Últimamente hablamos mucho por aquí de audiencias y de lo que es rentable o no en la televisión, pero habitualmente no se dan muchas cifras en este mundillo. Hoy, la revista Forbes ha publicado una interesante lista con los programas americanos que más dinero dan a sus cadenas. Si bien se trata de estimaciones y no se tienen en cuenta los gastos (tan sólo los ingresos), esta lista sí que nos sirve para hacernos una idea de las cantidades de dinero que se mueven debido a los anuncios por cada media hora de programa.
En la primera posición, y con una diferencia bestial frente al resto, se encuentra el reality 'American Idol'. Se estima que el programa gana una media de 7.11 millones de dólares cada media hora. ¿Por qué? Es sencillo, su altísimo nivel de audiencia. Cada jueves sube por encima de los 20 millones de espectadores, superando el 6.5 en la franja demográfica de adultos entre 19-48 años, que es la que importa a los anunciantes.
Además de por las altas cifras de audiencia, el hecho de que la mayoría de los espectadores elijan ver el programa en directo (lógicamente, la gente prefiere ver los resultados, las actuaciones y las eliminaciones en directo) hace que las pausas publicitarias sean más valiosas aún. Pese a que estamos hablando de un programa con varios años a su espalda y con algún que otro problema (como la marcha de uno de sus jueces), el reality sigue siendo lo más seguido de la parrilla americana y, visto lo visto, también lo que más ingresos produce.
Pasamos al segundo lugar, que sí lo ocupa una serie. En este caso nos toca hablar de 'Dos Hombres y Medio', la comedia de la CBS que consigue ingresar 2.89 millones de dólares con cada episodio. Es compresible que, viendo estas cifras, la CBS quiera evitar por todos los medios deshacerse de su serie estrella, pese a los problemas que ha tenido con el ya ex-protagonista de la misma, Charlie Sheen. Me imagino que querrán mantenerla en parrilla cueste lo que cueste, así que a ver qué se inventan.
El tercer puesto lo ocupan las 'Mujeres Desesperadas', que pese a llevar siete temporadas en antena siguen consiguiendo unos 2.74 millones de dólares. El problema con este tipo de series es que, si bien las cifras de ingresos son elevadas, también los costes lo son, y más cuando llevan en antena tantos años. Los contratos de los actores suben, al igual que los contratos del equipo, así que el margen de beneficios cada vez va estrechándose más. De cerca, con 2.67 millones de dólares por cada 30 minutos, le sigue 'Anatomía de Grey', que, pese a ver su audiencia cada vez más erosionada, sigue siendo otra de las principales apuestas de la ABC.
También con la misma cifra está 'Dancing with the stars', el reality de las estrellas venidas a menos y que también bailan, justo un puesto por delante de 'Lost'. La serie de J. J. Abrams terminó el pasado mayo, pero, a pesar de que nunca fue un éxito total de audiencia, sí que lo era entre los anunciantes. La comedia 'The Big Bang Theory', con su exitoso paso a los jueves y su amplia renovación, la ya terminada '24' y 'Sin cita previa', el spin-off de 'Anatomía de Grey', son también algunas de las series presentes en este top ten.
El único estreno que ha entrado este año entre los 10 puestos de honor es 'Mike & Molly', otra de las comedias de Chuck Lorre que emite la CBS. Pese a que la serie es, posiblemente, una de las peores que he visto en mi vida, tuvo la suerte de tener al señor Lorre detrás y de emitirse en pleno bloque de comedias de los lunes, lo cual siempre beneficia bastante. Ahora bien, habrá que ver qué pasa con el precio de los anuncios en los upfronts, cuando vuelvan a negociarse.
Por si alguien se ha perdido con tanta cifra, aquí va un resumen:
1. 'American Idol' - 7.11 millones 2. 'Dos hombres y medio' - 2.89 millones 3. 'Mujeres Desesperadas' - 2.74 millones 4. 'Anatomía de Grey' - 2.67 millones 5. 'Dancing with the stars' - 2.67 millones 6. 'Lost' - 2.60 millones 7. 'The Big Bang Theory' - 2.50 millones 8. '24' - 2.45 millones 9. 'Sin cita previa' - 2.32 millones 10. 'Mike & Molly' - 2.11 millones
¿Las grandes ausentes? Pues seguro que a vosotros se os ocurren unas cuantas. Ya de antemano llama la atención la no presencia de 'Glee' (que, curiosamente, está en el puesto número 11 con 2 millones de dólares) y la de 'Modern Family', que "tan sólo" gana 1.6. Y, si os fijáis, no están los grandes dramas de la CBS. Pese a ser la serie más vista de la parrilla, 'NCIS' sigue teniendo un perfil de audiencia demasiado mayor, que no acaba de interesar a los anunciantes.
Se pone de manifiesto, una vez más, que la mayoría de veces es más importante las audiencias en la franja comercial (la demo que a veces comentamos) que los espectadores totales. Aunque, vuelvo a recordar, estamos hablando de una estimación de los ingresos, no de los beneficios totales. Faltaría tener en cuenta los posibles gastos derivados de la emisión y las license fees de las que tanto hablamos últimamente y, entonces, sí que la lista podría variar un poco.
Vía | Forbes En ¡Vaya Tele! | Cómo funciona la televisión americana: el coste de los anuncios
Ver 19 comentarios
19 comentarios
noname
Como comentas en el último párrafo estaría bien saber la rentabilidad de las series. Supongo que en este punto American Idol también saldrá ganadora.
daniel-san
¿Mike & Molly? ¿En serio? Muy barata tiene que ser para que dé ese beneficio, porque lo que es la serie...
Adriii
Creo que la gente ha tenido tantas dudas porque ya desde el título puedes confundir. Como ya has dicho, esos datos no incluyen los gastos. Pero es que no es sólo eso... esto es una estimación de los ingresos por publicidad. Únicamente. Pero la lista de las más rentables probablemente no se parecería nada a eso. Glee, con todo lo que venden en itunes y demás, seguro que está en el top 5 de las rentables por lo menos, por decir un ejemplo. Creo que eso es lo que ha confundido a la gente ;)
blacklynx
La verdad es que si sorprenden algunas series de estas listas, pues sorprende que Glee no esté, y sí Mike & Molly, cuando sus demos son mayor (y eso, claro, sin contar todo el merchandising de la serie, que al parecer lo cuentan aparte).
makero
House por lo que se ve tampoco tiene tiron no?
bleda6661
hay una cosa que no entiendo, ¿por qué sale American Idol si lo que se trata es de series? :S
jpehdez
Me gusta todo este tipo de datos numéricos. Buen post. Un único apunte: Lost superó los 20 millones de audiencia allá por su segunda temporada. Desde entonces solo hizo bajar, pero hubo un momento en que era de lo más visto en US.
InakiO
Primero darte las gracias por esta entrada, es simplemente genial. No suelo comentar mucho en los blogs pero estas entradas que haces son para comentar si o si.
La verdad es que lo de Mike y Molly no lo entiendo, pero bueno, como bien dices esta en el bloque y a la audiencia le ha caido bien.
American Idol siempre sigue fuerte en esa posicion y este año esta manteniendolo muy bien con JLO. Me sorprende como bien dices lo de Glee la verdad pense que iba a estar alto en la lista pero nop.
Muchas Gracias por la entrada ^_^
370716
una pregunta:
Si Dos hombres y medio ingresaban 2.89 millones cada media hora (digamos que es un capitulo), ¿Como podían permitirse un salario de 2 millones por capítulo por parte de Charlie Sheen?
tisber
Entonces en Usa los cortes publicitarios también serán largos no? Porque si no para que una serie de 20 minutos tengan esos beneficios por mucho que pague el anunciante tendrá que repartirse entre algunos no?
Por cierto cada vez alucino más con la cantidad de series que ve la peña.-