Están siendo días de mucha agitación para los "serieadictos" que no se pierden un estreno. Ayer se emitió (en Estados Unidos) el primer capítulo de 'Westworld', la ambiciosa serie de HBO basada en el film de Michael Crichton, y el viernes fue el día elegido por Netflix para presentar a sus suscriptores la primera temporada (completa) de 'Luke Cage', su nueva colaboración con Marvel.
La Casa de las Ideas optó por la televisión para contar la historia del personaje que interpreta Mike Colter, apostando por llevar al cine a otro de sus superhéroes negros: T'Challa/Pantera Negra. Con el auge de las series, y el éxito de 'Daredevil' y 'Jessica Jones', parece una jugada lógica; sin embargo, hubo directores interesados en adaptar a la gran pantalla el cómic de Luke Cage a la gran pantalla. Quentin Tarantino fue uno de ellos:
"Soy un gran fan. Incluso consideré, después de Reservoir Dogs, hacer una película de Luke Cage. Pero terminé haciendo Pulp Fiction en su lugar. Así que creo que tomé la decisión correcta."

Desde luego, si la opción era hacer 'Luke Cage' o 'Pulp Fiction', es evidente que Tarantino acertó de pleno. No obstante, como fan del director y del cine de superhéroes, lamento que no quisiera adaptar el cómic más adelante, quizá en lugar de 'Django desencadenado' ('Django Unchained', 2012), que en cierta forma nos presenta a un superhéroe negro tarantiniano. Y aunque me gusta (sobre todo su primera mitad), no lo considero uno de sus trabajos más logrados.
Curiosamente, Tarantino explica que su interés en el cómic se esfumó tras una discusión sobre el actor que debía encarnar al protagonista:
"Fueron mis amigos fans de los cómics quienes casi me convencieron de no hacerlo, porque en aquel momento pensé que Laurence Fishburne sería un gran Luke Cage, y ellos hablaban de Wesley Snipes. Podía verlos a ambos, pero era: "Yo creo que Fish lo haría mejor". Y ellos decían: "Sí... podría funcionar y todo, pero no tiene el cuerpazo que tiene Wesley Snipes, y Luke Cage necesita un cuerpazo. Eso me desanimó tanto que se convirtió en el punto de partida y final, me metió la idea en la cabeza de que, si hago una película de cómic, debe ser con un personaje original. Debe ser algo que yo cree, en lugar de intentar encajar en él."
Nunca sabremos cómo habría sido esa película aunque, teniendo en cuenta el particular estilo visual y narrativo de Tarantino, es evidente que su enfoque se habría alejado mucho de la serie. De hecho, al director no le convence la versión de Luke Cage que han adaptado Marvel y Netflix:
"Bueno, francamente, si te digo la verdad puedo ser un grano en el culo para ellos porque amo mucho la manera en la que el personaje fue presentado en los años 70. No estoy muy abierto a un replanteamiento de quién fue. Creo que esa primera tirada, la del origen, fue muy buena, y realmente fue un intento de Marvel por convertir uno de sus cómics de superhéroes en una película de blaxploitation. Y creo que lo clavaron. Absolutamente. Así que, simplemente, coge ese primer número, ponlo en formato de guion y haz eso."
¿Qué opinas? ¿Te habría gustado ver la versión favorita de Tarantino o crees que han acertado con la serie?
Vía | Yahoo
Ver 28 comentarios
28 comentarios
kaniel
En ningún momento dice que no le gusta la serie. Ni siquiera dice que la haya visto.
Dice que a él le gusta el Luke Cage setentero al estilo Blaxploitation y que él habría hecho un guión en base a eso.
Casualmente después de Pulp Fiction rodó Jackie Brown , su particular homenaje al cine de la Blaxploitation.
ashn0d
Tarantino hizo esas declaraciones antes de estrenar la serie, como sabes si le gusta o no? Solo dijo lo que le gustaría ver en ella.
heimndal
Tarantino , no podria jamas hacer una pelicula relacionada con super heroes...120 minutos de dialogo intrascendente y 10 de accion.
Dax
Sin haber visto la serie, seria de lo mas interesante ver un director consagrado como Tarantino metiendole mano a un comic, y no uno de estos directores dirigidos y condicionados por la productora y por los margenes de rentabilidad de Disney/Marvel.Esto queda en una expresion de deseo ya que es algo que nunca sucedera.Como la cosa funciona ya da igual quien dirige los productos marvelitas, una bonita y plana uniformidad.
gunzalobill
Seguro que le gustará el capítulo cuatro.
kabe
Llevo vista casi la mitad de la serie y a ratos me parece bastante aburrida. Lo que pasa es que en otros ratos tiene cosas bien majas y entonces se me olvida un poco (sólo un poco) lo anterior. Al menos me está gustando más que lo que me gustó Jessica Jones.
mike_moore
Si Tarantino se encontrara en la misma habitación con Kevin Feige, probablemente este último haría explosión (y no por causas superheroicas).
marp04
Llevo 2 capítulos y no me termina de enganchar.
hardpaella
Promediando la mitad de esta temporada digo que me tiene 3/4. Tiene una muy buena ambientación, ese espíritu negro del Harlem newyorkino, las canciones de cada capítulo en el bar son tremendas; pero a veces le hace falta más desarrollo a los personajes, sobretodo al villano que aún no termina de cuajar y a veces la verdad da un poco de lástima. Ojalá siga creciendo y creo que como se van dando las cosas se va a dar.
Jonesjr.
Por ningún lado pone que no le guste la versión de netflix, los titulares manipuladores de blogdecine me están mosqueando bastante últimamente.