De entre las sensacionales comedias que pudimos ver la temporada pasada hubo una que para mí fue, sin duda, la comedia revelación de la temporada 2010/2011. Estoy hablando de ‘Raising Hope‘, comedia creada por Greg Garcia (‘Me llamo Earl’) y que FOX estrenó en esa noche de comedias que instauró la cadena para acompañar a ‘Glee‘ y que en esta segunda temporada tiene misión doble: confirmarse como una de las grandes comedias del momento y destacar con luz propia ahora que tiene a una de las comedias más potentes de la temporada, ‘New Girl‘, de lead-in (el año pasado se emitía entre ‘Glee’ y ‘Running Wilde‘).
‘Raising Hope‘ es la historia de Jimmy Chance (Lucas Neff), un joven de veintipocos años que tiene que criar a Hope (o Princesa Beyoncé Carlyle, nombre que le dio su ejecutada madre). Para ello le ayudarán los padres de Jimmy, Burt y Virginia, que junto a Maw Maw forman una familia de todo menos convencional que protagoniza una comedia gamberra a la par que tierna con las vicisitudes de criar a una criatura.
Lo que más me está preocupando de esta segunda temporada de ‘Raising Hope’ es que hayan prescindido, al menos de momento, de secundarios como los trabajadores del Supermercado, lo que ha obligado a la serie a tomar una nueva dinámica más centrada en la vida cotidiana (tanto dentro como fuera del hogar) de los Chance que de costumbre. Lo cual no es malo sino que resulta algo monótono, echándose de menos las dinámicas de Jimmy y Sabrina en el trabajo. Por cierto, que ya se va viendo de manera bastante obvia que terminarán la temporada juntos, o por lo menos habrá tentativas muy avanzadas.
Pero no hay mal que por bien no venga y es que esta “reducción”, por decirlo de alguna manera, ha provocado que Greg García y compañía indaguen todavía más en el surrealista pasado de los Chance. Como la vez que Jimmy cantaba como los ángeles o la vez que “secuestraron” a Burt, viendo, de paso, a Maw Maw y su grandeza en los momentos de lucidez. La verdad es que sopesándolo un poco creo que, aunque la serie sigue siendo sensacional y divertida, estos cambios en la dinámica de la serie no me termina de convencer.
Quiero decir, en las comedias familiares está claro que el nucleo familiar es lo fundamental y sobre los Chance se cimenta gran parte de la serie. Pero por otro lado creo que deberían tener un elenco fijo de secundarios que puedan sacarnos de vez en cuando de la dinámica de ‘Raising Hope’, evitando una eventual caída en la monotonía. En definitiva esta segunda temporada de ‘Raising Hope’ ha comenzado demostrando que no es flor de un día y que los Chance tienen todavía mucho que contar… y nosotros estaremos allí para presenciar la desternillante historia de esta familia.
En ¡Vaya Tele! | ‘Raising Hope’, la comedia revelación de la temporada
Ver 14 comentarios
14 comentarios
davidc.lipan
Ojala no la cancelen! Hope es tan adorable :)
rocky69
Con esta serie suelto carcajadas!! Aún no he empezado a ver la segunda temporada - a ver si me pongo al día que no doy abasto!
jackbauer24
Yo me estoy descojonando de lo lindo con la 1ª temporada de "HOPE", comedia gamberra a la par que tierna, siempre te garantiza carcajadas a tutiplén, jijiji...
aucorr
Soy el único que se ha dado cuenta de que ha habido capitulos en que Hope no salía para nada(el de las vegas por ejemplo)??
Los Fantasmas del Paraíso
El principio de la primera temporada de esta serie fue magnífico, luego bajó un poco pero manteniéndose en un buen nivel, que creo que es en el que están ahora. Pero sí que es cierto que se echa en falta más presencia de secundarios. Bueno, ahora mismo se echa en falta a la serie en sí, que llevamos casi un mes esperando por el capítulo de esta noche.
radiodegiro
Totalmente de acuerdo, ha empezado bien pero debería apostar más por todos los extraños secundarios de la primera temporada que encajan bien con el estilo de la series.
rlamperez
Esta es una de "mis comedias" actualmente, y junto a How I Met Your Mother, es con la que más disfruto y la que más espero semana tras semana
estointernado
Quiero ver los nuevos ya!
mackey
Larga vida a Martha Plimpton!
Johan P. Rosenberg
Mira que sigo Raising Hope desde que empezó, pero yo noto muchas carencias en esta serie, y muchos episodios son muy flojos. Lo bueno de las comedias es que, al durar 20 minutos, tampoco pasa nada si algún episodio no te convence (de ahí que siga prácticamente todas las que hay en antena).
Por otro lado, al ser una serie "con estilo propio" (ese tono gamberro y humilde que ya han mencionado otros por aquí) y tener buenos actores (la Plimpton es MUY grande) pues no la quiero dejar aparcada.
Pero, como digo, hay mejores comedias actualmente en la parrilla, y Raising Hope necesita que sus guionistas la cuiden más, porque hay momentos que los personajes rozan lo ridículo.
yexx89
¿Sabe alguien por qué hicieron un parón de casi un mes tras emitir los cuatro primeros episodios de esta temporada? Se supone que vuelve esta noche por fin.
Ayo
Al principio y mi mentalidad al ver la serie fue la de no darle ninguna espectativa más allá que la de pasar un rato. Pero poco a poco fue sacándome una sonrisa y queriendo ver el siguiente capítulo y así sucesívamente semana tras semana. Es tan compleja, extraña, disparatada que lo absurdo se hace increíblemente especial. Le he cogido cariño a la serie y espero que aguante muchas temporadas más.
maguma
me encanta ver que mi familia no esta tan chiflada como la de Hope, aunque también decir que es todo ficción. hay capítulos que me gustan mucho por la moraleja o no se como decirlo pero que te hacen dar cuenta que la familia es muy importante! ya lo he dicho!