Han pasado más de 26 años desde que murió, pero Paco Martínez Soria sigue de plena actualidad, con películas rodadas en las décadas de los 60 y de los 70. Alguien debería hacer un estudio en serio sobre dónde radica el éxito de este actor, que cada vez que se asoma por una pantalla de televisión logra acaparar la audiencia de esa franja.
No es broma. El pasado sábado, sin ir más lejos, una película suya lideró la franja de tarde, con más de 3 millones de de espectadores y un 24,4% de share. No una película cualquiera, sino Estoy hecho un chaval, que habrán puesto en La 1 decenas de veces. Bueno, como todas ellas, porque la verdad es que cualquiera, sea de la generación que sea, habrá visto a Paco Martínez Soria en algún momento de su vida como espectador.
Ahora podríamos entrar a estudiar qué puede hacer que ese cine haya perdurado tanto. Allá donde otros actores fetiche de la época, como Alfredo Landa, han perdido ya tirón televisivo; allá donde otros son ya considerados un vestigio kitsch (Pajares y Esteso), ahí sigue tan fresco para su legión de seguidores como la primera vez que se emitió.
Si queréis también podemos poner excusas sobre si tenemos el cine que nos merecemos y cosas así. También podríamos hablar sobre la incapacidad de los cineastas españoles de hoy en día para contactar con el nuevo público. ¿Quién hoy en día asegura una fidelidad como la que tiene Paco Martínez Soria? Si fueseis programadores, ¿a qué actor actual pondrías cada tarde de los sábados (o en cualquier otra franja, da igual) con la seguridad de que nunca iba a fallaros en audiencia?
TVE tiene una mina asegurada de por vida y no para de explotarla. A priori, parece una gallina a la que nunca se le agotan los huevos de oro. Y tiene algo de fenómeno sorprendente.
En ¡Vaya Tele! | La audiencia de los fines de semana es diferente
Ver 17 comentarios
17 comentarios
El Señor Lechero
Pues no acabo yo de ver tan claro que Landa, Pajares y Esteso ya no den para tanto, principalmente porque hace tiempo que no se ponen sus pelis en cadenas generalistas, pero todavía recuerdo yo el ciclo Pajares y Esteso con el que TVE-1 arrasó años ha. El asunto de Paco Martínez Soria (nuestro Paco, que diría el infumable José Manuel Parida) es que es un cine más familiar, aunque el maño también tuviera ojos de viciosete y manos un tanto largas. Además, es de final feliz, moraleja y moralización a golpe de gayata. Cine de Boina, que diríamos, y que arranca con "La ciudad no es para mí".
P. D. Genial, la imagen del tarazonero dándole al porrón y luciendo su signo distintivo: la boina.
probertoj
Señor Lechero: precisamente por eso pienso yo que no dan para tanto. Si hoy ponen una película de Paco Martínez Soria y dentro de un mes la repiten, seguro que la gente no se lleva las manos a la cabeza, sino que la vuelve a ver. Las pelis de Pajares y Esteso siempre salen de vez en cuando y la gente las ve, pero nunca tienen este nivel de exposición brutal de las de Paco Martínez Soria. Es un poco lo que ocurría con verano Azul hace tiempo: que cada año se reponía y cada vez tenía más aceptación.
Con Landa hay una que nunca falla: Cateto a babor. Seguro que en breve también cae, porque TVE la pone unas dos veces por año.
probertoj
Aunque no lo ponga en el post, a mí también me divierten algunas películas de Paco Martínez Soria (no todas). Es más, me siento bastante identificado con la primera parte de lo que cuenta Akión en el #6.
El Señor Lechero
Vivir para ver ¡Paco Martínez Soria a la altura de los Monty Phyton!
P. D. Otro clásico a revisar cada Navidad: "¡Se armó el Belén!"
Akion
Es que ese hombre destila bondad y risas.
No se si sera el tipico abuelo, pero al mio si se parecia y no puedo evitar verlo aunque sea un ratito el domingo por la tarde si echan alguna peli suya e incluso acordarme de mi abuelo meandose de risa viendolas conmigo.
Supongo que las pateticas emisiones de las tardes los fines de semana ayudan a que mantengan esa audiencia, para muchos es "mas valo malo conocido...."
kali
Sinceramente, me gusta Paco Martinez Soria y seguramente si hubiera estado en casa hubiera visto un poco.
Creo que su exito radica tanto en la franja horaria (a esas horas suelen echar teleseries americanas bastante malas) y al personaje que hace. De abuelo gruñon. Vale me puedes decir q los abuelos de hoy en dia no son así, pero la frase "estoy como un chaval de 20 años", o "en mis tiempos... " son intemporales, y quieras o no te dejan una media sonrisa en la cara.
Tanto alfredo landa como Esteso y Pajares son diferentes. Primero hacian de salidos y galanes españoles, cazurros con buen corazon, y hoy en dia nadie se identifica con eso. Además Martinez Soria era mayor y murió hace años. De Esteso y Pajares sabemos su vida, y aunque eso no deberia influir en esas pelis lo hace. Y de Landa, ha hecho pelis mucho mejores....
sergio_alonso
Yo soy uno de esos que ven las películas de Paco Martínez Soria y seguirá viendolas por que me encanta. :)
Curiosamente falleció el año que yo nací.
Menchu
A mi me encantan las pelis de Paco Martinez Soria, aun que no son de mi época,si de la de mis abuelos y con ellos las veía los sábados por la tarde en cine de barrio. Y es normal que lidere esa franja horaria si lo que hacen en la television a esas horas.
Pues eso que Paco Martinez Soria era un crack y rafaela Aparicio otraa Crackaaaaaaaa.
Wkr
1 de cada 4 películas de cine de barrio es de Maco Martínez Soria. Y 1 de cada 8 de Manolo Escobar.
Golfingero
Aqui a otro al que le gusta Paco Martinez Soria, me encantan sus peliculas, es mas, a casi todo el mundo que conozco le hacen gracia.
Otra cosa es Pajares y Esteso, me parecen excesivamente casposas.
ramelot
Para mí, el éxito de Paco Martinez Soria está en el formato de la pelicula y cada uno de los personajes a los que ha dado vida (uno: el abuelo XDDD). Son peliculas familiares, con muchos toques de humor y con finales felices. Y también le quería dar mérito a los directores de casi todas sus peliculas y, prácticamente, de todas las peliculas de éxito de la época: Mariano Ozores y Pedro Lazaga. Dos Cracks estos señores y otro mas grande Paco Martinez Soria.
kudos
Primero: humor. Las películas divertidas no pasan de moda y se pueden ver tantas veces como se quiera (ej. Monty Python con la vida de Brian).
Segundo: Competencia nula. No hay más que basura en el resto de las cadenas los fines de semana (aunque personalmente yo diría el 90% del tiempo).
Tercero: el público al que va dirigido. No es un estudio estadístico pero creo que puedo asegurar que los que más consumen televisión son las personas de edad avanzada. Los jóvenes optan por otras alternativas como salir, internet, etc. Una película antigua suele tener éxito entre la gente mayor (porque les recuerda su juventud o lo que sea). Ahí tenéis cine de barrio que estuvo un montón de años poniendo películas antiguas españolas en esa franja horaria.
235961
Que grande Paco!!
jaja
\"y los de mi pueblo ¿cuando pasan?\"
para no hacer este pedazo de spam decir que no me suele gustar el cine de barrio pero tengo todas las peliculas de este genio. Ademas la tierra tira mucho :P
kudos
Señor lechero: no a la altura sino pertenecientes ambos al genero de humor.
Alexuny
La pregunta que se tendrían que hacer es... ¿por qué tantísimo producto televisivo no triunfa igual?
A mí este personaje de pequeño hacía que me descojonara delante de la tele, y ahora pues lo mismo. Cuando no hay algo que cada uno considera mejor en la tele, y zapeando muchas veces si la están emitiendo... pues no cuesta esfuerzo verla.
Me pasa con otras de otros personajes como Esteso y Pajares (muchas no las emiten tanto, porque si ya recuerdo que eran muchas subiditas de tono cuando era pequeño... graciosas, pero subidas de tono), aparte que algo que me encanta es ver en estas películas detalles de otra época.
PsYmOn
Me considero bastante selectivo con los programas y series que veo, pero muchos sábados, al ir a visitar a mi abuela a su casa dan una de Paco Martínez Soria y creo yo que es de lo mejor que ha parido el cine español junto con La Cabina... me río con el humor casposo y puedo asegurar que ha de ser muy buen actor de comedia para conseguirlo.
Ikeaika
Hombre el horario cuando emiten estas pelis es un poco perezoso y casi pones TV1 y ni te enteras que estás viendo a Paco Martínez Soria. Además es lo mejor que hay un sábado por la tarde. También la audiencia en esas horas es más baja, ya que la mayoría de la gente estamos haciendo otras cosas y no viendo la televisión.
De todas formas creo que la gente ve estas pelis como un acto de nostalgia hacia otro cine que sólo ponen en Cine de Barrio, aunque las pelis sean bastante malas pero se recuerdan con cariño y siempre están ahí.