Es fascinante ver el primer programa de 'La Resistencia' ahora, tanto tiempo después y sabiendo cómo es un programa normal de 'La Revuelta'. David Broncano tenía un monólogo inicial, las entrevistas venían dadas en el teleprompter y todo era, en general, infinitamente menos carismático y mucho más guionizado. Pero con el tiempo, todos en el programa se han soltado y ahora parece que el guion es solo una excusa para hacer el gamberro cada noche. Pero, ¿es cierto?
Buen guion, bronca no
Ha sido en el fantástico podcast Comedy Con en el que Javi Valera, guionista de 'La Revuelta' (además de subdirector) ha respondido a una de las preguntas que más se hace la gente en redes sobre el programa. Normalmente hay gente que se cree muy lista que asegura que todo en televisión está guionizado y preparado... pero solo hace falta hablar con alguien del equipo para saber que este no es el caso.
'La revuelta' es el programa donde más ideas se queman de la historia de la escritura de guion, posiblemente. Pero lo guay creo que es que se queman las ideas y no lo escrito. Hay guion también, pero en algunas secciones. Por ejemplo, en las secciones de Jorge, que son más de lo que llamamos "bla blas", que son las secciones de sofá, de stand up y tal, sí que se escribe mucho pero luego pasan a otra fase, que es el propio Jorge, que es cómico y guionista, que él se lo escribe a sí mismo.
A este respecto de las reescrituras, Valera recuerda la primera vez que vio hacerlo, en una baja de Andreu Buenafuente en su late de Movistar Plus+. "La primera vez que yo vi una reescritura propia en comedia fue a David Broncano cuando empezó a presentar 'Late Motiv', él llegaba a la oficina aproximadamente seis minutos antes de la grabación, se metía en un cuarto con el guion y pedía un teclado, y empezaba él a escribirlo con su forma de hablar, porque es lo lógico, es lo intuitivo si te has dedicado a la comedia antes.".
Y ya puestos, aprovecha para dar un tirón de orejas a 'El club de la comedia' y esos monólogos en los que personas totalmente ajenas al mundillo leían un texto gracioso. "En España, generalmente, los presentadores de programas de comedia no eran cómicos, eran presentadores o actores, incluso. ¡En 'El club de la comedia' nos han acostumbrado a que Jorge Sanz es monologuista!". The times a'changing.
En Espinof | Las mejores series de 2024
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Estilicon
Ya se nota que mucho guión no hay la verdad, pero vamos que en mi opinión es uno de los puntos fuertes del programa, esa locura y desorden que impera todo el rato, da una sensación de imprevisible e inesperado. Si el entrevistado o el público(que muchas veces es el prota) sigue la corriente, hay momentos muy divertidos.
the.toxic.avenger
Te felicito por tu apoyo incondicional hacia "La Revuelta" .Por fin un programa realmente independiente,un "safe space" donde la buena gente puede sentirse protegida de los orcos anti-wokistas y facinerosos.
Ya que pareces tener una relación fluida con lo que las malas lenguas llaman "la televisión sanchista" ,a ver si consigues que los documentales de la 2 sean menos violentos,que los leones y las gacelas convivan en armonía y que se reconozcan las diversas sensibilidades sexuales de los animales ...
Felices fiestas a todes !!!