Warner parece que sigue buscando la mejor estrategia a la hora de decidir cuándo llegan sus películas a HBO Max. En 2021 apostó por el estreno simultáneo, pero ya en marzo de ese año anunció que para 2022 habría que esperar 45 días entre una ventana de exhibición y otra. Pues bien, ya nos podemos ir olvidando de esa promesa, pues a partir de ahora se decidirá en función de cada título en lugar de mantener una política para todos ellos.
La primera película con la que sucederá eso será 'Elvis', ya que el último trabajo de Baz Luhrmann no va a estar disponible en la plataforma 45 días después de su estreno en cines. Sí que los cinéfilos podrán adquirirla o alquilarla en diferencias servicios digitales a partir de ese día, pero para poder verla sin coste adicional en HBO Max todavía habrá que esperar más.
Por el momento, Warner no ha concretado cuándo podremos verla en HBO Max, pero lo más probable es que la espera se duplique y sea de 90 días, lo más habitual en Hollywood hasta hace relativamente poco. Eso supondría en el caso de 'Elvis' que habría que esperar hasta finales de septiembre, lo cual coincidiría con los deseos de Luhrmann de que no estuviese disponible en la plataforma hasta otoño.
Tengamos en cuenta que Warner se cuenta una porción muy suculenta -se habla de hasta el 80%- de los ingresos digitales, por lo que al estudio le compensa que llegue más tarde a HBO Max, por lo que no reciben ningún tipo de ganancia adicional más allá del coste de suscripción. De paso, así alargan la estancia en cines de aquellos títulos que todavía estén funcionando bien en taquilla. Por ejemplo, yo estoy convencido de que 'The Batman' hubiese amasado unas cuantas decenas de millones más de no haber existido esa promesa de tener que esperar apenas 45 días.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
heimndal
Es logico que cambie la politica que se tenia, ya que ya no es solo HBO MAX, luego de la fusion con Discovery...pero insisto, en esta fusion, HBO Max salio perdiendo, ya que discovery no tiene ningun contenido por el que valga la pena pagar.
Pero es un error, porque la pirateria, les guste o no, es una estrategia de marketing para las plataformas, que no tiene costo alguno... Vamos si mas de uno se ha adherido a alguna plataforma, debido a lo que descargo alguna vez en torrent; en el caso de HBO MAX, la politica de 45 dias era excelente, porque le ayudaba a subir su nivel de suscriptores, que estimo ahora la tasa de conversion bajara estrepitosamente, sobre todo en mercados emergentes como LATAM,
wimancio
Pues hoy estaba en TODAS LAS PAGINAS TORRENT en calidad burra....
halleck
Al margen de que nos parezcan mejores o peores estás decisiones, Warner se ha hecho con una base de clientes bajo falso pretexto y eso debería tener consecuencias, esto de cambiar las condiciones a medio camino se está convirtiendo en una costumbre muy fea en general
juanmatov
Pues menuda estafinha... Qué sorpresa que una empresa mienta!
dante31
Es un paso totalmente lógico. Com0o dice Kriptoniano, quién tenga muchas ganas de verla irá al cine y no se desesperará porque la pongan 90 días después en la plataforma.
Por ahora, las decisiones me van pareciendo más o menos acertadas. Sólo espero que HBO no pierda la identidad y siga produciendo series de calidad.
Yasinator
Como dicen variará según la película. A Elvis le ha ido bien en cines, y la querrán aguantar ahí porque cada millón es bienvenido en las cuentas. Pero fracasos como DC Liga de Supermascotas no creo que se vayan hasta los 90 días y tratarán de aprovechar el poco tirón para el servicio. Extraño es si meten ventana de alquiler entre medias, porque ahí sí que terminas favoreciendo la piratería, además de que pierdes el punch de los 100 millones de campaña publicitaria en cines para HBO Max. También habrá que ver si en los folletos promocionales se vendía esto como seguro, que si no es una estafa y no sé si a WBD por tres estrenos que les queda este años les compensa jugársela. En 2021 no echaron marcha atrás con Dune por eso mismo cuando ya había razones para ir 100% a cines con ella.
Estilicon
Era de esperar se estaban fastidiando ellos mismos.
frikiman1
Wellcome torrent, parecen nuevos, no aorendieron de Disney....
hechssssss
Creo que han tomado la peor decisión. No tengo los números en la mano, pero a mí me parece que ahora los ingresos por alquiler aumentarán de forma ínfima. ¿Cuántos pagarán alquiler o compra de un contenido que pasará a entrar en la suscripción en 45 días y verán en la misma pantalla? Los actuales suscriptores, en cambio, pueden decidir salirse y tirar directamente de torrent si a los mejores productos se les pone una barrera de pago.
JBG
Yo lo encuentro bien incluso podría esperar más si con eso se puede ayudar al formato físico a salir del anonimato que las nuevas plataformas lo tienen sumido.
Todavía quedamos algunos frikis coleccionistas saben 🙃
pitutete
Mientras no me rompan el precio de 4,50€ me la suda…
banana_joe
Bueno, creo que perjudican principalmente a sus clientes, la publican igualmente en su plataforma haciendola de pago, y permitiendo que todo aquel que quiera verla "por otros medios" disponga de ella a máxima calidad.
No se, yo al menos creo que la experiencia del cine es bastante independiente de otras plataformas. No considero que el cine sea el ámbito exclusivo de las últimas novedades, y pagaría (y pago) gustoso por ver grandes películas reestrenadas en ese medio.
Por contra, creo que retrasar el estreno en la plataforma para aquellos que no quieren pagar un extra (un GRAN extra), es un poco tramposo por parte de los servicios de streaming, y si juntas eso con el hecho de que cada vez son más, se están poniendo palos en las ruedas.
hudsonhawk
Una decisión totalmente acertada, siempre y cuando no se pueda alquilar 45 días después, porque estaríamos en las mismas por culpa de la piratería.
Usuario desactivado
Ahora que tengo que esperar el doble para descargar una pelicula de Warner y compañias asociadas a traves de Torrent.
XD