Con las cada vez más comunes conexiones de banda ancha, Internet se ha convertido en un gran almacén de contenidos audiovisuales muy apetecibles, tanto si hablamos de contenidos creados por particulares (vídeos personales, de creación propia...) como de contenidos ofrecidos por las grandes cadenas de televisión (capítulos en streaming, trailers promocionales...). Hasta ahora, dicho material nos obligaba a utilizar el propio ordenador para acceder a él. Pero, ¿qué pasaría si quisiéramos acceder directamente desde nuestra televisión?
Eso mismo se han preguntado en Google, que estos días están de keynotes presentando novedades para el futuro cercano de la compañía. Una de esas novedades será precisamente Google TV. El funcionamiento del sistema es el que podéis ver en el vídeo promocional que encabeza esta entrada. En él vemos cómo con un sólo aparatito (futuros modelos de televisiones podrían llevarlo ya integrado), podremos buscar en nuestra televisión cualquier contenido directamente en internet.
Google TV iniciará la búsqueda entre diversas páginas (en el vídeo de demostración vemos, como ejemplos, Youtube, Amazon o hasta la página web oficial de la NBA) y devolverá el contenido al televisor. También se ofrece la opción de guardar canales o sitios web favoritos visitados frecuentemente. Además, incluye un navegador incorporado (Google Chrome), que permite acceder a la web como si estuvieras accediendo con tu navegador.
El servicio tiene su utilidad, sobre todo, y por ahora, para los usuarios norteamericanos. Pueden alquilar sus películas en Netflix y reproducirlas en la televisión, o navegar por Hulu buscando qué capítulos de sus series tienen pendientes por ver. En este último caso, los contenidos serían gratuitos, mientras que si hablamos de Amazon o Netflix ya estaríamos hablando de servicios de pago. Mi principal preocupación es qué nos ofrecerían a los usuarios de otros países, ya que, como la mayoría sabréis, este tipo de webs de contenidos tienen restricciones geográficas y sólo es posible acceder desde Estados Unidos.
Puede que hasta ahora lo que hemos comentado sea algo similar a lo que ofrecen otras alternativas como Boxee (sólo que con las búsquedas mucho más optimizadas), pero si añadimos que los dispositivos de Google TV llevarán como plataforma Android, aún se les podrá sacar más partido con aplicaciones que permitirán el uso de juegos o hasta el manejo del televisor usando el móvil, por poner un par de ejemplos. Todo estará conectado y, como todo buen servicio web actual, también será posible compartir todo tipo de recomendaciones con tus amigos.
Para los más interesados en las características técnicas de esta nueva tecnología en cuestión, se dispondrá de hardware específico creado por algunas de las compañías que se han asociado con Google para el invento (entre ellas Sony y Logitech), comenzando por un teclado y un dispositivo señalador. Tendrá Wi-Fi incorporado, y puerto Ethernet para los que prefieran la fiabilidad del cable. Dispondrá de una entrada HDMI y su procesador será lo suficientemente potente como para poder navegar sin problemas.
El servicio se lanzará, junto a los primeros dispositivos, en otoño de este año en Estados Unidos. Como hemos comentado, Sony comenzará a incluirlo en sus televisores, mientras que Logitech se encargará de diseñar centros multimedia para cualquier televisión. ¿Y en España? Pues de momento no hay fechas para un posible lanzamiento a nivel internacional, cosa que no es de extrañar teniendo a las restricciones geográficas de los contenidos online en la mayoría de plataformas. Esperemos que, de todas formas, Google TV nos llegue algún día. Puede ser un éxito o un bluff, pero está claro que la idea es buena: llevar a la tele el contenido de internet para consumirlo cuando nos apetezca y de la forma más cómoda.
En Xataka | Google hace la televisión a su manera: Google TV
Ver 17 comentarios
17 comentarios
ale17
Ay Google, cada día te quiero más...
Pero yo me pregunto una cosa. Cuál es el truco? En el buscador no hay publi, en Gmail no hay publi, en Google Earth no hay publi... dónde está el truco? cómo se están forrando? BTW, GRACIAS.
chirripikitin
Si os dáis cuenta a grandes rasgos es algo así como: "voy a enchufar mi navegador web a la pantalla de la tele", suena a chiste de Leperos.
Es algo muy simple, pero tb es simple la idea de ponerle un palo a un caramelo, o un palo a un mocho, o moler a palos a un directivo de telecinco
Esto solo se le podía ocurrir a Google, y la verdad es que estoy deseando ver el youtube algún video con un testeo en serio del producto.
Adrian Grayson
Exacto, Gmail tiene publicidad arriba anunciandote cosas relacionadas con los email que recibes, lo que pasa es que está tan bien insertada que la mayoría no nos fijamos en ella, pero publicidad tiene, y el buscador igual (los enlaces patrocinados).
Podrían adaptar Hulu a más países, si no recuerdo mal Spotify por ejemplo creo que iba camino de Estados Unidos (hasta ahora solo estaba en Europa), podría suceder lo mismo con Hulu :(
Escapology
Lo malo es que a saber cuando llega esto a España... Aun no hay servicios aquí :(
chirripikitin
No lo he comentado antes, pero me parece de arte que saquen algo así, arriba google ... buenas noches
chirripikitin
La verdad es que si quieren pordrían capar el acceso a ciertas páginas, o reservarse el derecho de solo permitir el acceso a las que les paguen, etc. todo esto es pitrateable, pero es diferente trastear con tu pc que con un aparato diferente.
Además, para que la gente no la líe al intentar optimizar su funcionamiento seguramente no te den el password de administrador para bichear por dentro, más que nada porque si la cagas , te puede hacer falta que venga un técnico a solucionarte el problema.
Pero estoy seguro de que google permitirá el libre acceso a las páginas, porque no es más que ampliar la funcionalidad de la web. Los contenidos de ésta es un punto y aparte.
xavier.ormazabalmuno
Al video solo le faltaba empezar diciendo: Hello, i'm big Muzzy XD
195110
es una ironia? hay pubi en todos y cada uno de ellos un ejemplo es te envian un mail que dice que pepito se encontro un diamante y arriba en gmail te ponen una publi de diamantes un saludo!!
Alberto
Cada día me da mas miedo Google. Lo está invadiendo todo. Pronto se convertirá en todopoderosa.
neonix
Hay algo que no me queda claro.
Entonces podremos acceder a cualquier web o solo a las que ellos decidan. Es decir por ejemplo podremos acceder a una web tipo seriesyonkis para poder ver online los capitulos de nuestras series preferidas?.
Gracias pr vuestra respuesta.
buff
Ya hay algo parecido se llama "telebision" (si con b no es una errata jejeje)
duckula
Y digo yo ¿esto en qué se diferencia de lo que ya ofertan en Sony con sus nuevos modelos de Bravia? http://www.sony.es/hub/televisores-lcd-bravia/2/2/article/id/1237477789850 Porque ahí ya se puede acceder a youtube, a facebook y a un montón de aplicaciones más...