RTVE ha decidido, debido a su supuesto movimiento de renovación cancelar después de 11 años de emisión el programa Redes. El último programa, según cuenta una redactora del programa en una lista de correo, será el 4 de Noviembre y al parecer no hay vuelta atrás.
Se me presentan pensamientos enfrentados ante esta noticia. Por un lado es una pena que un programa de género científico como era Redes salga de nuestras pantallas (sobre todo ante la moda de secciones y programas que intentan ser científicos), pero por otro lado creo que ya era hora de que quitaran este programa de antena ¿por qué? Pues porque desde que tengo uso de razón televisiva han maltratado al programa, haciéndolo pasar de una cadena a otra y cambiándole los horarios cada dos por tres. Aún recuerdo noches insomnes en los que encendía la televisión y me encontraba con un interesantísimo programa de Redes que no me dejaba dormirme, pero si quería grabarlo en la emisión siguiente nunca encontraba cuando lo emitían.
¿Y ahora qué pasará? ¿Traerá TVE otro programa renovado de interés científico? Yo espero que si, ya que como cadena pública tiene que, desgraciadamente a veces, abarcar todos los ámbitos para hacer una televisión que pueda gustar a todos.
Actualización: al parecer, y aunque las fuentes eran gente de la propia cadena, Redes no desaparecerá como tal, sino que recibirá un cambio por parte de la cadena, tanto en su contenido como en los profesionales que lo forman. Es decir, que harán un programa nuevo pero con el mismo nombre, según parece.
Actualización 2: el propio Eduard Punset en su blog ha confirmado que el programa seguirá como tal y no desaparecerá. Vía | Por la boca muere el pez
Ver 8 comentarios
8 comentarios
coquik
Qué pena, este es de los programas que difícilmente se podía seguir por sus horarios cambiantes y a deshoras pero era grato dar con él de tarde en tarde. Mi pésame a los seguidores que tenían la habilidad de seguir 3 programas 3 semanas seguidas, sólo por su trabajosa insistencia y respeto a ellos Redes no debería cerrar.
pepe
pues vaya, las conversaciones entre cientificos y expertos eran bastante aburridas, pero los reportajes eran interesantes. jeje, a mi me hacia gracia alberto jo lee.
Wkr
Yo creo que era difícil de seguir no por el cambio de horarios cambiantes sino por el nivel de conocimiento que necesitabas para entender de que narices estaban hablando.
Arcibel
Soy de argentina y siempre veia este progama los domingos a l anoche, era la hora en que lo daban aca.
Una lastima era un gran porgrama!!
www.episodiopiloto.com
dafonk
Hola, esto podreis escucharlo en la propia página de la cadena ser. Punset ha declarado esta tarde en el progrma La Ventana que sigue su programa REDES…
duka
O el mismo Eduard Punset en su propio blog.
pepe
bieeeeeeeeeeeeeeeeeeeen, me alegro
calem
resumiendo. vayatele la caga, se la meten doblá, escurre el bulto y mira para otro lado. bien merecido lo teneis por fiaros de quien no debeis (sabio consejo, lastima que no lo pongais en practica)