No es por quitarle mérito a los trabajadores de este programa, a los técnicos, los redactores, la gente de producción, el presentador... Pero es que hay espacios que, desde su planteamiento, ya funcionan con una lógica que nos parece aplastante. ¿Qué tal recordar ciudades en las que se han grabado algunas de las películas más importantes de la historia? Compro.
'Destinos de película' se hace solo. Todo el material, las referencias, los mitos están ahí, al alcance de la mano, sólo tienes que estirar un poquito los dedos. Tú dices, vamos a empezar por Nueva York, y claro, lo que viene a ser difícil de verdad es escoger a los elegidos de los que hablarás y dejar fuera a un montón de legendarios filmes que, por cuestiones de metraje, no pueden entrar.
Cuidado con los spoilers

Màxim Huerta es el presentador que viaja hasta estos espacios. Se muestra entusiasmado y contagia esa alegría pura del que es fan de lo que está haciendo. Después de una trayectoria en la que ha presentado informativos pero también ha pasado mucho tiempo rodeado de crónica amarilla, a Huerta se le ve disfrutar con esta nueva oportunidad.
¿Es un programa menor? Su horario, para el late, nos hace pensar que no será un espacio con mucha repercusión. Bueno, no siempre lo podemos medir todo por resultados de audiencia. Afortunadamente. 'Destinos de película' está concebido para regocijarnos con los detalles y esa nostalgia que nos vuelve tan locos, aunque sólo sea para recordar lo que sucedió hace diez minutos.
Es un espacio que se disfruta, que se ve de manera entretenida, que es divulgativo, que nos hace soñar. Conjuga muy bien esas cosas tan necesarias para la tele pública: una faceta informativa envuelta en un bonito papel de colores y destellos. Eso sí, se desvelan detalles de los argumentos de las pelis: "Aquí fue donde X se enamoró de Y" así que, como tantas veces decimos en los últimos tiempos, cuidado con los spoilers.
En ¡Vaya Tele! | 'La sonata del silencio', una joyita en los martes de La1
Ver 2 comentarios
2 comentarios
bisarma
El programa tiene buena intención pero una fallo garrafal no, lo siguiente, y es que dice que aquí se grabó tal escena y tal otra pero no muestra ni una de esas escenas. Cualquier vídeo de los de Diario de un Viajero en su sección Viajes de película o del gran Herve Attia dejan al programa en pañales y eso que estos vídeos están hechos por aficionados.
Un saludo.
intento1
El rato que lo vi, me daba la sensación de estar viendo planeta finito (aquel programa de viajes de la sexta de hace unos 10 años)...... De hecho es el mismo guion de programa:presentandor que da la entradilla, voz en off que explica, invitados que dan información sobre el lugar...