Ha llegado la hora de que en ¡Vaya Tele! hagamos nuestro tradicional repaso a lo más destacado de la oferta televisiva de 2015. Durante los próximos días os hablaremos de las mejores series nacionales e internacionales y también de los mejores programas de entretenimiento, pero antes toca pasar por el mal trago de recordar los fracasos y las grandes decepciones -y aquí hay también espacio para lo artístico- televisivas de 2015.
'Las aventuras del capitán Alatriste

Un monumental fiasco que al menos tuvo la suerte de ver cómo Telecinco emitía todos los episodios de su primera -y única- temporada. Un desastre artístico en todos los niveles en la que no había nada que mereciera ser rescatado de la quema -aquí podéis leer en profundidad lo que opinamos de ella en su momento-, o al menos no en lo que logré soportar ver antes de tener claro que era aún peor que un bodrio. Horrible.
El Simulcast
¿Qué sentido tiene la existencia de varios canales si acaban emitiendo literalmente lo mismo a la vez? Es cierto que eso ayuda a que sea más probable poder hablar de récords de audiencia, que al final es lo que importa a las cadenas, pero también supone una falta de respeto a los espectadores, demostrando que para lo único que realmente sirven es para eso. Da igual los daños colaterales de una práctica tan despreciable como esta.
'Rabia'

Se esperaba mucho de la serie de infectados de Cuatro, tanto por su llamativa premisa como por contar con un reparto -o al menos parte de él- que a priori invitaba a esperar algo interesante. No fue el caso, lo que hizo que su seguimiento bajase semana a semana, hasta tal punto que los dos últimos episodios -¡y apenas eran ocho!- se emitió directamente en el late night. Una gran oportunidad perdida.
La cobertura del ataque de París
Fue muy triste comprobar cómo los canales españoles daban una cobertura tan lamentable al ataque terrorista sucedido en París a mediados de noviembre. No nos quedó otra que informarnos por otro lado, normalmente canales extranjeros que sí se centraron en lo realmente importante en lugar de continuar con su programación habitual. Además, algunos errores de bulto durante los siguientes días tampoco ayudaron demasiado a aliviar esta enorme pifia.
El declive de TVE

La verdad es que es un poco repetirse el destacar el declive de TVE, pero programas como 'La Alfombra Roja Palace' demostraron que se podía caer aún más bajo -y la cuestión es que seguro que aún pueden hacerlo más, pero esperemos no llegar a verlo-, y eso también se ha traducido en unas audiencias que siguen bajo mínimos, y sospecho que así seguirá a menos que den un giro radical en su política de los últimos años.
'Pasaporte a la isla'
Un reality de saldo que intentaba aprovechar un poco el tirón de 'Supervivientes', pero que estuvo lejos de lograrlo porque simplemente carecía de los ingredientes necesarios para atrapar la atención del espectador habitual de este tipo de formatos. Es verdad que no llegó a ser un completo descalabro en audiencias, pero no había nada en él que merezca tan siquiera ser reciclado en el futuro.
'Mar de plástico' y lo que representa

Sospecho que va a ser una elección bastante polémica, pero tened en cuenta que también estamos hablando de decepciones artísticas, y ese es el caso que nos ocupa. Nos cuesta mucho entender que una serie tan floja en prácticamente todos los frentes, pero sobre todo en el guión y en el trabajo de su reparto -aquí sobresale con luz propia Jesús Castro-, haya cosechado tanto éxito. Obviamente hay gente que disfruta mucho con ella, pero creemos que se trata de un paso atrás para la ficción española, y lo peor es que seguramente anime a las cadenas a seguir haciendo ficciones así.
Sin novedades en la nueva TDT
En 2015 hemos visto la llegada de nuevos canales de TDT, aunque habría que poner bastantes comillas a lo de nuevos, porque no son más que un reciclaje de algunos que tuvieron cerrar en su momento o el lugar en el que acaban las reposiciones de los grandes canales. ¿No sería mejor probar a hacer cosas diferentes? Tampoco creo que las audiencias se resintieran tanto a corto plazo y a medio o largo podríamos empezar a hablar de un cambio que juegue a su favor, pero no, que impere la ley del mínimo esfuerzo.
Hit-La canción
El talent musical que RTVE estuvo a punto de usar para seleccionar al representante de España para Eurovisión, idea finalmente descartada. La cuestión es que la premisa no era mala sobre el papel, pero luego el resultado no estuvo a la altura y el público no respondió, por lo que solamente se emitieron seis programas antes de proclamar ganadora a Rosa López por el tema que podéis escuchar más arriba.
'Aquí paz y después gloria'
En Telecinco seguro que quedaron muy contentos con el potente estreno de esta "comedia" con Antonio Resines dando vida a dos hermanos gemelos, pero su alegría pronto se convirtió en incredulidad cuando su tercer episodio se hundió en audiencias ante el arrollador estreno de 'Allí abajo'. La serie no tardó en desaparecer de antena y los episodios restantes se emitieron a modo de relleno veraniego para poder quitárselos de encima.
En ¡Vaya Tele! | Los fracasos televisivos del 2014
Ver 16 comentarios
16 comentarios
noel_delmar
GYM TONY os ha faltado en esta lista...
goosman
Antonio Resines haciendo de Antonio Resines y terminando en fiasco, quién lo hubiese imaginado...
txesz
Yo añadiría "Refugiados".
"Mar de Plástico" ha quedado un tanto por debajo de lo esperado, pero al menos tiene algo de miga.
En cambio la producción anglo-española prometía muchísimo más y fue un tedio de 20 pares de narices...
Ender85
Refugiados... no hay serie que no me haya decepcionado más. Que puto tostón de serie. Menos mal que era una miniserie.
abril.reyes
Espero que para la segunda temporada de Mar de Plástico corrijan los errores. Básicamente que se quiten de en medio al triángulo pesado y potencien muchísimo más a Pedro Casablanc. Tienen a los inmigrantes con una historia qué contar y están de adorno y tienen a los gitanos que también podrían tener chicha y ellos perdiendo el tiempo con Lucas y puffff. Lo peor sin duda!
Usuario desactivado
Pues 'Mar de plástico' no creo que sea lo peor del año ni de lejos, pero lo cierto es que sí es bastante decepcionante en el sentido de que prometía mucho y después ha derivado por un terreno bastante convencional y genérico que no aporta gran cosa.
xatonz
En lo referente a Mar de plástico, hay que decir que parece mentira que nos quieran hacer creer que están en Almería, con esos acentos extraños (cada uno de su padre y de su madre) que podrían ser de cualquier sitio menos de Almería.
Jason Stackhouse
Totalmente de acuerdo con Mar de Plástico. Menos mal que alguien se atreve a decirlo, porque en cualquier página lo comentas y se te lanzan al cuello las MarPlastiquiebers xD
blacklynx
Yo estoy de acuerdo con el simulcast siendo lo peor de este año (aunque la pauta publicitaria única sigue siendo lo peor de nuestra TV en el último lustro, no sólo este año).
marqus
¡Jopé que miedo!La lista de fiascos es tremebunda y estoy completamente de acuerdo con ella.Coincido también con Gym Tony y Aquí Paz y después Gloria(que espanto).
Mar de plástico es mala si más,muchas ínfulas y poca "chicha".
La cobertura de Paris:llorar amargamente y pedir perdón.
fandeseries12
Las series de Telecinco no terminan de tener éxito, pues ha habido otras series que aquí no indicais que no van a renovar para otra temporada. Y las galas de La 1, la verdad es que no están viviendo su mejor momento.
jcdentonhr
Limittles, una cagada de proporsiones biblicas.
Dunkan
Mar de Plástico es una comedia, y si te la tomas como tal es una obra maestra!!!
txemaortiz samperio
OMG! Menos mal que no usaron Hit para elegir al representante en Eurovisión, porque esa horrible canción hubiera quedado todavía peor que la de Edurne y hubiese dado mucha vergüenza verlo sobre el escenario europeo.
davidplaza
Mar de Plástico? Estáis de broma, no? no visteis el final,no?