitantes poseen los mayores cocientes intelectuales y eso se nota porque es la ciudad con mayor nivel cultural y científico del mundo. ‘Ciudad K’ es una serie diferente. Y no estoy hablando por hablar porque mola decir que algo es diferente y en realidad es lo mismo de toda la vida. No, ‘Ciudad K’ no se parece a nada de lo que se hace actualmente en televisión.
Es una comedia construida a base de referencias al arte y la ciencia sin caer en el gag rápido típico de la sitcom. A través de discusiones sobre física cuántica o arte postmoderno, ‘Ciudad K‘ consigue realizar un humor muy inteligente y a veces absurdo por la situación. La verdad es que me parece una propuesta altamente interesante y muy recomendable. ‘Ciudad K’ se emite los lunes a las 21:30
‘Días de Cine’
Es increíble que a estas alturas de la vida sea la televisión pública la única en ofrecer un programa decente de cine. Mientras que las privadas se limitan a un par de espacios a la semana para emitir distintos “Cómo se hizo” completamente promocionales, en La 2 podemos ver ‘Días de cine‘ un gran programa de cine que repasa la actualidad, estrenos, críticas y distintos análisis del mundo del Séptimo Arte. Y lo hace sin plegarse a nadie aunque a veces no comparto muchas de las críticas realizadas.
‘Días de cine‘, que lleva casi veinte años en antena, muchos de los cuales con el estupendo Antonio Gasset de presentedor (que dejó el programa como consecuencia de la renovación de este), firma cada semana un gran programa con grandes reportajes imprescindibles para todo el amante del buen cine. Destacar también, aprovechando que hablo de ‘Días de Cine’, es la gran apuesta de La 2 por el cine y es que cada día tenemos todo un abanico de películas para disfrutar. Grandes clásicos y otros no tanto pero que sin embargo la media de calidad es superior a la de los blockbusters de toda la vida. Toda una gran labor de difusión del séptimo arte en nuestro país. ‘Días de cine’ puede verse todos los jueves a eso de las 23:30
‘Mujeres Desesperadas’

Es, sin duda, la gran apuesta de La 2 por las series americanas. ¿Qué decir de ‘Mujeres desesperadas‘? La serie de ABC, una mirada algo satírica a la vida de un grupo de mujeres de una zona residencial con sus desventuras, se encuentra en plena forma. Desde que en TVE estrenasen la primera temporada de la serie las mujeres de Wisteria Lane se han convertido en nuestras vecinas, algo alocadas y muchas veces no estás seguro de querértelas encontrar de paseo, pero vecinas al fin y al cabo.
A pesar de que el trato de las series en general por parte de la cadena deja bastante que desear el hecho de que tras la remodelación de La 2, ‘Mujeres Desesperadas‘ se mantuviese en la parrilla, significa que creen de verdad en la calidad de la serie, sobre todo con la drástica reducción de librería de series internacionales en Televisión Española. Y esperamos que mantenga la serie en antena durante muchos años más ya que las mujeres de Wisteria Lane tienen una gran y fiel legión de seguidores. ‘Mujeres desesperadas’ se emite los sábados a las 21:00.
‘Saber y Ganar’

‘Saber y Ganar‘ es simplemente el actual decano de los concursos culturales de televisión. Presentado por Jordi Hurtado con la colaboración de “el invisible” Juanjo Cardenal y Pilar (que, a juzgar por lo que hace, creo que está ahí por llenar cuota de mujeres en el equipo) el concurso, con un formato de preguntas y respuestas, lleva más de trece años en antena y más de tres mil programas.
Con una estructura que apenas ha variado a lo largo de los años, ‘Saber y Ganar‘ se ha ganado un hueco en mi parrilla personal de sobremesa. Tres pruebas “principales” que han variado en muy poco. Poco después de su debut se implementaba “El Reto” y a lo largo de los años se han ido añadiendo y quitando diferentes pruebas. Quizás otros concursos le ganen en dinamismo o espectacularidad pero creo que en cuanto a concurso cultural, este da una patada en el culo al resto, incluyendo a los de su propia cadena. ‘Saber y Ganar’ se emite de lunes a viernes sobre las 15:35.
‘Nube de Tags’

Advierto desde ya que hablo de ‘Nube de Tags‘ por querer incluir alguno de la nueva oleada de programas que se han estrenado en estos últimos meses. Todos esos programas, algunos de los cuales provenientes de Cultural·es, (como ‘Mapa Sonoro’, ‘Escala 1:1’...) son muy recomendables, yo diría aún más, imprescindibles. Simplemente he escogido este por ser digamos el que más veo no porque los otros no se merezcan solo que tal como estaba planteado el post solo podía quedar uno. Y he escogido este porque ya no se graba.
‘Nube de Tags’ es un gran espacio divulgativo centrado en las tendencias, internet, la cultura urbana y otros artes como la musica experimental o incluso el cómic. Plagado de reportajes, encuentros y entrevistas, es una lástima saber que de momento TVE no piensa seguir realizando este programa, de hecho lo que se emite son repeticiones. Esperemos que desde los despachos del ente público decidan su continuidad de una vez por todas. ‘Nube de Tags’ se emite de martes a viernes a las 21:35.
Hasta aquí mi peculiar repaso de la segunda cadena pública. Estos programas son solo una muestra de lo que La 2 nos ofrece cada día. Pero repito, desde los ‘Grandes Documentales’ hasta el ‘Cine Club’ esta cadena nos ofrece día a día una programación altamente interesante y yo no puedo evitar quedarme viendo el canal completamente absorto en según que momentos con programas como ‘Tres14’ o ‘Redes’. Y vosotros ¿cuales son vuestros programas favoritos de La 2?
En ¡Vaya Tele! | Lo mejor de la TDT española
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Norberto Ruiz-Henestrosa Tirado
A mi siempre me ha dado rabia lo realmente culto que se debe ser para participar en Saber y Ganar y que te lleves tan poco dinero por programa (algo parecido pasa con "cifras y Letras" pero a menor nivel) y que después en cualquier otro concurso chorra por no hacer nada la gente se lleve un pastizal Ejemplos: En 50x15 había q ser muy tonto para no asegurarse las primeras 5 preguntas. La Ruleta de la Suerte no la puedo ver pq me indigno ante paneles cristalinos (algunos solo con la pista ya se sabe lo que es)y el concursante tonto (que para más inri será el que pase a la final mientras el listo no hace más q caer en bancarrotas)solo repita "no lo veo, es q no lo veo". Mientras en "Saber y Ganar" "-¿Que le dijo el primo segundo de Salieri a Mozart tras el estreno en Saltzburgo de la Flauta Mágica?" Y va el tio y lo sabe...
bobes
No os olvideis de Página2, me encanta.
210527
Os habéis olvidado de "Documentos TV" y "La Noche Temática" que lo transmite los sábados por la noche a las tantas ya que acaba a las 2:00. Es una pena que no lo ponga a las 21:00 o 22:00; son mis programas favoritos.
Jimmy McNulty
Días de cine ¡Que gran programa!
Ulex Ryu
A mi juicio, lo único que le sobra a La 2 es la programación del domingo por la mañana: la misa.
dan.elchalbzouri
Sinceramente la dos el contenido es bueno, pero podría mejorar mucho, podrían dar el mismo contenido pero más dinámico, una froma tirando más a entrenimiento pero sin llegar a ello.
devilniced
Un poco "gafapasta" si te ha quedado, pero con la2 siempre ha sido un poco así. Es esa cadena que "todo el mundo ve" o dice ver para ser más guay, cultureta, esas cosas..
Es necesaria una cadena que eduque y al servicio del ciudadano y la2 es perfecta para ello. Celebro mucho el que mantengan "Mujeres desesperadas", aunque me choque con la política de "0 series extranjeras, más cultura" de la que se jactaron hace no mucho.
Yo aprecio mucho este canal. Otra cosa es que sea uno de los que visito habitualmente.
dimaku
'Mujeres Desesperadas', 'Días de cine' y 'Saber y Ganar' merecen mucho la pena. Es una lástima la escasa audiencia de La2.
diestro123
Que conste, seré el único que esté en contra de todo esto, pero creo que la 2 actual, de como era a principios de los 90 (¿quien no recuerda el lema "para una inmensa minoría" de la etapa de Pilar Miró como directora?) ha variado muchísimo, en muchos casos negativamente.
¿Ejemplos? Antes, en La 2, teníamos diarias, y si, lo digo bien, diarias, hasta 4 sesiones de cine: "La película de la mañana", genial contenedor de cine que ofrecía un poco de todo. Cierto es que había días en los que te ponían esas típicas películas casposas españolas como "el padre Manolo" o "Sor Citroen", pero otras veces se disfrutaba de grandes clásicos del cine. Fue una auténtica pena que se deshicieran de ese contenedor de cine hará unos (que me corrijan si me equivoco) 6 años. Por las tardes, después de "Grandes Documentales", el cual, por cierto,debido a los esfuerzos de laSexta por comprar documentales, ha dejado a este contenedor sin muchísimos de los documentales de las majors, sobre todo, National Geographic, ponían otro contenedor, de título lógico: "La película de la tarde", en el que también se veían películas muy interesantes. Por las noches, por suerte, sigue estando presente el cine de la2, aunque ya en muchísima menor cantidad de películas. Eso si, las de los miércoles suelen ser bastante buenas; y por las madrugadas, se disfrutaba de "Cine Club" y su archiconocida sintonía, que no ha variado en casi 2 décadas: http://www.youtube.com/watch?v=PDwt3e8NB-A
Por otro lado, TVE2 antes emitía muchos más programa-concurso, y no ahora, que sólo emite "Saber y Ganar", enorme concurso, por cierto, y el mayor éxito de audiencia junto a La Santa Misa, que registra datos entre los 10 y los 14 puntos de share.
Y bueno,de los programas actuales, algunos, en mi opinión, son más de lo mismo, programas que al público en general no le transmite mucho, algo que sí hacía la antigua programación de La2 a principios de los 90.
Y desde aquí hago sugerencia: a ver si TVE deja de hacer el imbécil con los canales de TDT, y el que le queda libre sea Nostalgia, un canal que hace falta que vuelva, para recordar grandísimos programas. ¿Quien no recuerda "El tiempo es oro"? :)
Barramaji
Me ha encantado lo de "me llueven palos por gafapasta". Yo hubiese destacado también tres14, me parece un gran programa, divulgativo, pero a la vez muy entretenido.
ikkipower1984
La 2 existe? no la veo nunca me aburre xD
El único interesante es días de cine y hace siglos que no lo veo
fringe
Yo no veo casi nada La2, lo reconozco, pero 'Para Todos la 2', que lo emiten antes de 'Saber y Ganar' se merece estar en esa lista, ya sea por los temas que tratan, las entrevistas o los debates sin interrupciones. (Esto si que ha sonado demasiado gafapastas jajaja)Es muy buen magazine.
s22
La 2 es la muestra de lo que no tiene cabida en las tv privadas, a mi me gusta para todos la 2, versión española, la pelicula de los lunes que suele ser de ámbito independiente, la de este lunes fue Flores Rotas con el gran Bill Murray y Sharon Stone, los miércoles llega el turno de las peliculas antiguas, la semana pasada tocó Plácido por ejemplo, otros programas como tres 14, la serie sobre el Bulli de los sabados que no habrá muchos que se hayan fijado, lo están emitiendo los sabados a las 8, no quedará mucho para que termine, la noche temática hace que muchos sabados me quede en casa, crónicas me gusta.
Echo de menos programas como IPOP con la china Patiño, un concurso a las 8 y media de la noche como hacían hace años echo en falta también, logicamente hay cosas que tras la marcha de la publicidad y la nueva financiación no se ha podido mantener, aunque no entiendo porque desaparece de la 2 programas como En Portada por ejemplo.
blacklynx
En mi opinión has nombrado lo único decente de La2, de 24h de programación, lo que indica que para mí deja mucho que desear (y de ahí se explica parte de su baja audiencia). También creo que te has dejado algo muy importante del canal, sus noticias, las mejores del país (la colección de premios que tiene lo atestiguan).
Lo que no entendí, entiendo, ni entenderé, es porque si es el canal cultural, no se llama como tal, en vez de desaparecer de su programación el Canal Cultural y mantenerse La2.
s22
Es que la 2 si que no compite con nadie, si no tiene audiencia es porque la mayoria del público no quiere ver programas de cultura, no porque sea mejor o peor.
Alexuny
A mí siempre me han agradado los documentales de 'La 2' (sí los que son tan buenos para la siesta xD). Y me es grato seguir comprobando que programitas amenos y completitos como 'El Escarabajo Verde' siguen en forma y con su personalidad.
Ciudad K está pendiente de que le eche un vistazo un día. Me llama la atención.
'Saber y Ganar' sencillamente me aburría y me aburre. Me aburren los concursos en general, y si encima le sumamos el rebose cultureta que tiene éste programa... demasiado frío me resulta. Me resultaba más ameno y dinámico 50x15, por mucho que se criticaba a Carlos Sobera. Aunque en general ya digo, no sigo ningún concurso ni persigo el verlos. Creo que tuvieron sus años de auge (y hace años ya) y allí se quedaron.
Yo echo de menos en 'La 2'un programa de chistes y humor en buena hora. Por ejemplo a última hora de la tarde (19:00-20:00) o un ratito a mediodía antes de los documentales. Tampoco necesariamente muy largo, 30 minutos o así. Porque digo que en una cadena para todos y muy cultural... ¿no está reñido el humor no? ;-)
dasff
Para mi la clave de la 2 son los conciertos de Radio 3
davidgoth
Me encanta Días de Cine, el único espacio bueno de cine que hay en la televisión. Tampoco está mal el espacio de cine de Andrés Arconada algunos días en LDTV.
Alter
Muy buena entrada. Creo que a todos nos ha dado ganas de poner La 2 nada mas poner la tele.
Como han comentado antes, echo de menos sobre todo Pagina2, Documentos TV y la Noche Temática.
Chupamel Piene
Yo no sé por qué todo el mundo dice que todo el mundo dice que ve La 2... Hasta ahora no me he encontrado a nadie, y los que he oído decirlo pondría la mano en el fuego a que es verdad.
Heisenberg Dufresne
Que se tilde a alguien de gafapasta porque le guste La 2 es de una mediocridad inmensa. Esto demuestra que está mal visto querer saber. Para nada comulgo con los gafapasta y siempre apostaría como alternativa de calidad por La 2 (aunque no siempre me guste todo lo que emita). Y estoy muy de acuerdo con el comentario 10. ¡Viva La 2!
ariasdelhoyo
Increible la cantidad de gafapastas que andamos por aquí. Esta tarde he llevado a mi bambina a la cuna y la iba a poner Pocoyo, al encender la tele estaba Punset hablando con un individuo implicado en la fusión nuclear. Mientras me veía todo Redes, mi bambina esperaba.
lyovin63
Aquí me falta Página2 me encanta.
currosand
En verdad es cierto que esto es lo que esperábamos de La 2 cuando se hizo la remodelación y se eliminó la publicidad. Yo he visto por rachas la cadena, dependiendo de muchas cosas, y tampoco tantas horas, pero ahora me estoy encontrando cenando viendo sus programas y está siendo una referencia en mi mando. De esta manera he encontrado programas muy interesantes y por lo menos frescos (uno de arte urbano lo ví a las 4 de la mañana, y ayer una especie de documental de la perra Laika con un estilo chanante desconcertante).
Por cierto, pillé un anuncio en la 2 a las 18:00 de un DVD de Lazy Town!!!!!!!
vaporoso
Pues yo desde este verano me alimento casi exclusivamente de La 2. Cada semana me grabo Ciudad K (el descubrimiento de la temporada), pagina 2, reportero de la historia, somos cortos, documentos tv y algun docu y película más y con eso cubro mis necesidades televisivas semanales. Para mí es una bendición un canal sin publicidad ni futbol. Ah! me compré unas gafas de pasta para el trabajo, debería probar a cambiarlas a ver qué ocurre con mis gustos.
Sokar7
Y Redes!!¿? Es mi programa favorito de La 2, hombre, Grande Punset!