Cuando en abril Warner Bros se alió con Discovery, todos creímos que sería para mejor: nuevas series, nuevas oportunidades, una alianza que podía -y debía- ser beneficiosa para ambos. De hecho, su nuevo eslogan, sacado de 'El halcón maltés', sería "El material del que están hechos los sueños". Cuatro meses después sabemos que el material en cuestión es lágrimas de autores que han visto su serie borrada, enfado de los seguidores y, además, una caída en bolsa que no va a ayudar a la confianza de los inversores.
Zaslav, en toda la boca
La idea tras la cancelación de 'Batgirl', la eliminación de todo rastro existente de 'Infinity train' o la venta al por mayor de los mismísimos Looney Tunes era ahorrar dinero. Zaslav, el director de la empresa, prometió 3000 millones de ahorros cortando la programación infantil, eliminando las películas directas a HBO Max y centrándose solo en las franquicias populares... para justo después anunciar la venta de varios productos de estas franquicias al mejor postor.
Ha sido arriesgado, ha perdido la confianza de los seguidores y la imagen de la empresa se ha dañado durante décadas venideras, por mucha 'Casa del dragón' que estrenen intentando paliar el desastre, pero habrá valido la pena, ¿no? Bueno... Si miramos el valor de mercado, Warner Bros Discovery ha perdido un 7%, o sea, 2390 millones de dólares solo desde el viernes. Si ampliamos podemos ver que desde abril hasta ahora ha perdido la mitad del valor de mercado. Buen trabajo recuperando la confianza de los inversores, Zaslav.
Warner Bros está siendo tan errática en las últimas semanas que incluso los mayores defensores de su director cuando se tomó la dura decisión de cancelar 'Batgirl' no saben muy bien lo que está pasando. Quizá todo sea una inteligente estrategia a largo plazo y en 2025 estemos hablando de una empresa que da beneficios sin parar gracias a sus maravillosos realities, pero todo parece indicar que Warner Bros Discovery está incluso más destinada a la bancarrota que antes... Solo que, además, habiendo perdido contenido. Buen trabajo.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Estilicon
Espera que aún aparece Disney y lo compra todo...
heimndal
En una de esas Viene Disney, compra todo y vamos a tener cruce de DC MArvel a patadas en el futuro, como en los comics....
ixma
Ya hay autores que comentan que en DC comics hay cierto miedo a que cierren la división de cómics. Hace tan solo un año eso sería impensable, ahora viendo la deriva que han tomado, no me sorprendería del todo
Yasinator
A ver. La caída en bolsa es precisamente por el exceso de gastos. Subió bastante antes de la presentación de resultados fiscales esperando los inversores 1.000 MDD de beneficios y se encontraron con pérdidas milmillonarias donde sólo el cable generó grandes rentas, que es precisamente el área de negocio de la antigua Discovery Inc. Necesitan lanzar un mensaje de austeridad a los mercados, pero como decís tampoco puede descuidar las dudas sobre el modelo de negocio. Necesita presentar un plan donde se deje claro dónde quiere Zaslav y su equipo que esté la compañía en 2025. Luego hay cosas absurdas como ponerte a desarrollar otro servicio de streaming para combinar los dos. Quédate con el que tiene más usuarios y empieza a trabajer sobre él ya. Ahora mismo WBD está pagando tres infraestructuras.
P.S. Lo de vender DC se lleva diciendo 10 años. Y ojo que de Marvel Comics también. Es un rumor que está siempre ahí. Lo más probable que se venda es la división de videojuegos porque hay una burbuja de compras ahora en el sector y WBD podría colocar su división en alguna gran compañía de la industrial por encima de su valor real.
jush 🍑
El tío que han puesto de CEO se está marcando un "The Hudsucker Proxy" (El Gran Salto) en Castellano.
Van a vender WB y quitarse de en medio, acordaos.
Undersky
Aún se terminarán cargando a WB y todo...
Panda de inútiles.
Usuario desactivado
Seguramente podrían lidiar con los costes unos años más mientras intentan generar un catálogo de calidad y ampliar y mejorar la plataforma. Han preferido eliminar contenido y cabrear a parte de sus clientes. Ellos verán.
Es posible que les salga bien pero como no sepan surfear la ola...
zizou-cr
que desorden en esa empresa..., ya veo a Amazon sacando la billetera para comprar franquicias y en ese orden de ideas, ver a los super héroes de DC, en Prime Video, con violencia y más ácidos, seria refrescante je je
JBG
Y que pasa con los clásicos, tienen catalogo para dar y regalar tanto en películas como animaciones y solo encuentro de nueva factoría que además son un fiasco.
Si no me saliera tan barata la suscripción hace rato la hubiera dado de baja.
drarkknight
Tranquilos, un iluminado me dijo que el tacaño de David Zaslav traerá devuelta el Snyderverse. Así que no hay problema XD